/ viernes 25 de mayo de 2018

Coparmex niega acusaciones sobre incidir en votos de empleados

Promover el voto en empresas se está ajustando estrictamente al marco legal, asegura De Hoyos

IRAPUATO, Gto.- Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), admitió que las empresas están “promoviendo activamente el voto”, pero acotó que lo hacen apegados “estrictamente al marco legal”.

El empresario rechazó las acusaciones del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, quien en la víspera aseguró que empleados están siendo presionados por sus patrones para votar en favor de su adversario panista Ricardo Anaya Cortés.

“Nosotros y nuestras empresas estamos promoviendo el voto, pensamos que es una elección con una gran importancia y sin precedentes en nuestra historia, pero en todos los casos que tenemos conocimiento, esta acción de las empresas de promover el voto se está ajustando estrictamente al marco legal”, reconoció.

En entrevista durante su visita a Irapuato, Gustavo de Hoyos comentó que la Coparmex está haciendo promoción activa del voto entre sus trabajadores, socios y accionistas, pero nunca a favor de algún candidato en específico.

Además, informó que no conoce ningún caso relacionado con las 12 denuncias anónimas que el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz-Santana Castaños, dio a conocer en entrevista con la Organización Editorial Mexicana (OEM).

“Desconozco esas denuncias que dice la Fepade, pero como exigimos en todos los casos y en todas las materias: siempre deben de apegarse en la acción de los particulares, de las empresas a la ley y si la Fepade tiene alguna denuncia, que la investigue”, dijo el presidente nacional de la Coparmex.

De Hoyos reiteró que es lamentable que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, haya referido que empresas como Coppel estén coaccionando el voto a sus trabajadores.

Sin embargo, la OEM a partir de un recorrido en puntos de venta de la empresa Coppel dio a conocer algunos testimonios que apuntan lo contario.

“Ese señalamiento fue oportunamente atendido por nosotros, señalamos que era lamentable que se hicieran aseveraciones basadas en rumores, sobre todo cuando se pone en duda la honorabilidad, el actuar de una empresa que genera miles de empleos, una empresa forjada en uno de los estados del país”, condenó. Además, advirtió que la Coparmex continuará promoviendo el voto entre sus agremiados.

IRAPUATO, Gto.- Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), admitió que las empresas están “promoviendo activamente el voto”, pero acotó que lo hacen apegados “estrictamente al marco legal”.

El empresario rechazó las acusaciones del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, quien en la víspera aseguró que empleados están siendo presionados por sus patrones para votar en favor de su adversario panista Ricardo Anaya Cortés.

“Nosotros y nuestras empresas estamos promoviendo el voto, pensamos que es una elección con una gran importancia y sin precedentes en nuestra historia, pero en todos los casos que tenemos conocimiento, esta acción de las empresas de promover el voto se está ajustando estrictamente al marco legal”, reconoció.

En entrevista durante su visita a Irapuato, Gustavo de Hoyos comentó que la Coparmex está haciendo promoción activa del voto entre sus trabajadores, socios y accionistas, pero nunca a favor de algún candidato en específico.

Además, informó que no conoce ningún caso relacionado con las 12 denuncias anónimas que el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz-Santana Castaños, dio a conocer en entrevista con la Organización Editorial Mexicana (OEM).

“Desconozco esas denuncias que dice la Fepade, pero como exigimos en todos los casos y en todas las materias: siempre deben de apegarse en la acción de los particulares, de las empresas a la ley y si la Fepade tiene alguna denuncia, que la investigue”, dijo el presidente nacional de la Coparmex.

De Hoyos reiteró que es lamentable que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, haya referido que empresas como Coppel estén coaccionando el voto a sus trabajadores.

Sin embargo, la OEM a partir de un recorrido en puntos de venta de la empresa Coppel dio a conocer algunos testimonios que apuntan lo contario.

“Ese señalamiento fue oportunamente atendido por nosotros, señalamos que era lamentable que se hicieran aseveraciones basadas en rumores, sobre todo cuando se pone en duda la honorabilidad, el actuar de una empresa que genera miles de empleos, una empresa forjada en uno de los estados del país”, condenó. Además, advirtió que la Coparmex continuará promoviendo el voto entre sus agremiados.

Local

¿Cómo le fue a los comercios de Orizaba en el Día del Padre?, te contamos

La presidenta de la Canaco en Orizaba Ihali Saldaña Romero habló para El Sol de Orizaba sobre las ventas durante el Día del Padre

Doble Vía

¿Qué son las chicatanas y cómo se comen?

Las Chicatanas viven en colonias y tienen gran importancia ecológica para los ecosistemas terrestres

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Mantienen Alerta Gris en Veracruz por lluvias intensas en los próximos días

Las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales