/ domingo 3 de junio de 2018

Guatemala en alerta naranja tras erupción del Volcán de Fuego

Autoridades de protección civil precisaron que en todo el país rige la alerta naranja

SIGUE AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN AL MOMENTO: [En vivo] Guatemala bajo tensión por erupción del volcán de Fuego

Una alerta roja fue declarada hoy en las poblaciones guatemaltecas de Escuintla, Alotenango, Sacatepéquez, Yepocapa y Chimaltenango, impactadas por la segunda erupción de este año del Volcán de Fuego, cerca del oeste de la capital del país.

Autoridades de protección civil precisaron que en todo el país rige la alerta naranja, y confirmaron esta noche que la actividad volcánica arroja hasta el momento un balance preliminar de siete personas muertas, 296 heridas y alrededor de 1.7 millones de damnificados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo en un comunicado que el domo volcánico sigue generando fuertes explosiones con la misma energía, y columnas de ceniza de hasta 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

La ceniza se dispersa según la dirección del viento hasta 40 kilómetros de distancia, sobre todo hacia el Noroeste, Norte y Oeste del país y se registran continuos flujos piroclásticos moderados que toman dirección de descenso sobre las barrancas Seca, Ceniza, Mineral, Taniluya, Las Lajas y Barranca Onda.

El informe de la Conred dijo que la caída de ceniza se mantiene en comunidades como La Soledad, San Miguel Dueñas, Alotenango, Antigua Guatemala y Chimaltenango.

De igual forma, sigue el descenso de lahares moderados por los ríos Pantaleón, Mineral y otros del sector donde los puentes ubicados en esta zona podrían registrar daños a causa del desborde de ríos.

Comunidades como Sangre de Cristo, Finca Palo Verde, Panimaché I y II y otras comarcas cercanas a este edifico volcánico fueron evacuadas por cuerpos de bomberos, Equipos de Respuesta Inmediata (ERI), elementos del Ejército de Guatemala y otras instituciones que brindan atención en las zonas más afectadas.

Voceros de protección civil recomendaron a la población residente en áreas cercanas a la zona volcánica permanecer fuera del alcance de nubes ardientes que han descendido desde el cráter, evitar barrancas o ríos cercanos donde podrían descender flujos piroclásticos o descenso de lahares.

Además, se recomendó no utilizar carreteras cercanas al Volcán de Fuego debido a que la caída de ceniza y el descenso de lahares han generado diferentes condiciones de riesgo.

SIGUE AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN AL MOMENTO: [En vivo] Guatemala bajo tensión por erupción del volcán de Fuego

Una alerta roja fue declarada hoy en las poblaciones guatemaltecas de Escuintla, Alotenango, Sacatepéquez, Yepocapa y Chimaltenango, impactadas por la segunda erupción de este año del Volcán de Fuego, cerca del oeste de la capital del país.

Autoridades de protección civil precisaron que en todo el país rige la alerta naranja, y confirmaron esta noche que la actividad volcánica arroja hasta el momento un balance preliminar de siete personas muertas, 296 heridas y alrededor de 1.7 millones de damnificados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo en un comunicado que el domo volcánico sigue generando fuertes explosiones con la misma energía, y columnas de ceniza de hasta 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

La ceniza se dispersa según la dirección del viento hasta 40 kilómetros de distancia, sobre todo hacia el Noroeste, Norte y Oeste del país y se registran continuos flujos piroclásticos moderados que toman dirección de descenso sobre las barrancas Seca, Ceniza, Mineral, Taniluya, Las Lajas y Barranca Onda.

El informe de la Conred dijo que la caída de ceniza se mantiene en comunidades como La Soledad, San Miguel Dueñas, Alotenango, Antigua Guatemala y Chimaltenango.

De igual forma, sigue el descenso de lahares moderados por los ríos Pantaleón, Mineral y otros del sector donde los puentes ubicados en esta zona podrían registrar daños a causa del desborde de ríos.

Comunidades como Sangre de Cristo, Finca Palo Verde, Panimaché I y II y otras comarcas cercanas a este edifico volcánico fueron evacuadas por cuerpos de bomberos, Equipos de Respuesta Inmediata (ERI), elementos del Ejército de Guatemala y otras instituciones que brindan atención en las zonas más afectadas.

Voceros de protección civil recomendaron a la población residente en áreas cercanas a la zona volcánica permanecer fuera del alcance de nubes ardientes que han descendido desde el cráter, evitar barrancas o ríos cercanos donde podrían descender flujos piroclásticos o descenso de lahares.

Además, se recomendó no utilizar carreteras cercanas al Volcán de Fuego debido a que la caída de ceniza y el descenso de lahares han generado diferentes condiciones de riesgo.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias