/ viernes 8 de diciembre de 2017

Cifra de periodistas muertos en México podría ser superada este año: Jacobson

'Desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra superará los once que fueron asesinados en 2016'

En la inauguración del Seminario Tecnología, Innovación y Periodismo Acción, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson señaló que 2017 superará la cifra de periodistas muertos en México.

"Todos sabemos acerca de acerca de los peligros de practicar el periodismo en México y Centroamérica; desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra superará los once que fueron asesinados en 2016".

Jacobson indicó que se debe levantar la voz  y exigir que se investiguen los asesinatos para dar con los criminales y hacer que paguen por su actos.


Por otro lado, Roberta Jacobson, señaló que esta sede diplomática, a través de varias agencias, trata de compartir herramientas y prácticas para que los periodistas puedan desempeñar su profesión con mayor seguridad.

“Lo hacemos a través de seminarios y talleres como el que llevamos a cabo en junio de este año en la ciudad de Monterrey, con la asistencia de más de 140 periodistas del noreste del país.

Y de nuestra agencia para el desarrollo internacional (USAID por sus siglas en inglés) la cual financia el programa Pro Voces, que brinda asistencia técnica directa y capacitación al Mecanismo Federal para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, explicó.

Durante su discurso de inauguración en el seminario “Tecnología, Innovación y Periodismo en Acción”, la representante del gobierno del vecino país del norte subrayó el taller para periodistas tendrá lugar en la UDLAP Jenkins Gradúate School School en la Ciudad de México, este jueves y viernes.

Dicho  “nació de nuestro deseo de responder a las necesidades que ustedes nos han compartido, un deseo de proporcionarles herramientas útiles y mejores prácticas para ejercer su función con más seguridad”.

“Solo me resta felicitar a ustedes, que en el ejercicio de su profesión contribuyen en una manera importante al buen funcionamiento de las instituciones en nuestros países, proporcionando información verídica y oportuna”, finalizó.

Al evento asistieron el excanciller Luis Ernesto Derbez Bautista, y la periodista Carmen Aristegui, así como otros periodistas de la Ciudad de México y varios estados de la República Mexicana, El Salvador, Guatemala, y Honduras.

/eds

En la inauguración del Seminario Tecnología, Innovación y Periodismo Acción, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson señaló que 2017 superará la cifra de periodistas muertos en México.

"Todos sabemos acerca de acerca de los peligros de practicar el periodismo en México y Centroamérica; desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra superará los once que fueron asesinados en 2016".

Jacobson indicó que se debe levantar la voz  y exigir que se investiguen los asesinatos para dar con los criminales y hacer que paguen por su actos.


Por otro lado, Roberta Jacobson, señaló que esta sede diplomática, a través de varias agencias, trata de compartir herramientas y prácticas para que los periodistas puedan desempeñar su profesión con mayor seguridad.

“Lo hacemos a través de seminarios y talleres como el que llevamos a cabo en junio de este año en la ciudad de Monterrey, con la asistencia de más de 140 periodistas del noreste del país.

Y de nuestra agencia para el desarrollo internacional (USAID por sus siglas en inglés) la cual financia el programa Pro Voces, que brinda asistencia técnica directa y capacitación al Mecanismo Federal para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, explicó.

Durante su discurso de inauguración en el seminario “Tecnología, Innovación y Periodismo en Acción”, la representante del gobierno del vecino país del norte subrayó el taller para periodistas tendrá lugar en la UDLAP Jenkins Gradúate School School en la Ciudad de México, este jueves y viernes.

Dicho  “nació de nuestro deseo de responder a las necesidades que ustedes nos han compartido, un deseo de proporcionarles herramientas útiles y mejores prácticas para ejercer su función con más seguridad”.

“Solo me resta felicitar a ustedes, que en el ejercicio de su profesión contribuyen en una manera importante al buen funcionamiento de las instituciones en nuestros países, proporcionando información verídica y oportuna”, finalizó.

Al evento asistieron el excanciller Luis Ernesto Derbez Bautista, y la periodista Carmen Aristegui, así como otros periodistas de la Ciudad de México y varios estados de la República Mexicana, El Salvador, Guatemala, y Honduras.

/eds

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día