/ jueves 5 de agosto de 2021

Francia analiza aplicación de tercera dosis de vacuna anticovid

Macron asegura que su país se prepara para administrar una tercera dosis de vacuna contra la Covid para personas vulnerables

Emmanuel Macron, presidente de Francia, asegura que su país se prepara para administrar una tercera dosis de vacuna contra la Covid "para las personas más ancianas y las más frágiles".

En un vídeo colgado en las redes sociales, el presidente galo responde a las preguntas de los ciudadanos, sobre todo de los más jóvenes, desde su residencia veraniega de Bregançon, en el sur del país, Macron aseguró que iniciará la vacunación la nueva dosis a partir de septiembre.

➡️ OMS se queda sin fondos por variante Delta

"Será necesaria, con toda seguridad, una tercera dosis, no para todo el mundo de forma inmediata, pero sí para los más ancianos y los más frágiles. Por eso nos preparamos", aseguró el presidente.

Macron señaló que esa es la doctrina que les han indicado los científicos, que recomiendan que para "las personas inmunodeprimidas (...) ha quedado establecido que para luchar de forma eficiente contra el virus serán necesarios recuerdos" de la vacuna.

Macron hizo estas declaraciones mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó una moratoria global de la tercera dosis y que se considere retrasar la vacunación de los adolescentes en los países ricos para priorizar a los menos desarrollados.

Con información de EFE

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Emmanuel Macron, presidente de Francia, asegura que su país se prepara para administrar una tercera dosis de vacuna contra la Covid "para las personas más ancianas y las más frágiles".

En un vídeo colgado en las redes sociales, el presidente galo responde a las preguntas de los ciudadanos, sobre todo de los más jóvenes, desde su residencia veraniega de Bregançon, en el sur del país, Macron aseguró que iniciará la vacunación la nueva dosis a partir de septiembre.

➡️ OMS se queda sin fondos por variante Delta

"Será necesaria, con toda seguridad, una tercera dosis, no para todo el mundo de forma inmediata, pero sí para los más ancianos y los más frágiles. Por eso nos preparamos", aseguró el presidente.

Macron señaló que esa es la doctrina que les han indicado los científicos, que recomiendan que para "las personas inmunodeprimidas (...) ha quedado establecido que para luchar de forma eficiente contra el virus serán necesarios recuerdos" de la vacuna.

Macron hizo estas declaraciones mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó una moratoria global de la tercera dosis y que se considere retrasar la vacunación de los adolescentes en los países ricos para priorizar a los menos desarrollados.

Con información de EFE

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes