/ martes 16 de enero de 2018

Meade pide tregua a partidos políticos para impulsar el Sistema Nacional Anticorrupción

El precandidato del PRI llama a partidos, coaliciones y aspirantes presidencial para avanzar y dar a país soluciones

El precandidato del PRI, José Antonio Meade, hizo un llamado urgente a partidos, coaliciones y precandidatos para avanzar en los nombramientos faltantes en el Sistema Nacional Anticorrupción

De este modo, propuso "dejar de lado nuestras diferencias, que hagamos una pausa en la competencia, para dar al país las soluciones que merece. Hagamos un acuerdo basado en seis puntos muy concretos”.

“Se reformó la Constitución para crear instituciones que se encarguen de prevenir y castigar la corrupción, pero las reformas constitucionales son apenas el primer paso. Ahora debemos implementarlas, tenemos pendientes que atender para cristalizar el Sistema Nacional Anticorrupción”, enfatizó.

Mediante una carta pública en sus redes sociales, el precandidato Meade reconoció que el problema central del país es la impunidad, por lo que propuso en su misiva que es necesario impulsar seis puntos para hacer frente a la problemática.

Como primer punto, refirió, el Senado debe nombrar a los magistrados de la sección y salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas por actos de corrupción; segundo, avanzar hacia la autonomía del ministerio público federal y para ello se requiere aprobar la ley orgánica de la Fiscalía General de la República.

Tercero, crear marcos homologados de funcionamiento del Ministerio Público a nivel local, ya que nueve de cada diez delitos son competencias de las entidades federativas; cuarto, nombrar al Fiscal General y al Fiscal anticorrupción en un acuerdo con sentido de Estado.

“Una vez que el poder revisor de la Constitución ha eliminado el pase directo, es momento de activar el mecanismo constitucional para el nombramiento de los titulares de ambos órganos”, indicó sobre el cuarto punto.

Quinto, señaló Meade Kuribreña, aprobar la nueva legislación en materia de contrataciones públicas que reduzca los espacios de oportunidad de la corrupción, pues es una obligación constitucional que no puede esperar.

Y por último, el precandidato del PRI propone aprobar el nombramiento del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación.

Consideró que en un país de leyes, la justicia no debe depender de quién ostente la Presidencia de la República, ya que el fin de la impunidad solo es posible a través de instituciones creíbles y que den resultados.

“Debemos hacernos cargo de inmediato de este pendiente estructural. Nadie tiene derecho a posponer estas decisiones con la intención de capturar a las nuevas instituciones. Si hay un compromiso con el país, el periodo legislativo que inicia es una buena oportunidad para avanzar en esta tarea”, aseveró.

Dijo que el problema central del país es la impunidad; “en México, es altamente probable que quien cometa un delito o incurra en actos de corrupción, se salga con la suya, que no enfrente a la ley y que no pague las consecuencias de sus actos”.

Meade apuntó que la impunidad alienta la corrupción, es la causa de la inseguridad y la fuente principal de la violación a los derechos humanos.

“Unos proponen perdonar a los delincuentes. Otros simplemente no hablan del tema porque carecen de ideas y de la experiencia suficiente para terminar con el grave ciclo de impunidad que vive el país”, afirmó.

Para acabar con la impunidad, necesitamos construir instituciones, esa es la vía responsable y viable en el largo plazo, pues n el perdón ni las ocurrencias para el aplauso fácil son la solución, afirmó.

“Hace no mucho tiempo, se reformó la Constitución para crear instituciones que se encarguen de prevenir y castigar la corrupción. Pero las reformas constitucionales son apenas el primer paso. Ahora debemos implementarlas. Tenemos pendientes que atender para cristalizar el Sistema Nacional Anticorrupción”, puntualizó.

El precandidato del PRI, José Antonio Meade, hizo un llamado urgente a partidos, coaliciones y precandidatos para avanzar en los nombramientos faltantes en el Sistema Nacional Anticorrupción

De este modo, propuso "dejar de lado nuestras diferencias, que hagamos una pausa en la competencia, para dar al país las soluciones que merece. Hagamos un acuerdo basado en seis puntos muy concretos”.

“Se reformó la Constitución para crear instituciones que se encarguen de prevenir y castigar la corrupción, pero las reformas constitucionales son apenas el primer paso. Ahora debemos implementarlas, tenemos pendientes que atender para cristalizar el Sistema Nacional Anticorrupción”, enfatizó.

Mediante una carta pública en sus redes sociales, el precandidato Meade reconoció que el problema central del país es la impunidad, por lo que propuso en su misiva que es necesario impulsar seis puntos para hacer frente a la problemática.

Como primer punto, refirió, el Senado debe nombrar a los magistrados de la sección y salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas por actos de corrupción; segundo, avanzar hacia la autonomía del ministerio público federal y para ello se requiere aprobar la ley orgánica de la Fiscalía General de la República.

Tercero, crear marcos homologados de funcionamiento del Ministerio Público a nivel local, ya que nueve de cada diez delitos son competencias de las entidades federativas; cuarto, nombrar al Fiscal General y al Fiscal anticorrupción en un acuerdo con sentido de Estado.

“Una vez que el poder revisor de la Constitución ha eliminado el pase directo, es momento de activar el mecanismo constitucional para el nombramiento de los titulares de ambos órganos”, indicó sobre el cuarto punto.

Quinto, señaló Meade Kuribreña, aprobar la nueva legislación en materia de contrataciones públicas que reduzca los espacios de oportunidad de la corrupción, pues es una obligación constitucional que no puede esperar.

Y por último, el precandidato del PRI propone aprobar el nombramiento del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación.

Consideró que en un país de leyes, la justicia no debe depender de quién ostente la Presidencia de la República, ya que el fin de la impunidad solo es posible a través de instituciones creíbles y que den resultados.

“Debemos hacernos cargo de inmediato de este pendiente estructural. Nadie tiene derecho a posponer estas decisiones con la intención de capturar a las nuevas instituciones. Si hay un compromiso con el país, el periodo legislativo que inicia es una buena oportunidad para avanzar en esta tarea”, aseveró.

Dijo que el problema central del país es la impunidad; “en México, es altamente probable que quien cometa un delito o incurra en actos de corrupción, se salga con la suya, que no enfrente a la ley y que no pague las consecuencias de sus actos”.

Meade apuntó que la impunidad alienta la corrupción, es la causa de la inseguridad y la fuente principal de la violación a los derechos humanos.

“Unos proponen perdonar a los delincuentes. Otros simplemente no hablan del tema porque carecen de ideas y de la experiencia suficiente para terminar con el grave ciclo de impunidad que vive el país”, afirmó.

Para acabar con la impunidad, necesitamos construir instituciones, esa es la vía responsable y viable en el largo plazo, pues n el perdón ni las ocurrencias para el aplauso fácil son la solución, afirmó.

“Hace no mucho tiempo, se reformó la Constitución para crear instituciones que se encarguen de prevenir y castigar la corrupción. Pero las reformas constitucionales son apenas el primer paso. Ahora debemos implementarlas. Tenemos pendientes que atender para cristalizar el Sistema Nacional Anticorrupción”, puntualizó.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé