/ martes 28 de noviembre de 2017

Corea del Norte realiza nuevo lanzamiento de misil balístico

Anunció la agencia de prensa surcoreana Yonhap citando a la Jefatura de Estado Mayor conjunto surcoreana

Corea del Norte lanzó un misil balístico la madrugada del miércoles desde el sur del país y en direccion al este, anunció la agencia de prensa surcoreana Yonhap citando a la Jefatura de Estado Mayor conjunto surcoreana.

"Corea del Norte ha lanzado un misil balístico no identificado en dirección al este desde las cercanías de Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur (al norte de la capital norcoreana)", explicó en un breve comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Tanto autoridades en Seúl como en Washington se encuentran analizando los detalles relacionados con el proyectil, como su rango de vuelo y su trayectoria, añade el texto.

Este es el primer proyectil que Pyongyang lanza en dos meses y medio, desde que el pasado 15 de septiembre disparó un misil de alcance medio que sobrevoló el norte de Japón antes de caer al mar.

A los pocos minutos de producirse el lanzamiento norcoreano, el ejército del Sur ha ensayado un "ataque de precisión" con misiles en respuesta a la acción de Pyongyang, aunque no ha precisado por el momento más detalles sobre este ejercicio.

El de hoy es el vigésimo ensayo de misiles que realiza Pyongyang en 2017.

Las continuas pruebas de armas del régimen de Kim Jong-un, entre las que se incluyen un ensayo nuclear el pasado 3 de septiembre, unidas a la respuesta beligerante desde Washington por parte del presidente de EU, Donald Trump, han incrementado la tensión en la zona a niveles no vistos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

Con información de EFE

/eds

Corea del Norte lanzó un misil balístico la madrugada del miércoles desde el sur del país y en direccion al este, anunció la agencia de prensa surcoreana Yonhap citando a la Jefatura de Estado Mayor conjunto surcoreana.

"Corea del Norte ha lanzado un misil balístico no identificado en dirección al este desde las cercanías de Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur (al norte de la capital norcoreana)", explicó en un breve comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Tanto autoridades en Seúl como en Washington se encuentran analizando los detalles relacionados con el proyectil, como su rango de vuelo y su trayectoria, añade el texto.

Este es el primer proyectil que Pyongyang lanza en dos meses y medio, desde que el pasado 15 de septiembre disparó un misil de alcance medio que sobrevoló el norte de Japón antes de caer al mar.

A los pocos minutos de producirse el lanzamiento norcoreano, el ejército del Sur ha ensayado un "ataque de precisión" con misiles en respuesta a la acción de Pyongyang, aunque no ha precisado por el momento más detalles sobre este ejercicio.

El de hoy es el vigésimo ensayo de misiles que realiza Pyongyang en 2017.

Las continuas pruebas de armas del régimen de Kim Jong-un, entre las que se incluyen un ensayo nuclear el pasado 3 de septiembre, unidas a la respuesta beligerante desde Washington por parte del presidente de EU, Donald Trump, han incrementado la tensión en la zona a niveles no vistos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

Con información de EFE

/eds

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes