/ martes 28 de abril de 2020

INM sigue violentando derechos de los migrantes, acusa Pueblos Sin Fronteras

La organización detalló que han documentado casos de personas migrantes con legal estancia que han sido deportadas

Pueblos Sin Fronteras denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue violentando los derechos de los migrantes ya que los han “abandonando a cantidades masivas, sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano.

Por lo anterior, la organización detalló que han documentado casos de personas migrantes con legal estancia que han sido deportadas pese a haber manifestado la voluntad de permanecer en el país.

“Asimismo, hemos visto casos de mexicanos y personas de otras nacionalidades deportadas de forma exprés por autoridades estadounidenses que no reciben ni información ni revisión ni atención médica”, refiere.

En este sentido, Pueblos Sin Fronteras consideró que existe “un panorama de encubrimiento de acciones que violan y vulneran los derechos humanos de las personas migrantes pedimos la destitución de Francisco Garduño de su puesto como Comisionado del Instituto Nacional de Migración, lugar que jamás debería de haber sido ocupado por un oficial carcelario sin experiencia alguna en temas migratorios”.

Recordó que el día 26 de abril, el INM publicó un boletín en el cuál difundió “un sinfín de mentiras que contradicen la realidad sobre su actuar irresponsable ante esta crisis”.

“Las estaciones y estancias migratorias en México son, e históricamente han sido, espacios de hacinamiento sin medidas de higiene ni atención médica necesarios, resultado ser propicios para la propagación de enfermedades infecciosas”, explicó la organización.

Enfatizó que bajo la presión de la sociedad civil, los organismos de salud y derechos humanos internacionales, “el INM se vio obligado a atender la situación, pero lo ha hecho de la forma más cruel, irresponsable y peligrosa posible: abandonando a cantidades masivas de personas migrantes sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano”.

Ante la situación que impera, la organización de defensa de los derechos de los migrantes exigió transparencia en las acciones del INM, que se esclarezca cómo vaciaron las estaciones y estancias migratorias, cómo se realizaron las deportaciones masivas, cuáles son las alternativas que dicen haber implementado para las personas que buscan protección internacional.

“El esclarecer no implica un boletín engañoso sino pruebas contundentes y apertura total a la sociedad civil y medios de comunicación tomando en cuenta la seguridad de las personas desplazadas”.

Cabe destacar que esta organización remarcó que ha documentado casos donde las personas migrantes fueron abandonadas en zonas fronterizas a su suerte en el sur de México, en plena carretera.

Pueblos Sin Fronteras denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue violentando los derechos de los migrantes ya que los han “abandonando a cantidades masivas, sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano.

Por lo anterior, la organización detalló que han documentado casos de personas migrantes con legal estancia que han sido deportadas pese a haber manifestado la voluntad de permanecer en el país.

“Asimismo, hemos visto casos de mexicanos y personas de otras nacionalidades deportadas de forma exprés por autoridades estadounidenses que no reciben ni información ni revisión ni atención médica”, refiere.

En este sentido, Pueblos Sin Fronteras consideró que existe “un panorama de encubrimiento de acciones que violan y vulneran los derechos humanos de las personas migrantes pedimos la destitución de Francisco Garduño de su puesto como Comisionado del Instituto Nacional de Migración, lugar que jamás debería de haber sido ocupado por un oficial carcelario sin experiencia alguna en temas migratorios”.

Recordó que el día 26 de abril, el INM publicó un boletín en el cuál difundió “un sinfín de mentiras que contradicen la realidad sobre su actuar irresponsable ante esta crisis”.

“Las estaciones y estancias migratorias en México son, e históricamente han sido, espacios de hacinamiento sin medidas de higiene ni atención médica necesarios, resultado ser propicios para la propagación de enfermedades infecciosas”, explicó la organización.

Enfatizó que bajo la presión de la sociedad civil, los organismos de salud y derechos humanos internacionales, “el INM se vio obligado a atender la situación, pero lo ha hecho de la forma más cruel, irresponsable y peligrosa posible: abandonando a cantidades masivas de personas migrantes sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano”.

Ante la situación que impera, la organización de defensa de los derechos de los migrantes exigió transparencia en las acciones del INM, que se esclarezca cómo vaciaron las estaciones y estancias migratorias, cómo se realizaron las deportaciones masivas, cuáles son las alternativas que dicen haber implementado para las personas que buscan protección internacional.

“El esclarecer no implica un boletín engañoso sino pruebas contundentes y apertura total a la sociedad civil y medios de comunicación tomando en cuenta la seguridad de las personas desplazadas”.

Cabe destacar que esta organización remarcó que ha documentado casos donde las personas migrantes fueron abandonadas en zonas fronterizas a su suerte en el sur de México, en plena carretera.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Mantienen Alerta Gris en Veracruz por lluvias intensas en los próximos días

Las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido