/ lunes 27 de noviembre de 2017

Crecen feminicidios por incompetencia del gobierno federal

El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez, criticó la incapacidad federal para enfrentar a la delincuencia

El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, informó que de acuerdo con cifras oficiales, entre 2014 y 2016, las entidades que presentan las tasas más altas en feminicidios son Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Lamentó que “estas cifras solo reafirmen la incompetencia del gobierno federal para salvaguardar la integridad de las mujeres en nuestro país”.

“No es de sorprender, pues este sexenio se ha caracterizado por su nula capacidad para revertir los niveles de inseguridad”, apuntó.

Expresó que “durante los años que lleva Peña Nieto al frente de la nación ha estado más preocupado por limpiar su imagen que por resolver los retos nacionales”.

Calificó de lamentable que solo sirve a intereses personales, sin preocuparse por resolver temas tan trascendentales como es la seguridad de las mujeres.

Alertó que 66% de las 46 millones de mujeres mayores de 15 años, que viven en México, han sido víctimas, por lo menos en una ocasión, de algún tipo de agresión.

Señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 43.9% ha enfrentado agresiones del esposo o de su actual pareja a lo largo de su relación y el 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja.

Consideró lamentable “que en la última década se tiene registro del asesinato de 22 mil 482 mujeres en todo país”.

“Estas cifras van en ascenso, pues en 2007 se registraron mil 83 casos, mientras para 2016 este número se elevó un 152%, al reportarse dos mil 735”, puntualizó.

El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, informó que de acuerdo con cifras oficiales, entre 2014 y 2016, las entidades que presentan las tasas más altas en feminicidios son Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Lamentó que “estas cifras solo reafirmen la incompetencia del gobierno federal para salvaguardar la integridad de las mujeres en nuestro país”.

“No es de sorprender, pues este sexenio se ha caracterizado por su nula capacidad para revertir los niveles de inseguridad”, apuntó.

Expresó que “durante los años que lleva Peña Nieto al frente de la nación ha estado más preocupado por limpiar su imagen que por resolver los retos nacionales”.

Calificó de lamentable que solo sirve a intereses personales, sin preocuparse por resolver temas tan trascendentales como es la seguridad de las mujeres.

Alertó que 66% de las 46 millones de mujeres mayores de 15 años, que viven en México, han sido víctimas, por lo menos en una ocasión, de algún tipo de agresión.

Señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 43.9% ha enfrentado agresiones del esposo o de su actual pareja a lo largo de su relación y el 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja.

Consideró lamentable “que en la última década se tiene registro del asesinato de 22 mil 482 mujeres en todo país”.

“Estas cifras van en ascenso, pues en 2007 se registraron mil 83 casos, mientras para 2016 este número se elevó un 152%, al reportarse dos mil 735”, puntualizó.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé