/ miércoles 8 de mayo de 2024

Por caso María Amparo Casar, AMLO vuelve a arremeter contra la prensa

El mandatario sostuvo que los medios de comunicación “son parte de empresas y sobre todo traficantes de influencias"

Derivado del caso María Amparo Casar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo víctima de ataques de periodistas y arremetió en contra de los medios de comunicación.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador se quejó de la prensa y dijo que “estamos viviendo el peor momento de la prensa en México desde la época del presidente Madero” y criticó el trabajo de comunicadores como Azucena Uresti, Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva, entre otros.

Asimismo, sostuvo que los medios de comunicación “son parte de empresas y sobre todo traficantes de influencias, chantajistas de cuello blanco, distantes del pueblo”.

Del mismo modo, el presidente acusó por tercer día consecutivo de corrupción a la directora de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar e insistió en que es un acto deshonesto el cobro de la pensión por la muerte de su esposo, Carlos Márquez Padilla en octubre de 2004.

Subrayó que hubo tráfico de influencias para el pago de su pensión en Pemex y, dijo también que, por eso, los medios de comunicación nacionales se han sumado a una ola de ataques en contra de su gobierno.

“¿Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales más otros pagos del presupuesto por algo a todas luces deshonesto?”, cuestionó el tabasqueño.

Asimismo, hizo una relatoría del caso, en la que aseguró que por influencias en Pemex, se acordó “desde las alturas” el pago ilegal de una pensión a María Amparo Casar por el suicidio de su esposo, “como si se tratara de un accidente”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al inicio de la conferencia, la reportera de la agencia Sputnik acusó que hay censura y castigos a periodistas para impedirles la palabra en las conferencias mañaneras. Ante esto, el mandatario negó el hecho y dijo que eso no sucede.

Derivado del caso María Amparo Casar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo víctima de ataques de periodistas y arremetió en contra de los medios de comunicación.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador se quejó de la prensa y dijo que “estamos viviendo el peor momento de la prensa en México desde la época del presidente Madero” y criticó el trabajo de comunicadores como Azucena Uresti, Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva, entre otros.

Asimismo, sostuvo que los medios de comunicación “son parte de empresas y sobre todo traficantes de influencias, chantajistas de cuello blanco, distantes del pueblo”.

Del mismo modo, el presidente acusó por tercer día consecutivo de corrupción a la directora de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar e insistió en que es un acto deshonesto el cobro de la pensión por la muerte de su esposo, Carlos Márquez Padilla en octubre de 2004.

Subrayó que hubo tráfico de influencias para el pago de su pensión en Pemex y, dijo también que, por eso, los medios de comunicación nacionales se han sumado a una ola de ataques en contra de su gobierno.

“¿Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales más otros pagos del presupuesto por algo a todas luces deshonesto?”, cuestionó el tabasqueño.

Asimismo, hizo una relatoría del caso, en la que aseguró que por influencias en Pemex, se acordó “desde las alturas” el pago ilegal de una pensión a María Amparo Casar por el suicidio de su esposo, “como si se tratara de un accidente”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al inicio de la conferencia, la reportera de la agencia Sputnik acusó que hay censura y castigos a periodistas para impedirles la palabra en las conferencias mañaneras. Ante esto, el mandatario negó el hecho y dijo que eso no sucede.

Elecciones 2024

¿Presenciaste un delito electoral? Paso a paso para denunciarlo

Se debe poner la fecha y hora de la incidencia, señalar a quienes cometieron el delito, detallar sus nombres, cargo y nombres de testigos

Elecciones 2024

Negocios de Orizaba darán descuentos y promociones a votantes; revisa la lista

La población puede ubicar y conocer quiénes ofertan descuentos con motivo de la jornada electoral de este 2 de junio

Local

Golpes de calor cobran la vida de 16 personas en Veracruz: SSA

Se prevé que continuará la tercera ola de calor y se pronostican temperaturas superiores a los 40 grados en 27 entidades del país

Elecciones 2024

Orizaba, listo para el proceso electoral del domingo 2 de junio

En esta elección se instalará el número más alto de casillas especiales en el Distrito XV esperando cumplir con la demanda

Elecciones 2024

Distrito XXI, ¿dónde se localizarán las casillas especiales para votar?

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones y en el OPLE de Río Blanco contará con 318 casillas

Local

Sierra de Nogales será reforestada; fue de los lugares afectados por incendios [Video]

La sociedad civil con apoyo de la Fundación Salvatierra reforestará la sierra de Nogales