/ jueves 5 de julio de 2018

Cierran cómputos distritales y AMLO obtiene el 53.17% de votos

El Consejo General del INE sesionará este viernes para revelar los resultados oficiales

| Con información de Notimex |

El Instituto Nacional Electoral concluyó los cómputos distritales que definen a Andrés Manuel López Obrador como ganador de las elecciones al tener el 53.17% de los votos, lo que se traduce en 30 millones 112 mil 109 de sufragios.

En segundo lugar quedó Ricardo Anaya con 22.26% seguido de Ricardo Anaya con 22.26%, en tercero, José Antonio Meade con 16.43% y al final, el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco con un 5.23%.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reanudará mañana a las 13:00 horas la sesión, con el fin de dar a conocer los resultados del cómputo de votos de la elección Presidencial, con lo cual se tendría la cifra definitiva de sufragios emitidos el domingo 1 de julio.

En esa sesión, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, dará a conocer la sumatoria de los votos de los cómputos distritales de la elección Presidencial, y presentará un reporte de cómo va el cómputo para las elecciones para el Senado y la Cámara de Diputados, donde el cómputo distrital avanza satisfactoriamente.

Al dirigir un mensaje a los medios de comunicación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que la próxima semana remitirán los resultados del Proceso de Cómputo de la Elección Presidencial al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que, a través de su Sala Superior, sean considerados en la fase jurisdicción de la elección.

De esta manera, lo anterior sirva para que la Sala realice el cómputo final de dicha elección, la validación de la misma y la entrega de la constancia respectiva.

El martes 10 de julio, agregó, la Unidad Técnica de Fiscalización remitirá los oficios de errores y omisiones a los partidos políticos y candidatos, derivados de la presentación de sus informes de campaña, para que puedan subsanar las deficiencias detectadas y presentar lo que a su juicio consideren conveniente.

Planteó que el 6 de agosto, el Consejo General del INE conocerá los dictámenes e informes consolidados de fiscalización y al término de dicha sesión serán entregados al Tribunal Electoral para efecto de que sean considerados como insumos en la declaratoria de validez de las elecciones del 1º de julio.

| Con información de Notimex |

El Instituto Nacional Electoral concluyó los cómputos distritales que definen a Andrés Manuel López Obrador como ganador de las elecciones al tener el 53.17% de los votos, lo que se traduce en 30 millones 112 mil 109 de sufragios.

En segundo lugar quedó Ricardo Anaya con 22.26% seguido de Ricardo Anaya con 22.26%, en tercero, José Antonio Meade con 16.43% y al final, el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco con un 5.23%.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reanudará mañana a las 13:00 horas la sesión, con el fin de dar a conocer los resultados del cómputo de votos de la elección Presidencial, con lo cual se tendría la cifra definitiva de sufragios emitidos el domingo 1 de julio.

En esa sesión, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, dará a conocer la sumatoria de los votos de los cómputos distritales de la elección Presidencial, y presentará un reporte de cómo va el cómputo para las elecciones para el Senado y la Cámara de Diputados, donde el cómputo distrital avanza satisfactoriamente.

Al dirigir un mensaje a los medios de comunicación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que la próxima semana remitirán los resultados del Proceso de Cómputo de la Elección Presidencial al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que, a través de su Sala Superior, sean considerados en la fase jurisdicción de la elección.

De esta manera, lo anterior sirva para que la Sala realice el cómputo final de dicha elección, la validación de la misma y la entrega de la constancia respectiva.

El martes 10 de julio, agregó, la Unidad Técnica de Fiscalización remitirá los oficios de errores y omisiones a los partidos políticos y candidatos, derivados de la presentación de sus informes de campaña, para que puedan subsanar las deficiencias detectadas y presentar lo que a su juicio consideren conveniente.

Planteó que el 6 de agosto, el Consejo General del INE conocerá los dictámenes e informes consolidados de fiscalización y al término de dicha sesión serán entregados al Tribunal Electoral para efecto de que sean considerados como insumos en la declaratoria de validez de las elecciones del 1º de julio.

Doble Vía

"Buscando América", tributo que cantó Rubén Blades a personas desaparecidas

Dicho álbum “Buscando América” cumple 40 años desde su lanzamiento

Ecología

Reforestación en zona centro una tarea de las autoridades: ambientalista

Graciano Illescas afirma que el trabajo de reforestación es tarea que deben realizar las autoridades en sus tres niveles de gobierno

Deportes

Montañeses alistan sus refuerzos para enfrentar nueva temporada en Liga Premier

El equipo de futbol Montañeses de Orizaba continúa su preparación para el torneo de apertura con el objetivo de disputar el Campeonato Nacional de la Liga Premier

Doble Vía

Emprendedores orizabeños ganan premio nacional de café celebrado en CDMX [Video]

En rueda de prensa, ambos galardonados comentan que un productor de café de Huatusco, fue quien los nominó

Local

¿Sabes qué es el Año Jubilar? Diócesis de Orizaba prepara festejos por 25 años de fundación [Video]

Explican que, al cruzar el umbral de la Puerta Santa, la comunidad manifiesta su intención de seguir y dejarse guiar por Jesús

Doble Vía

¿Quieren más a los hombres? Estudio revela que los michis son más "manipuladores" con las mujeres

Hay un estudio publicado en Behavioural Processes que revela los gatos son los maestros de la manipulación