/ jueves 23 de febrero de 2017

No habrá deportaciones masivas ni se usará al Ejército, afirma John Kelly

(Con información de Bertha Becerra)

El Secretario de Seguridad Interior de los Estados Unidos, JohnF. Kelly afirmó que “no habrá deportaciones masivas deinmigrantes y se respetará la dignidad humana. Todo lo que hacemoses legal, según nuestro sistema jurídico. Las deportaciones seconcentrarán en elementos delictivos y no se van a utilizarfuerzas militares en operaciones migratorias”, aseguró.

Desde el Salón Morelos de la Cancillería, junto con el titularde relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el secretario deGobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario deEstado norteamericano, Rex Tillerson, los funcionarios de ambospaíses dieron este jueves un mensaje a medios.

Al término de una reunión de trabajo de más de dos horas enla Cancillería, Kelly sostuvo que la relación einteracción entre Estados Unidos y México es de cooperación yamistad.

En su oportunidad, el canciller Luis Videgaray manifestó queesta visita del secretario de Estado, Rex Tillerson y delsecretario de Seguridad, Kelly ocurre en un momento complejo, depreocupación e irritación. “En momentos en que nuestros paísestienen diferencias públicas y notorias, pero hoy dimos pasos en ladirección correcta”.

Aquí el mensaje:

Y el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong dijoque platicaron de los desacuerdos por las medidas de la Secretaríade Seguridad Interna de los Estados Unidos que tienen implicacionesdirectas con nuestro país: el eventual asunto de migrantes yciudadanos de otros países a México.

Afirmó que el Gobierno de México considera que los mecanismosde cooperación requieren de diálogo permanente y de esquemas derepatriación ordenada.

A su vez, el secretario de Estado, Tillerson manifestó queambos países deben tomar acciones para modernizar la frontera.“Lo que se busca es mantener la ley y el orden en la frontera yacabar con las redes que introducen drogas”.

Comentó que acordaron reforzar acciones en los países delTriángulo Norte para evitar la migración de sus ciudadanos hacialos Estados Unidos.    “Esperamos tenervarias reuniones más en Washington”, dijo.

Diálogo con EU debe tener enfoque integral: Videgaray

El canciller Luis Videgaray señaló que lavisita de los funcionarios estadounidenses ocurreen un momento complejo para la relación de México yEU.

“Hemos tenido espacio para abordar muchos temas de la agenda ylo importante es dar pasos en la dirección correcto...indudablemente tenemos coincidencias”, señaló.

Foto: Omar Flores

“El diálogo con EU debe tener un enfoque integral en estarelación”, puntualizó.

Videgaray Caso refirió que la mediación de la SRE y elDepartamento de estado de Estados Unidos será el eje principalpara alcanzar un diálogo de carácter integral, un diálogo queincluirá varios temas, resaltó.

Asimismo, señaló que México ha dejado de ser un paísexpulsor de migrantes, ya que también es una región de tránsitode los mismos.

“Hemos acordado que debemos asumir ambos gobiernos unaresponsabilidad compartida que no solo se enfoque al flujomigratorio, sino también a las causas del mismo”,puntualizó.

[videomp4="https://cdn.oem.com.mx/elsoldemexico/2017/02/tillerson-videgaray.mp4"][/video]

Detalló que convocará a un encuentro con países deltriángulo Norte y aquellas naciones con situación de migrantespara tener un diálogo constructivo, “e impulsemos una estrategiaregional para atender las causas de migración”, agregó.Será un largo camino el construir acuerdos conEU”, reiteró, pero se trabajará en acuerdos en beneficio de losmexicanos y también de Estados Unidos.

Hemos iniciado encuentros muy exitosos: Tillerson

“México es un vecino cercano por el que siento afecto”,dijo por su parte Rex Tillerson, secretario de Estado de EstadosUnidos.

“Discutimos la amplia gama de desafíos, somos naciones quecompartimos intereses y una larga historia”, apuntó.

Resaltó que han reconocido que la relación México-EU está“colorida de diferentes matices y tensiones”, “tenemos quehablar el uno con el otro sobre lo que nos preocupa”,agregó.

Comercio, energía, intercambios estudiantiles y migraciónlegal, fueron algunos de los temas que abordaron en la reunión,dijo Tillerson.

Asimismo, destacó la importancia de dar oportunidad aactualizar la relación entre ambas naciones.

“Poner un alto de potenciales terroristas y redescriminales… poner un alto al flujo de armas que llegan desdeEU”, insistió.

