/ sábado 22 de abril de 2017

Urge la ONU aprobar Ley de Desaparición de Personas

  • Comisión de la ONU para derechos humanos

Guillermo Ríos

Tras calificar de “aterradores” los números sobredesaparición de personas y detección de fosas clandestinas ennuestro país, el representante adjunto en México de la Oficinadel Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos, Jesús Peña, exhortó a senadores a aprobar en esteperiodo ordinario la Ley Sobre Desaparición de Personas.

Durante el seminario “Necesidades forenses en México frente alas desapariciones y fosas”, que se efectuó en el Senado de laRepública, familiares de víctimas demandaron ayuda ante laomisión de la PGR y la Policía Federal en la investigación desus casos.

Deborah Ramírez, hermana de David, desaparecido por secuestrohace más de cinco años en Guerrero, increpó al senador MiguelBarbosa para reclamarle la falta de compromiso de lasautoridades.

En el acto de inauguración de dicho seminario, la voz deDéborah sorprendió a todos cuando de pronto soltó: “Estamoshasta la madre de este pinche Gobierno corrupto”.

Acusó que los operativos de que realizan la Policía Federal,el Ejército y la Marina son una simulación. “No hacen nada paralocalizar a las personas, solo nos dicen mentiras”.

El senador Miguel Barbosa, quien además es presidente delInstituto Belisario Domínguez del Senado, hacía uso de la palabracuando Déborah Ramírez y María de Lourdes González en tono deenojo aseguraran que la Policía Científica carece decapacitación e instrumentos de trabajo.

Barbosa Huerta comentó que las desapariciones “es un temahorrible el haber visto cómo se han degradado sectores de lasociedad y se ha vuelto éste un asunto verdaderamente diabólico,poder pensar en fosas donde se acumulan restos humanos deejecutados, de asesinados, de todas las formas, es algoverdaderamente inimaginable”.

El representante adjunto de la ONU en México, Jesús Peña,dijo que las 800 fosas clandestinas y los más de 35 mil restosexhumados en los últimos 10 años, de acuerdo con la CNDH, soncifras aterradoras, por lo que es urgente avanzar en la aprobaciónde ley sobre desaparición de personas, sobre todo en lareglamentación de cementerios, inhumaciones, exhumaciones,conservación y entregas de restos óseos.

El jefe de la delegación del Comité Internacional de la CruzRoja en México, América Latina y El Caribe, Juan Pedro Schaererdestacó que esta legislación debe responder a las familias ygarantizar una búsqueda inmediata y efectiva.

  • Comisión de la ONU para derechos humanos

Guillermo Ríos

Tras calificar de “aterradores” los números sobredesaparición de personas y detección de fosas clandestinas ennuestro país, el representante adjunto en México de la Oficinadel Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos, Jesús Peña, exhortó a senadores a aprobar en esteperiodo ordinario la Ley Sobre Desaparición de Personas.

Durante el seminario “Necesidades forenses en México frente alas desapariciones y fosas”, que se efectuó en el Senado de laRepública, familiares de víctimas demandaron ayuda ante laomisión de la PGR y la Policía Federal en la investigación desus casos.

Deborah Ramírez, hermana de David, desaparecido por secuestrohace más de cinco años en Guerrero, increpó al senador MiguelBarbosa para reclamarle la falta de compromiso de lasautoridades.

En el acto de inauguración de dicho seminario, la voz deDéborah sorprendió a todos cuando de pronto soltó: “Estamoshasta la madre de este pinche Gobierno corrupto”.

Acusó que los operativos de que realizan la Policía Federal,el Ejército y la Marina son una simulación. “No hacen nada paralocalizar a las personas, solo nos dicen mentiras”.

El senador Miguel Barbosa, quien además es presidente delInstituto Belisario Domínguez del Senado, hacía uso de la palabracuando Déborah Ramírez y María de Lourdes González en tono deenojo aseguraran que la Policía Científica carece decapacitación e instrumentos de trabajo.

Barbosa Huerta comentó que las desapariciones “es un temahorrible el haber visto cómo se han degradado sectores de lasociedad y se ha vuelto éste un asunto verdaderamente diabólico,poder pensar en fosas donde se acumulan restos humanos deejecutados, de asesinados, de todas las formas, es algoverdaderamente inimaginable”.

El representante adjunto de la ONU en México, Jesús Peña,dijo que las 800 fosas clandestinas y los más de 35 mil restosexhumados en los últimos 10 años, de acuerdo con la CNDH, soncifras aterradoras, por lo que es urgente avanzar en la aprobaciónde ley sobre desaparición de personas, sobre todo en lareglamentación de cementerios, inhumaciones, exhumaciones,conservación y entregas de restos óseos.

El jefe de la delegación del Comité Internacional de la CruzRoja en México, América Latina y El Caribe, Juan Pedro Schaererdestacó que esta legislación debe responder a las familias ygarantizar una búsqueda inmediata y efectiva.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día