/ lunes 30 de abril de 2018

Maestros acuerdan con la SEP aumento salarial de 3.4%

También acordaron una compensación por actuación y productividad de 9.7 por ciento, y por eficiencia en el trabajo, 11 por ciento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron que llegaron a un acuerdo sobre las demandas sindicales, mediante el cual se otorgó un incremento de 3.4 por ciento directo al salario.


Al término del proceso de negociación, que inició en enero de este año, las comisiones asignadas por ambas partes acordaron: para el personal docente de educación básica aumento de 3.4 por ciento directo al salario, uno por ciento más por el rubro fortalecimiento, y 1.7 por ciento a prestaciones.


Para el personal docente, no docente, y de apoyo y asistencia a la Educación Media Superior y Superior, homologados, se acordó un incremento de 3.4 por ciento directo al sueldo; una compensación por actuación y productividad de 9.7 por ciento, y por eficiencia en el trabajo, 11 por ciento.


Mientras que el personal de apoyo y asistencia a la educación recibió un aumento al salario de 3.4 por ciento, al rubro fortalecimiento, 0.5 por ciento y en prestaciones 1.7 por ciento.


El documento entregado por el SNTE el pasado 18 de enero incluyó demandas generales propuestas por las secciones sindicales de todas las entidades y estuvo integrado por tres anexos: Educación Básica, Educación Media Superior y Superior, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.


De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, el SNTE, representante legal y legítimo de los trabajadores de la educación de todo el país, negocia con la SEP un solo pliego de carácter nacional.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron que llegaron a un acuerdo sobre las demandas sindicales, mediante el cual se otorgó un incremento de 3.4 por ciento directo al salario.


Al término del proceso de negociación, que inició en enero de este año, las comisiones asignadas por ambas partes acordaron: para el personal docente de educación básica aumento de 3.4 por ciento directo al salario, uno por ciento más por el rubro fortalecimiento, y 1.7 por ciento a prestaciones.


Para el personal docente, no docente, y de apoyo y asistencia a la Educación Media Superior y Superior, homologados, se acordó un incremento de 3.4 por ciento directo al sueldo; una compensación por actuación y productividad de 9.7 por ciento, y por eficiencia en el trabajo, 11 por ciento.


Mientras que el personal de apoyo y asistencia a la educación recibió un aumento al salario de 3.4 por ciento, al rubro fortalecimiento, 0.5 por ciento y en prestaciones 1.7 por ciento.


El documento entregado por el SNTE el pasado 18 de enero incluyó demandas generales propuestas por las secciones sindicales de todas las entidades y estuvo integrado por tres anexos: Educación Básica, Educación Media Superior y Superior, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.


De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, el SNTE, representante legal y legítimo de los trabajadores de la educación de todo el país, negocia con la SEP un solo pliego de carácter nacional.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día