El imperio de la ley es prioridad para nuestras dos naciones

Una repatriación ordenada: OsorioChong

Tras señalar que durante los últimos años han compartido losobjetivos de construir una región segura, el secretario deGobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se busca unarepatriación ordenada y de respeto a los derechos humanos de losconnacionales. Plantearon nuestro desacuerdoante algunas medidas que tiene implicaciones directas con nuestropaís y nuestros connacionales, en específico sobre losconnacionales Señaló que para construir esquemas decolaboración, bajo esta visión, se abordaron en la reuniónmecanismos de cooperación en materia de seguridad contraterrorismo, y tráfico de drogas.

México requiere de estados Unidos, y tambiénde Estados Unidos requiere de México".

No se utilizará la fuerza militar enoperativos migratorios: Kelly

El secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, JohnKelly, dejó en claro en su visita a México que no habrádeportaciones masivas y se actuará conforme a Derecho, respetandolos derechos humanos.

“Las deportaciones se harán conforme a nuestro marco legal yse expulsará a quienes tengan antecedentes criminales y todo estose hará, como siempre, con estrecha colaboración del gobierno deMéxico”, declaró.

Foto: Omar Flores

Enfático, subrayó que no se utilizará la fuerza militar enlos operativos migratorios “Se hará de manera que se respete ladignidad humana”, dijo.

Además, expresó su interés por reunirse con el presidenteEnrique Peña Nieto.

También puedes leer:

En imágenes así se llevó el mensaje amedios.

Reunión en privado

Previo al mensaje a medios, la mañana de este jueves LuisVidegaray, Osorio Chong y los funcionarios estadounidensesmantuvieron un encuentro de carácter privado, el cual se extendióen tiempo, lo que hizo esperar a los medios que se concentraban enla sala.

Los funcionarios de estado llegaron a Méxicopara una visita de dos días durante la cual se reunirá con elpresidente mexicano y varios de sus ministros en un intento derebajar la tensión entre los dos países.

Más información:

Se lleva a cabo en SRE la reunión del canciller Luis Videgaray con los funcionarios de EU. Foto: @SRE_mx

Para esta tarde se espera la visita de los funcionariosnorteamericanos a la Residencia Oficial de Los Pinos. La reuniónque sostendrán Rex Tillerson y John Kelly con el presidenteEnrique Peña Nieto será estrictamente privada.

(Con información de Bertha Becerra)

El Secretario de Seguridad Interior de los Estados Unidos, JohnF. Kelly afirmó que “no habrá deportaciones masivas deinmigrantes y se respetará la dignidad humana. Todo lo que hacemoses legal, según nuestro sistema jurídico. Las deportaciones seconcentrarán en elementos delictivos y no se van a utilizarfuerzas militares en operaciones migratorias”, aseguró.

Desde el Salón Morelos de la Cancillería, junto con el titularde relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el secretario deGobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario deEstado norteamericano, Rex Tillerson, los funcionarios de ambospaíses dieron este jueves un mensaje a medios.

Al término de una reunión de trabajo de más de dos horas enla Cancillería, Kelly sostuvo que la relación einteracción entre Estados Unidos y México es de cooperación yamistad.

En su oportunidad, el canciller Luis Videgaray manifestó queesta visita del secretario de Estado, Rex Tillerson y delsecretario de Seguridad, Kelly ocurre en un momento complejo, depreocupación e irritación. “En momentos en que nuestros paísestienen diferencias públicas y notorias, pero hoy dimos pasos en ladirección correcta”.

Aquí el mensaje:

Y el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong dijoque platicaron de los desacuerdos por las medidas de la Secretaríade Seguridad Interna de los Estados Unidos que tienen implicacionesdirectas con nuestro país: el eventual asunto de migrantes yciudadanos de otros países a México.

Afirmó que el Gobierno de México considera que los mecanismosde cooperación requieren de diálogo permanente y de esquemas derepatriación ordenada.

A su vez, el secretario de Estado, Tillerson manifestó queambos países deben tomar acciones para modernizar la frontera.“Lo que se busca es mantener la ley y el orden en la frontera yacabar con las redes que introducen drogas”.

Comentó que acordaron reforzar acciones en los países delTriángulo Norte para evitar la migración de sus ciudadanos hacialos Estados Unidos.    “Esperamos tenervarias reuniones más en Washington”, dijo.

Diálogo con EU debe tener enfoque integral: Videgaray

El canciller Luis Videgaray señaló que lavisita de los funcionarios estadounidenses ocurreen un momento complejo para la relación de México yEU.

