/ sábado 17 de marzo de 2018

El Juicio Final está más cerca gracias a la tecnología

Personajes cobran vida por efectos especiales y tecnologías modernas

CIUDAD DEL VATICANO.- Los personajes de los frescos de la Capilla Sixtina cobran vida gracias a los efectos especiales creados para el espectáculo multimedia inaugurado ayer en Roma, que invita a sumergirse en el magnífico universo del genio del Renacimiento Miguel Ángel.

El espectáculo, realizado con la colaboración del Vaticano, cuenta con la música original de la estrella pop británica Sting y utiliza tecnologías ultra modernas para conocer la célebre obra maestra del artista florentino.

Dirigido por el italiano Marco Balich, conocido por haber creado las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Turín, en Italia, y Río de Janeiro, en Brasil, lleva como título "El juicio universal" y mezcla arte con entretenimiento, historia con teatro.

De 60 minutos de duración, ha sido programado en el teatro de Vía de la Conciliación, en la avenida que conduce a la basílica de San Pedro y justamente a su famosa Capilla Sixtina, visitada diariamente por casi 20 mil turistas.

Se trata de una experiencia especial, ya que tanto el escenario como las paredes y el techo del teatro han sido equipados con lienzos para proyectar fotografías en alta definición proporcionadas por el Vaticano.

El objetivo es transmitir la sensación de estar sentado en medio de la magnífica capilla con una visión a 270 grados.

Entre los jardines del Edén, Adán y Eva bailan mientras una exuberante vegetación sube por las paredes laterales hasta el techo. El arca de Noé zarpa en medio de la tormenta, mientras el diluvio castiga a los humanos. "Tratamos de aplicar nuestro lenguaje tecnológico a un monumento de la Humanidad", explicó Balich.

CIUDAD DEL VATICANO.- Los personajes de los frescos de la Capilla Sixtina cobran vida gracias a los efectos especiales creados para el espectáculo multimedia inaugurado ayer en Roma, que invita a sumergirse en el magnífico universo del genio del Renacimiento Miguel Ángel.

El espectáculo, realizado con la colaboración del Vaticano, cuenta con la música original de la estrella pop británica Sting y utiliza tecnologías ultra modernas para conocer la célebre obra maestra del artista florentino.

Dirigido por el italiano Marco Balich, conocido por haber creado las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Turín, en Italia, y Río de Janeiro, en Brasil, lleva como título "El juicio universal" y mezcla arte con entretenimiento, historia con teatro.

De 60 minutos de duración, ha sido programado en el teatro de Vía de la Conciliación, en la avenida que conduce a la basílica de San Pedro y justamente a su famosa Capilla Sixtina, visitada diariamente por casi 20 mil turistas.

Se trata de una experiencia especial, ya que tanto el escenario como las paredes y el techo del teatro han sido equipados con lienzos para proyectar fotografías en alta definición proporcionadas por el Vaticano.

El objetivo es transmitir la sensación de estar sentado en medio de la magnífica capilla con una visión a 270 grados.

Entre los jardines del Edén, Adán y Eva bailan mientras una exuberante vegetación sube por las paredes laterales hasta el techo. El arca de Noé zarpa en medio de la tormenta, mientras el diluvio castiga a los humanos. "Tratamos de aplicar nuestro lenguaje tecnológico a un monumento de la Humanidad", explicó Balich.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros