/ martes 17 de julio de 2018

Gobierno de Ortega lanza fuerte ataque contra comunidad indígena de Nicaragua

Integrantes del Movimiento 19 de Abril Masaya denunciaron que miles de integrantes de las "fuerzas combinadas" establecieron un cerco

Managua, Nicaragua.- El Gobierno de Nicaragua aisló hoy la ciudad de Masaya y lanzó un fuerte ataque contra la comunidad indígena de Monimbó, una de las que mayor resistencia ha opuesto al presidente Daniel Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas.

Integrantes del Movimiento 19 de Abril Masaya denunciaron que miles de integrantes de las "fuerzas combinadas" del Gobierno establecieron un cerco alrededor de Masaya, a 29 kilómetros de Managua, para impedir cualquier tipo de ayuda a la población.

"Oren por nosotros", pidió el líder del Movimiento, Yubrank Suazo, en sus redes sociales.

"Estamos cercados", compartió otro integrante de la organización comunitaria.

Cardenal de Nicaragua llama a habitantes a resguardarse

Mientras el cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, llamó a los habitantes de la ciudad de Masaya a resguardarse en lugares seguros, "ante el acoso armado" de las "fuerzas combinadas" del Gobierno, que atacaron la ciudad después del amanecer.

"Mis buenos Hijos, hombres y mujeres de buena voluntad: Ante el acoso armado que en este momento está sufriendo la ciudad de Masaya, exhorto a la población de esta amada ciudad, a resguardarse en sus hogares o lugares seguros para evitar una muerte más", dijo Brenes en un mensaje emitido por la Arquidiócesis de Managua.

La Iglesia católica ha tenido un papel determinante en la crisis de Nicaragua, ya que el clero ha caminado literalmente entre las balas en más de una ocasión para salvar decenas de vidas en diversas ciudades que han recibido ataques similares, incluyendo Masaya en dos ocasiones.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Managua, Nicaragua.- El Gobierno de Nicaragua aisló hoy la ciudad de Masaya y lanzó un fuerte ataque contra la comunidad indígena de Monimbó, una de las que mayor resistencia ha opuesto al presidente Daniel Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas.

Integrantes del Movimiento 19 de Abril Masaya denunciaron que miles de integrantes de las "fuerzas combinadas" del Gobierno establecieron un cerco alrededor de Masaya, a 29 kilómetros de Managua, para impedir cualquier tipo de ayuda a la población.

"Oren por nosotros", pidió el líder del Movimiento, Yubrank Suazo, en sus redes sociales.

"Estamos cercados", compartió otro integrante de la organización comunitaria.

Cardenal de Nicaragua llama a habitantes a resguardarse

Mientras el cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, llamó a los habitantes de la ciudad de Masaya a resguardarse en lugares seguros, "ante el acoso armado" de las "fuerzas combinadas" del Gobierno, que atacaron la ciudad después del amanecer.

"Mis buenos Hijos, hombres y mujeres de buena voluntad: Ante el acoso armado que en este momento está sufriendo la ciudad de Masaya, exhorto a la población de esta amada ciudad, a resguardarse en sus hogares o lugares seguros para evitar una muerte más", dijo Brenes en un mensaje emitido por la Arquidiócesis de Managua.

La Iglesia católica ha tenido un papel determinante en la crisis de Nicaragua, ya que el clero ha caminado literalmente entre las balas en más de una ocasión para salvar decenas de vidas en diversas ciudades que han recibido ataques similares, incluyendo Masaya en dos ocasiones.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día