“Hemos tenido espacio para abordar muchos temas de la agenda ylo importante es dar pasos en la dirección correcto...indudablemente tenemos coincidencias”, señaló.

Foto: Omar Flores

“El diálogo con EU debe tener un enfoque integral en estarelación”, puntualizó.

Videgaray Caso refirió que la mediación de la SRE y elDepartamento de estado de Estados Unidos será el eje principalpara alcanzar un diálogo de carácter integral, un diálogo queincluirá varios temas, resaltó.

Asimismo, señaló que México ha dejado de ser un paísexpulsor de migrantes, ya que también es una región de tránsitode los mismos.

“Hemos acordado que debemos asumir ambos gobiernos unaresponsabilidad compartida que no solo se enfoque al flujomigratorio, sino también a las causas del mismo”,puntualizó.

[videomp4="https://cdn.oem.com.mx/elsoldemexico/2017/02/tillerson-videgaray.mp4"][/video]

Detalló que convocará a un encuentro con países deltriángulo Norte y aquellas naciones con situación de migrantespara tener un diálogo constructivo, “e impulsemos una estrategiaregional para atender las causas de migración”, agregó.Será un largo camino el construir acuerdos conEU”, reiteró, pero se trabajará en acuerdos en beneficio de losmexicanos y también de Estados Unidos.

Hemos iniciado encuentros muy exitosos: Tillerson

“México es un vecino cercano por el que siento afecto”,dijo por su parte Rex Tillerson, secretario de Estado de EstadosUnidos.

“Discutimos la amplia gama de desafíos, somos naciones quecompartimos intereses y una larga historia”, apuntó.

Resaltó que han reconocido que la relación México-EU está“colorida de diferentes matices y tensiones”, “tenemos quehablar el uno con el otro sobre lo que nos preocupa”,agregó.

Comercio, energía, intercambios estudiantiles y migraciónlegal, fueron algunos de los temas que abordaron en la reunión,dijo Tillerson.

Asimismo, destacó la importancia de dar oportunidad aactualizar la relación entre ambas naciones.

“Poner un alto de potenciales terroristas y redescriminales… poner un alto al flujo de armas que llegan desdeEU”, insistió.

El imperio de la ley es prioridad para nuestras dos naciones

Una repatriación ordenada: OsorioChong

Tras señalar que durante los últimos años han compartido losobjetivos de construir una región segura, el secretario deGobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se busca unarepatriación ordenada y de respeto a los derechos humanos de losconnacionales. Plantearon nuestro desacuerdoante algunas medidas que tiene implicaciones directas con nuestropaís y nuestros connacionales, en específico sobre losconnacionales Señaló que para construir esquemas decolaboración, bajo esta visión, se abordaron en la reuniónmecanismos de cooperación en materia de seguridad contraterrorismo, y tráfico de drogas.

México requiere de estados Unidos, y tambiénde Estados Unidos requiere de México".

No se utilizará la fuerza militar enoperativos migratorios: Kelly

El secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, JohnKelly, dejó en claro en su visita a México que no habrádeportaciones masivas y se actuará conforme a Derecho, respetandolos derechos humanos.

“Las deportaciones se harán conforme a nuestro marco legal yse expulsará a quienes tengan antecedentes criminales y todo estose hará, como siempre, con estrecha colaboración del gobierno deMéxico”, declaró.

Foto: Omar Flores

Enfático, subrayó que no se utilizará la fuerza militar enlos operativos migratorios “Se hará de manera que se respete ladignidad humana”, dijo.

Además, expresó su interés por reunirse con el presidenteEnrique Peña Nieto.

También puedes leer:

En imágenes así se llevó el mensaje amedios.

Reunión en privado

Previo al mensaje a medios, la mañana de este jueves LuisVidegaray, Osorio Chong y los funcionarios estadounidensesmantuvieron un encuentro de carácter privado, el cual se extendióen tiempo, lo que hizo esperar a los medios que se concentraban enla sala.

Los funcionarios de estado llegaron a Méxicopara una visita de dos días durante la cual se reunirá con elpresidente mexicano y varios de sus ministros en un intento derebajar la tensión entre los dos países.

Más información:

Se lleva a cabo en SRE la reunión del canciller Luis Videgaray con los funcionarios de EU. Foto: @SRE_mx

Para esta tarde se espera la visita de los funcionariosnorteamericanos a la Residencia Oficial de Los Pinos. La reuniónque sostendrán Rex Tillerson y John Kelly con el presidenteEnrique Peña Nieto será estrictamente privada.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar