/ martes 6 de marzo de 2018

Exespía ruso enferma de gravedad tras ser expuesto a sustancia no identificada en Reino Unido

Sergei Skripal un excoronel de la inteligencia militar rusa, fue condenado en Rusia en 2006 por cargos de espionaje

LONDRES.- Un exespía ruso enfermó gravemente tras ser expuesto a una sustancia desconocida en el oeste de Inglaterra, informó el lunes la emisora BBC.

La BBC identificó al hombre como Sergei Skripal, al que se le otorgó el asilo en Reino Unido tras un canje de espías entre Estados Unidos y Rusia en 2010.

La policía dijo que dos personas habían sido halladas inconscientes en una banca el domingo en la ciudad de Salisbury. Estaban siendo tratados por "exposición sospechosa a una sustancia desconocida" y permanecían en condición grave, dijo la policía.

Un hospital en Salisbury dijo previamente el lunes que "lidiaba con un incidente importante que involucra a un pequeño número de víctimas fatales". Agregó que personal y pacientes deberían acudir al hospital con normalidad.

Las relaciones entre Reino Unido y Rusia han estado tensas desde el asesinato del exagente de la KGB Alexander Litvinenko, en Londres en 2006, en una operación que una investigación británica dijo que probablemente había sido aprobada por el presidente Vladimir Putin.

Skripal, un excoronel de la inteligencia militar rusa, fue condenado en Rusia en 2006 por cargos de espionaje para la agencia de inteligencia británica MI6.

Fue sentenciado a una condena de 13 años de prisión antes de ser perdonado en 2010 como parte de un canje de espías con Estados Unidos, según reportes de medios en ese entonces.

LONDRES.- Un exespía ruso enfermó gravemente tras ser expuesto a una sustancia desconocida en el oeste de Inglaterra, informó el lunes la emisora BBC.

La BBC identificó al hombre como Sergei Skripal, al que se le otorgó el asilo en Reino Unido tras un canje de espías entre Estados Unidos y Rusia en 2010.

La policía dijo que dos personas habían sido halladas inconscientes en una banca el domingo en la ciudad de Salisbury. Estaban siendo tratados por "exposición sospechosa a una sustancia desconocida" y permanecían en condición grave, dijo la policía.

Un hospital en Salisbury dijo previamente el lunes que "lidiaba con un incidente importante que involucra a un pequeño número de víctimas fatales". Agregó que personal y pacientes deberían acudir al hospital con normalidad.

Las relaciones entre Reino Unido y Rusia han estado tensas desde el asesinato del exagente de la KGB Alexander Litvinenko, en Londres en 2006, en una operación que una investigación británica dijo que probablemente había sido aprobada por el presidente Vladimir Putin.

Skripal, un excoronel de la inteligencia militar rusa, fue condenado en Rusia en 2006 por cargos de espionaje para la agencia de inteligencia británica MI6.

Fue sentenciado a una condena de 13 años de prisión antes de ser perdonado en 2010 como parte de un canje de espías con Estados Unidos, según reportes de medios en ese entonces.

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes