/ domingo 1 de octubre de 2017

Tras el sismo, ¿qué escuelas reanudan clases mañana?

Sólo regresarán a clases los planteles que cuenten con el certificado de Protección Civil y el aval de la comunidad escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes 2 de octubre, tres mil 591 escuelas tendrán clases en la Ciudad de México, “al obtener su Dictamen de Seguridad Estructural otras mil 79”.

En un comunicado, la dependencia federal explicó que con el aumento del número de Directores Responsables de Obra que llevan a cabo las supervisiones técnicas, apoyados por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se incrementó el número de planteles que reanudan labores mañana.

En ese sentido, sostuvo que obtuvieron ya su Dictamen de Seguridad Estructural otras 201 escuelas públicas de educación básica, 685 instituciones particulares de educación básica, 15 escuelas públicas y 100 particulares de educación media superior, una escuela pública y 13 privadas de educación superior, y 64 guarderías.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reitera que sólo regresarán a clases los planteles que cuenten con el certificado de Protección Civil y el aval de la comunidad escolar; las escuelas que no tengan estas dos cosas permanecerán cerrados el tiempo que sea necesario tras el sismo de 7.1 grados.

Desde el pasado domingo 24 de septiembre, a las 17:00 horas, la dependencia da a conocer diariamente el listado de reinicio de actividades en las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, así como aquellas de educación media superior y superior cuya operación esté bajo su responsabilidad.

Cabe resaltar que el reinicio de actividades escolares será escalonado.

Aquí el listado:

Ciudad de México

Estado de México

Hidalgo

Guerrero

Michoacán

Oaxaca

Puebla

Tlaxcala

Recuerda...

En los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre: Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala conforme a la normatividad aplicable, las autoridades educativas locales tienen la responsabilidad de revisar los planteles y garantizar la seguridad de sus instalaciones para reiniciar las clases.

En todos los casos, deberán informar a la SEP conforme avancen en este proceso para poder incluir las escuelas que estén en condiciones de reanudar labores en el listado que la Secretaría publicará diariamente a las 17:00 horas.

Al igual que en Chiapas y Oaxaca, contarán con el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en la revisión de daños, así como en la reconstrucción de los planteles afectados y en la reubicación de sus alumnos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes 2 de octubre, tres mil 591 escuelas tendrán clases en la Ciudad de México, “al obtener su Dictamen de Seguridad Estructural otras mil 79”.

En un comunicado, la dependencia federal explicó que con el aumento del número de Directores Responsables de Obra que llevan a cabo las supervisiones técnicas, apoyados por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se incrementó el número de planteles que reanudan labores mañana.

En ese sentido, sostuvo que obtuvieron ya su Dictamen de Seguridad Estructural otras 201 escuelas públicas de educación básica, 685 instituciones particulares de educación básica, 15 escuelas públicas y 100 particulares de educación media superior, una escuela pública y 13 privadas de educación superior, y 64 guarderías.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reitera que sólo regresarán a clases los planteles que cuenten con el certificado de Protección Civil y el aval de la comunidad escolar; las escuelas que no tengan estas dos cosas permanecerán cerrados el tiempo que sea necesario tras el sismo de 7.1 grados.

Desde el pasado domingo 24 de septiembre, a las 17:00 horas, la dependencia da a conocer diariamente el listado de reinicio de actividades en las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, así como aquellas de educación media superior y superior cuya operación esté bajo su responsabilidad.

Cabe resaltar que el reinicio de actividades escolares será escalonado.

Aquí el listado:

Ciudad de México

Estado de México

Hidalgo

Guerrero

Michoacán

Oaxaca

Puebla

Tlaxcala

Recuerda...

En los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre: Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala conforme a la normatividad aplicable, las autoridades educativas locales tienen la responsabilidad de revisar los planteles y garantizar la seguridad de sus instalaciones para reiniciar las clases.

En todos los casos, deberán informar a la SEP conforme avancen en este proceso para poder incluir las escuelas que estén en condiciones de reanudar labores en el listado que la Secretaría publicará diariamente a las 17:00 horas.

Al igual que en Chiapas y Oaxaca, contarán con el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en la revisión de daños, así como en la reconstrucción de los planteles afectados y en la reubicación de sus alumnos.

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Local

"Cocodrilocos" llenos de recuerdos, ¿Sabes de quién hablamos?

Lo que empezó como un sueño, hoy se volvió un lugar de recuerdos, encuentros y momentos familiares, acompañados de una sabrosa comida

Elecciones 2024

Levantan bloqueo en Tlilapan, liberan carretera federal

Habitantes de Tlilapan quienes por más de seis horas bloquearon la carretera federal Orizaba - Zongolica, retiran su bloqueo

Elecciones 2024

Veracruz está listo; prevén que 6 millones 80 mil 509 personas voten este 2 de junio

Serán instaladas 10 mil 985 casillas que abrirán desde las 8:00 y hasta las 18:00 horas en 4 mil 937 secciones electorales, 4 mil 937 casillas básicas; 5 mil 019 contiguas; 939 extraordinarias y 93 especiales

Elecciones 2024

José Yunes se declara ganador de las elecciones a gubernatura de Veracruz

El candidato comentó que en unas horas y con todas las actas contabilizadas “podrá reafirmar el triunfo que obtuvo en las urnas”

Elecciones 2024

Rocío Nahle asegura que tiene amplia ventaja en la votación para gubernatura de Veracruz

La candidata se negó a anunciar cuál será su primera acción en caso de que efectivamente los votos la favorezcan