/ jueves 8 de febrero de 2018

Corea del Sur y EU aplicarán "máxima presión" a Corea del Norte

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el vicepresidente de EU, Mike Pence, reafirmaron hoy su alianza

Seúl.- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reafirmaron hoy la alianza de sus países para impedir una Corea del Norte nuclear a través de la "máxima presión".

En una reunión en la Cheong Wa Dae, sede de la Presidencia de Corea del Sur, Moon reafirmó su compromiso de alianza con Estados Unidos para llevar a Corea del Norte a diálogos para la desnuclearización, según un reporte de la agencia local de noticias Yonhap.

“La alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos es más fuerte que nunca, y la visita de Pence para los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, tras la visita de Estado del presidente Donald Trump a Corea del Sur en noviembre, servirá como una oportunidad para mostrar la fuerte alianza y el vínculo entre ambos países”, afirmó Moon.

El número dos de la administración estadunidense llegó a Seúl esta mañana para asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de mañana viernes en la ciudad de Pyeongchang, a unos 180 kilómetros al oriente de esta capital.

“La postura firme de Estados Unidos y su estrecha alianza con Corea del Sur contribuyeron a la participación de Corea del Norte en el diálogo entre el Sur y el Norte en los Juegos Olímpicos”, indicó el mandatario, según un comunicado de la presidencia.

Corea del Sur y la vecina Norcorea realizaron el mes pasado tres rondas de diálogos para discutir la participación del Norte en los Juegos Olímpicos de PyeongChang, los primeros diálogos oficiales entre las Coreas en más de dos años.

De acuerdo con la declaración oficial de la Cheong Wa Dae, Moo dijo que Corea del Sur y Estados Unidos trabajarán para aprovechar esta oportunidad y llevar a Corea del Norte a la mesa de diálogo para su desnuclearización y el establecimiento de la paz.

“La reunión entre el presidente surcoreano y el vicepresidente estadunidense se produjo en medio de las preocupaciones de que la postura olímpica de Pyongyang pueda abrir una brecha entre los aliados y debilitar la unidad internacional para presionar al régimen (norcoreano)”, destacó el reporte de Yonhap.

Durante la reunión, Pence reafirmó el compromiso defensivo de Washington con Seúl y afirmó que su país continuará presionando al Norte para su desnuclearización "permanente e irreversible", el objetivo más importante de los aliados, aplicando la "máxima presión".

Durante una visita de Japón, Pence anunció la víspera de Estados Unidos impondrá nuevas sanciones económicas más “duras y agresivas” contra Corea del Norte para poner fin a su programa de armas nucleares.

La amenaza de Pence provocó este jueves la reacción del gobierno ruso, que advirtió las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Corea del Norte podrían traer “serias consecuencias”, al impedirse una resolución política del problema en torno a la península de Corea.

"Estados Unidos socaba la base constructiva preparada con tanto empeño para lograr un avance político y diplomático y, por ende, la administración misma de Estados Unidos será la responsable de las posibles consecuencias que den ese paso", afirmó el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

El diplomático ruso consideró que la aplicación de nuevas sanciones contra Pyongyang afectaría el trabajo colectivo sobre la desnuclearización de la península de Corea y socavaría la imagen del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

"Nuevamente los estadunidenses recurren a las medidas unilaterales con un enfoque que daña la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU", subrayó Riabkov, según un reporte de la agencia de noticias rusa Sputnik.

El diplomático recordó que los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en reiteradas ocasiones han respondido a los pasos provocadores de Pyongyang y “ya tienen un esquema lo suficientemente rígido de restricciones".

"El comportamiento estadunidense siembra la duda en los otros miembros de la comunidad internacional de que los acuerdos alcanzados en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU (…) no se cumplan y sean socavados por las acciones unilaterales de Estados Unidos", remarcó.

/afa

Seúl.- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reafirmaron hoy la alianza de sus países para impedir una Corea del Norte nuclear a través de la "máxima presión".

En una reunión en la Cheong Wa Dae, sede de la Presidencia de Corea del Sur, Moon reafirmó su compromiso de alianza con Estados Unidos para llevar a Corea del Norte a diálogos para la desnuclearización, según un reporte de la agencia local de noticias Yonhap.

“La alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos es más fuerte que nunca, y la visita de Pence para los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, tras la visita de Estado del presidente Donald Trump a Corea del Sur en noviembre, servirá como una oportunidad para mostrar la fuerte alianza y el vínculo entre ambos países”, afirmó Moon.

El número dos de la administración estadunidense llegó a Seúl esta mañana para asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de mañana viernes en la ciudad de Pyeongchang, a unos 180 kilómetros al oriente de esta capital.

“La postura firme de Estados Unidos y su estrecha alianza con Corea del Sur contribuyeron a la participación de Corea del Norte en el diálogo entre el Sur y el Norte en los Juegos Olímpicos”, indicó el mandatario, según un comunicado de la presidencia.

Corea del Sur y la vecina Norcorea realizaron el mes pasado tres rondas de diálogos para discutir la participación del Norte en los Juegos Olímpicos de PyeongChang, los primeros diálogos oficiales entre las Coreas en más de dos años.

De acuerdo con la declaración oficial de la Cheong Wa Dae, Moo dijo que Corea del Sur y Estados Unidos trabajarán para aprovechar esta oportunidad y llevar a Corea del Norte a la mesa de diálogo para su desnuclearización y el establecimiento de la paz.

“La reunión entre el presidente surcoreano y el vicepresidente estadunidense se produjo en medio de las preocupaciones de que la postura olímpica de Pyongyang pueda abrir una brecha entre los aliados y debilitar la unidad internacional para presionar al régimen (norcoreano)”, destacó el reporte de Yonhap.

Durante la reunión, Pence reafirmó el compromiso defensivo de Washington con Seúl y afirmó que su país continuará presionando al Norte para su desnuclearización "permanente e irreversible", el objetivo más importante de los aliados, aplicando la "máxima presión".

Durante una visita de Japón, Pence anunció la víspera de Estados Unidos impondrá nuevas sanciones económicas más “duras y agresivas” contra Corea del Norte para poner fin a su programa de armas nucleares.

La amenaza de Pence provocó este jueves la reacción del gobierno ruso, que advirtió las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Corea del Norte podrían traer “serias consecuencias”, al impedirse una resolución política del problema en torno a la península de Corea.

"Estados Unidos socaba la base constructiva preparada con tanto empeño para lograr un avance político y diplomático y, por ende, la administración misma de Estados Unidos será la responsable de las posibles consecuencias que den ese paso", afirmó el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

El diplomático ruso consideró que la aplicación de nuevas sanciones contra Pyongyang afectaría el trabajo colectivo sobre la desnuclearización de la península de Corea y socavaría la imagen del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

"Nuevamente los estadunidenses recurren a las medidas unilaterales con un enfoque que daña la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU", subrayó Riabkov, según un reporte de la agencia de noticias rusa Sputnik.

El diplomático recordó que los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en reiteradas ocasiones han respondido a los pasos provocadores de Pyongyang y “ya tienen un esquema lo suficientemente rígido de restricciones".

"El comportamiento estadunidense siembra la duda en los otros miembros de la comunidad internacional de que los acuerdos alcanzados en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU (…) no se cumplan y sean socavados por las acciones unilaterales de Estados Unidos", remarcó.

/afa

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día