/ martes 19 de junio de 2018

Lamenta ONU que México frene a comité de desaparecidos

Según el jordano, desde 2012 el comité ha registrado más de 310 acciones urgentes en casos de desapariciones forzadas en México.

El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, lamentó que México no haya permitido aún el acceso al país del comité contra las desapariciones forzadas, pese a las repetidas solicitudes cursadas al país y los más de 300 casos urgentes registrados.

"En México, pese al historial positivo de apertura hacia nosotros, algo que apreciamos profundamente, debo lamentar la falta de acceso del Comité contra las desapariciones forzadas, a pesar de las repetidas solicitudes presentadas", señaló Zeid durante su discurso en la apertura de la trigésima octava sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Según el jordano, desde 2012 el comité ha registrado más de 310 acciones urgentes en casos de desapariciones forzadas en México.

Ello representa más del 60% de todas las acciones urgentes registradas por esta instancia de la ONU hasta la fecha, recalcó Zeid en su último repaso de las situaciones de derechos humanos en varpos países del mundo antes de que venza su mandato en dos meses y medio.

El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, lamentó que México no haya permitido aún el acceso al país del comité contra las desapariciones forzadas, pese a las repetidas solicitudes cursadas al país y los más de 300 casos urgentes registrados.

"En México, pese al historial positivo de apertura hacia nosotros, algo que apreciamos profundamente, debo lamentar la falta de acceso del Comité contra las desapariciones forzadas, a pesar de las repetidas solicitudes presentadas", señaló Zeid durante su discurso en la apertura de la trigésima octava sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Según el jordano, desde 2012 el comité ha registrado más de 310 acciones urgentes en casos de desapariciones forzadas en México.

Ello representa más del 60% de todas las acciones urgentes registradas por esta instancia de la ONU hasta la fecha, recalcó Zeid en su último repaso de las situaciones de derechos humanos en varpos países del mundo antes de que venza su mandato en dos meses y medio.

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia