/ viernes 26 de enero de 2018

Salinas de Gortari cuestiona a los precandidatos políticos

A través de un artículo publicado en El País, el expresidente de México señaló que se requiere un "perfil humano" con soluciones reales

El expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, publicó ayer un artículo en El País, donde lanzó una serie de preguntas, mismas que dijo podrían ser parte de la agenda de electores mexicanos, ya que, expuso, México requiere “un perfil humano” con soluciones reales, “sin inventar soluciones falsas o simples”.

Salinas de Gortari se preguntó si los aspirantes a Presidente de México seguirán “atados al localismo y al simplismo” o asumirán que la política “seguirá siendo geopolítica” y si sabrán reaccionar frente a la “próxima crisis mundial” que dijo golpeará al país de forma “inesperada”.

Asimismo, cuestionó la relación bilateral con Estados Unidos, donde su cámara está dividida  y sus propuestas contra el resurgimiento del racismo blanco y la percepción de los migrantes mexicanos, los dreamers.

“¿Seguirá el debate electoral anclado como desde hace 30 años al falso dilema neoliberalismo-populismo?” preguntó Salinas, quien también cuestionó si se lanzará una propuesta de combate a la injusticia que recupere el “legado histórico del neoliberalismo y la justicia en una nueva etapa del Liberalismo Social”.

Puso también sobre la mesa la discusión de si los precandidatos sabrán proteger al país de “la caída libre de su sistema” y de “su incapacidad de reformarse”, y poderla colocar en una senda de “prosperidad creciente e incluyente”.

Además  pidió a los “intelectuales orgánicos” exponer si están dispuestos “a saber la verdad a fondo, o sólo nos proporcionan historietas en lugar de la historia profesional”, así como sus propuestas para contrarrestar la “grave crisis cultural” para impedir la “desesperanza que da paso a la decadencia”.

El expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, publicó ayer un artículo en El País, donde lanzó una serie de preguntas, mismas que dijo podrían ser parte de la agenda de electores mexicanos, ya que, expuso, México requiere “un perfil humano” con soluciones reales, “sin inventar soluciones falsas o simples”.

Salinas de Gortari se preguntó si los aspirantes a Presidente de México seguirán “atados al localismo y al simplismo” o asumirán que la política “seguirá siendo geopolítica” y si sabrán reaccionar frente a la “próxima crisis mundial” que dijo golpeará al país de forma “inesperada”.

Asimismo, cuestionó la relación bilateral con Estados Unidos, donde su cámara está dividida  y sus propuestas contra el resurgimiento del racismo blanco y la percepción de los migrantes mexicanos, los dreamers.

“¿Seguirá el debate electoral anclado como desde hace 30 años al falso dilema neoliberalismo-populismo?” preguntó Salinas, quien también cuestionó si se lanzará una propuesta de combate a la injusticia que recupere el “legado histórico del neoliberalismo y la justicia en una nueva etapa del Liberalismo Social”.

Puso también sobre la mesa la discusión de si los precandidatos sabrán proteger al país de “la caída libre de su sistema” y de “su incapacidad de reformarse”, y poderla colocar en una senda de “prosperidad creciente e incluyente”.

Además  pidió a los “intelectuales orgánicos” exponer si están dispuestos “a saber la verdad a fondo, o sólo nos proporcionan historietas en lugar de la historia profesional”, así como sus propuestas para contrarrestar la “grave crisis cultural” para impedir la “desesperanza que da paso a la decadencia”.

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega