/ jueves 2 de noviembre de 2023

Hamas anuncia que 400 extranjeros serán liberados hoy, incluyendo dos mexicanas

Está previsto que el paso de Rafah abra este jueves por segundo día consecutivo para la salida de heridos y personas con pasaporte extranjero de Gaza

Unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países está previsto que salgan este jueves de la Franja de Gaza a Egipto a través del paso fronterizo de Rafah, anunciaron las autoridades en el sitiado territorio palestino.

El portavoz de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamas, Salama Maruf, dijo en un tuit que en ese grupo hay personas de 16 nacionalidades distintas.

La Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, dependiente del Ministerio de Interior de Hamas, publicó, al igual que el miércoles, una lista de las personas que se espera que crucen hoy a Egipto, que suman un total de 578.

El grupo más numeroso de esas personas son estadounidenses y palestinos con pasaporte de EU, que suman 400, seguidos de los belgas y los neerlandeses.

La lista incluye también a dos mexicanas, además de surcoreanos, griegos, croatas, húngaros y suizos, entre otras nacionalidades, además de personal de la ONU con pasaporte italiano.

Está previsto que el paso de Rafah abra este jueves por segundo día consecutivo para la salida de heridos y personas con pasaporte extranjero de Gaza.

Ayer fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamas e Israel el 7 de octubre, en que el cruce fue abierto con este fin. Antes solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Según datos del portavoz oficial del paso de Rafah, al menos 76 heridos y 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países salieron el miércoles a Egipto desde Gaza.

Entre esas personas había dos españoles: un trabajador de Médicos Sin Fronteras (MSF) y otro de la Oficina del Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Oriente Medio (UNESCO).

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

MSF anunció el miércoles que 22 de sus empleados internacionales habían logrado cruzar de Gaza a Egipto por Rafah.

Unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países está previsto que salgan este jueves de la Franja de Gaza a Egipto a través del paso fronterizo de Rafah, anunciaron las autoridades en el sitiado territorio palestino.

El portavoz de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamas, Salama Maruf, dijo en un tuit que en ese grupo hay personas de 16 nacionalidades distintas.

La Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, dependiente del Ministerio de Interior de Hamas, publicó, al igual que el miércoles, una lista de las personas que se espera que crucen hoy a Egipto, que suman un total de 578.

El grupo más numeroso de esas personas son estadounidenses y palestinos con pasaporte de EU, que suman 400, seguidos de los belgas y los neerlandeses.

La lista incluye también a dos mexicanas, además de surcoreanos, griegos, croatas, húngaros y suizos, entre otras nacionalidades, además de personal de la ONU con pasaporte italiano.

Está previsto que el paso de Rafah abra este jueves por segundo día consecutivo para la salida de heridos y personas con pasaporte extranjero de Gaza.

Ayer fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamas e Israel el 7 de octubre, en que el cruce fue abierto con este fin. Antes solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Según datos del portavoz oficial del paso de Rafah, al menos 76 heridos y 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países salieron el miércoles a Egipto desde Gaza.

Entre esas personas había dos españoles: un trabajador de Médicos Sin Fronteras (MSF) y otro de la Oficina del Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Oriente Medio (UNESCO).

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

MSF anunció el miércoles que 22 de sus empleados internacionales habían logrado cruzar de Gaza a Egipto por Rafah.

Ecología

Manantiales en Sierra de Zongolica a punto de desaparecer, alerta especialista

El ambientalista Miguel Ángel De la Torre Loranca dijo que la cascada de Atlahuitzia está casi seca, pues corren unos hilitos de agua en el río que ahí desemboca

Local

Empresarios molestos por las pérdidas económicas que genera Ley Seca; piden se elimine

La gente que quiere consumir lo hace y, compra con tiempo sus vinos y bebidas, comentan

Local

Bebidas energéticas y azucaradas no son opción para hidratarse durante ola de calor: doctora

Tan solo en mayo, Cruz Roja reporta cerca de 120 atenciones por supuestos golpes de calor en la población

Turismo

Economía en las Altas Montañas beneficiada con el aumento del turismo en la zona

Durante una reunión con presidentes de organismos empresariales resaltaron que Veracruz se promociona en Europa y principalmente en Estados Unidos

Local

Clases de educación física presentan algunos cambios para evitar golpes de calor

Maestros de Educación Física optaron por regular sus clases, incluso, las clases son en salones o auditorios

Deportes

Boxeadora Ileen Durán se baja de los Juegos Olímpicos de París 2024; buscará la revancha

La púgil cordobesa destaca esta gran experiencia y espera mejorar con la idea de regresar a la eliminatoria internacional