/ viernes 22 de junio de 2018

En Nueva York, tres niños mexicanos aún están separados de su familia

Están detenidos en el albergue de Cayuga, en Manhattan, donde al menos hay 239 menores de edad separados de sus familias

Nueva York, EU.- Al menos tres niños mexicanos están aún detenidos en Nueva York, tras ser separados de su familia al cruzar la frontera sur de Estados Unidos, de acuerdo con el Consulado de México en esta ciudad.

Los niños están detenidos en el albergue de Cayuga, en el barrio de Harlem del este, en Manhattan, donde al menos 239 menores de edad separados de sus familias han sido albergados.


Además, algunos de los niños albergados ahí al parecer padecen de varicela y de piojos, apuntó el alcalde, tras visitar Cayuga el miércoles pasado.

El portavoz del Consulado de México en Nueva York, Gerardo Izzo, declaró a Notimex que la expectativa de esta sede diplomática es que los menores se reúnan con su madre a principio de la semana próxima.

Izzo explicó que la madre, una ciudadana de Honduras, ingresó su petición de asilo ante las autoridades de Estados Unidos, por lo que espera en libertad la resolución de su caso.

Los 239 menores que han sido trasladados de la frontera sur a Nueva York, son parte de los dos mil 300 niños que fueron separados de sus familias migrantes sin documentos o solicitantes de asilo en el marco de la política de “tolerancia cero” implementada por la administración del presidente Donald Trump.

De acuerdo con De Blasio, y con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, las autoridades federales se han negado a proporcionar información oportuna y precisa sobre el número de menores separados de sus padres en la frontera que se encuentran en albergues de Nueva York.

En ese sentido, Izzo puntualizó que las autoridades consulares mexicanas han insistido a las dependencias federales estadunidenses a que se apeguen a los protocolos para informar a este sede diplomática sobre los menores separados y detenidos.

El miércoles pasado, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para detener la separación de niños de las familias de migrantes que cruzan la frontera sin documentos.

No obstante, abogados y grupos civiles se han quejado de que el proceso de reunificación de los más de dos mil menores separados es complejo porque no hay un sistema de registro uniforme que permita vincular en todos los casos a las familias.


Nueva York, EU.- Al menos tres niños mexicanos están aún detenidos en Nueva York, tras ser separados de su familia al cruzar la frontera sur de Estados Unidos, de acuerdo con el Consulado de México en esta ciudad.

Los niños están detenidos en el albergue de Cayuga, en el barrio de Harlem del este, en Manhattan, donde al menos 239 menores de edad separados de sus familias han sido albergados.


Además, algunos de los niños albergados ahí al parecer padecen de varicela y de piojos, apuntó el alcalde, tras visitar Cayuga el miércoles pasado.

El portavoz del Consulado de México en Nueva York, Gerardo Izzo, declaró a Notimex que la expectativa de esta sede diplomática es que los menores se reúnan con su madre a principio de la semana próxima.

Izzo explicó que la madre, una ciudadana de Honduras, ingresó su petición de asilo ante las autoridades de Estados Unidos, por lo que espera en libertad la resolución de su caso.

Los 239 menores que han sido trasladados de la frontera sur a Nueva York, son parte de los dos mil 300 niños que fueron separados de sus familias migrantes sin documentos o solicitantes de asilo en el marco de la política de “tolerancia cero” implementada por la administración del presidente Donald Trump.

De acuerdo con De Blasio, y con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, las autoridades federales se han negado a proporcionar información oportuna y precisa sobre el número de menores separados de sus padres en la frontera que se encuentran en albergues de Nueva York.

En ese sentido, Izzo puntualizó que las autoridades consulares mexicanas han insistido a las dependencias federales estadunidenses a que se apeguen a los protocolos para informar a este sede diplomática sobre los menores separados y detenidos.

El miércoles pasado, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para detener la separación de niños de las familias de migrantes que cruzan la frontera sin documentos.

No obstante, abogados y grupos civiles se han quejado de que el proceso de reunificación de los más de dos mil menores separados es complejo porque no hay un sistema de registro uniforme que permita vincular en todos los casos a las familias.


Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé