/ jueves 14 de julio de 2022

EU aceptó dar visas de trabajo para migrantes: AMLO

El presidente López Obrador aseguró que crecerá el número de visas de trabajo que entrega el gobierno de EU a migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fue muy bueno el encuentro con su homólogo norteamericano, Joe Biden, y sostuvo que el mandatario estadounidense aceptó regularizar la situación de los migrantes mexicanos y centroamericanos.

“Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México y Centroamérica, esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, señaló López Obrador este jueves en su conferencia de prensa matutina.

Al hablar de la inflación en EU, López Obrador mencionó que es necesario otorgar visas de trabajo a los migrantes, porque más allá de la guerra entre Rusia y Ucrania, en el fondo el fenómeno económico se da porque no hay suficiente producción en EU.

Asimismo, expuso que insistió a Biden que se amplíe el apoyo a los programas de Bienestar, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya se aplican en Honduras, El Salvador, Guatemala.

El mandatario recordó que “se requiere que se amplíen Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Se les propuso que se amplíe, que se invierta más en los dos programas”.

Expresó que habló con Biden de cambiar la política migratoria y que no haya vacíos “que llenan los traficantes de personas” o empleadores sin escrúpulos en Estados Unidos que prefieren indocumentados porque les pagan menos a los migrantes y los pueden correr cuando quieren.

El jefe del Ejecutivo federal expuso que el propósito de su gira de dos días en EU fue el de “impulsar las actividades productivas, unirnos para aumentar la producción en Estados Unidos, en México” y dijo que “aún cuando ya existe el T-MEC, procurar unirnos más, quitar aranceles, toda la regulación en el comercio, simplificar trámites y unirnos más para producir y enfrentar el fenómeno migratorio”. subrayó.

En este sentido, el mandatario recordó el programa para la modernización de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, Coahuila y Tamaulipas, en el que se invertirán mil 500 millones de dólares.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fue muy bueno el encuentro con su homólogo norteamericano, Joe Biden, y sostuvo que el mandatario estadounidense aceptó regularizar la situación de los migrantes mexicanos y centroamericanos.

“Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México y Centroamérica, esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, señaló López Obrador este jueves en su conferencia de prensa matutina.

Al hablar de la inflación en EU, López Obrador mencionó que es necesario otorgar visas de trabajo a los migrantes, porque más allá de la guerra entre Rusia y Ucrania, en el fondo el fenómeno económico se da porque no hay suficiente producción en EU.

Asimismo, expuso que insistió a Biden que se amplíe el apoyo a los programas de Bienestar, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya se aplican en Honduras, El Salvador, Guatemala.

El mandatario recordó que “se requiere que se amplíen Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Se les propuso que se amplíe, que se invierta más en los dos programas”.

Expresó que habló con Biden de cambiar la política migratoria y que no haya vacíos “que llenan los traficantes de personas” o empleadores sin escrúpulos en Estados Unidos que prefieren indocumentados porque les pagan menos a los migrantes y los pueden correr cuando quieren.

El jefe del Ejecutivo federal expuso que el propósito de su gira de dos días en EU fue el de “impulsar las actividades productivas, unirnos para aumentar la producción en Estados Unidos, en México” y dijo que “aún cuando ya existe el T-MEC, procurar unirnos más, quitar aranceles, toda la regulación en el comercio, simplificar trámites y unirnos más para producir y enfrentar el fenómeno migratorio”. subrayó.

En este sentido, el mandatario recordó el programa para la modernización de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, Coahuila y Tamaulipas, en el que se invertirán mil 500 millones de dólares.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega

Ecología

¿Sabías qué en el Inecol existe una tienda de productos orgánicos? Conócela

Las compras preferidas de las familias que entran a este comercio tienen que ver con objetos que tengan relación con la vegetación y animales endémicos