/ viernes 13 de julio de 2018

Hoy se estarían graduando los 43 normalistas de Ayotzinapa

Los graduados de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos exigieron a autoridades se haga justicia la desaparición de los estudiantes

Esta mañana se graduaron 73 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, institución y generación (2014-2018) de la que formaban parte los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.

Los graduados realizaron una ceremonia en la escuela, en la cual aprovecharon para exigir a autoridades justicia por sus compañeros desaparecidos.

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Graduados de Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos

Por su parte el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) indicó que “hoy se debieron haber graduado 43 jóvenes maestros pero fueron desaparecidos. Abrazamos a la generación 2014-2018 que hoy se recibe en la normalRuralIsidro Burgos en Ayotzinapa".

Versiones apuntan que la noche del 26 de septiembre de 2014, los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron arrestados por policías de Iguala para entregaron a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes aparentemente los asesinaron e incineraron en un basurero, sin embargo autoridades no han esclarecido el caso.

Padres de las víctimas y organismos internacionales han denunciado varias irregularidades en las pesquisas, por lo que ha solicitado que se abran nuevas líneas de investigación.

Por su parte Olga Sánchez Cordero, futura titular de la Secretaría de Gobernación de AMLO, sostuvo que crearán "comisiones de la verdad", integradas por sociedad civil, expertos internacionales y sacerdotes "para determinados hechos que han acontecido en México y que han sido verdaderas tragedias humanas", entre ellos el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Esta mañana se graduaron 73 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, institución y generación (2014-2018) de la que formaban parte los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala.

Los graduados realizaron una ceremonia en la escuela, en la cual aprovecharon para exigir a autoridades justicia por sus compañeros desaparecidos.

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Graduados de Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos

Por su parte el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) indicó que “hoy se debieron haber graduado 43 jóvenes maestros pero fueron desaparecidos. Abrazamos a la generación 2014-2018 que hoy se recibe en la normalRuralIsidro Burgos en Ayotzinapa".

Versiones apuntan que la noche del 26 de septiembre de 2014, los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron arrestados por policías de Iguala para entregaron a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes aparentemente los asesinaron e incineraron en un basurero, sin embargo autoridades no han esclarecido el caso.

Padres de las víctimas y organismos internacionales han denunciado varias irregularidades en las pesquisas, por lo que ha solicitado que se abran nuevas líneas de investigación.

Por su parte Olga Sánchez Cordero, futura titular de la Secretaría de Gobernación de AMLO, sostuvo que crearán "comisiones de la verdad", integradas por sociedad civil, expertos internacionales y sacerdotes "para determinados hechos que han acontecido en México y que han sido verdaderas tragedias humanas", entre ellos el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Local

"Cocodrilocos" llenos de recuerdos, ¿Sabes de quién hablamos?

Lo que empezó como un sueño, hoy se volvió un lugar de recuerdos, encuentros y momentos familiares, acompañados de una sabrosa comida

Elecciones 2024

Levantan bloqueo en Tlilapan, liberan carretera federal

Habitantes de Tlilapan quienes por más de seis horas bloquearon la carretera federal Orizaba - Zongolica, retiran su bloqueo

Elecciones 2024

Veracruz está listo; prevén que 6 millones 80 mil 509 personas voten este 2 de junio

Serán instaladas 10 mil 985 casillas que abrirán desde las 8:00 y hasta las 18:00 horas en 4 mil 937 secciones electorales, 4 mil 937 casillas básicas; 5 mil 019 contiguas; 939 extraordinarias y 93 especiales

Elecciones 2024

José Yunes se declara ganador de las elecciones a gubernatura de Veracruz

El candidato comentó que en unas horas y con todas las actas contabilizadas “podrá reafirmar el triunfo que obtuvo en las urnas”

Elecciones 2024

Rocío Nahle asegura que tiene amplia ventaja en la votación para gubernatura de Veracruz

La candidata se negó a anunciar cuál será su primera acción en caso de que efectivamente los votos la favorezcan