/ viernes 23 de julio de 2021

China se niega a que OMS indague en Wuhan origen del Covid-19

La propuesta de la OMS es arrogante, critica Pekín; oposición a una nueva auditoría es peligrosa: EU

PEKÍN. China rechazó ayer la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de auditar laboratorios chinos como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de Covid-19, al ser “arrogante”.

Esta propuesta es “una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia”, dijo a la prensa el viceministro chino de Salud, Zeng Yixin, que dijo que estaba “extremadamente sorprendido”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La semana pasada el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar “controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019”, una referencia a la ciudad china de Wuhan, epicentro de la pandemia que sacude al mundo.

El 31 de diciembre de 2019, China reveló a la OMS la existencia de un brote de casos de pulmonía en Wuhan.

La teoría de un escape de un laboratorio chino fue impulsada por el la administración estadounidense de Donald Trump (2017-2021), pero descartada por los expertos durante mucho tiempo. Sin embargo, en las últimas semanas vuelve a ser tomada en cuenta en Estados Unidos.

La oposición de Pekín es “irresponsable” y “peligrosa”, reaccionó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “No es el momento de obstruir”, añadió Psaki.

En tanto, la mitad de los adultos europeos, 200 millones, están vacunados contra el Covid-19 pero la variante Delta amenaza con retrasar la vuelta a la normalidad y la recuperación económica.

“La pandemia sigue proyectando sombras, porque la variante Delta constituye una fuente creciente de incertidumbre”, dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

PEKÍN. China rechazó ayer la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de auditar laboratorios chinos como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de Covid-19, al ser “arrogante”.

Esta propuesta es “una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia”, dijo a la prensa el viceministro chino de Salud, Zeng Yixin, que dijo que estaba “extremadamente sorprendido”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La semana pasada el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar “controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019”, una referencia a la ciudad china de Wuhan, epicentro de la pandemia que sacude al mundo.

El 31 de diciembre de 2019, China reveló a la OMS la existencia de un brote de casos de pulmonía en Wuhan.

La teoría de un escape de un laboratorio chino fue impulsada por el la administración estadounidense de Donald Trump (2017-2021), pero descartada por los expertos durante mucho tiempo. Sin embargo, en las últimas semanas vuelve a ser tomada en cuenta en Estados Unidos.

La oposición de Pekín es “irresponsable” y “peligrosa”, reaccionó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “No es el momento de obstruir”, añadió Psaki.

En tanto, la mitad de los adultos europeos, 200 millones, están vacunados contra el Covid-19 pero la variante Delta amenaza con retrasar la vuelta a la normalidad y la recuperación económica.

“La pandemia sigue proyectando sombras, porque la variante Delta constituye una fuente creciente de incertidumbre”, dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros