/ lunes 11 de diciembre de 2017

Nuevo contratiempo para Trump, transexuales podrán seguir alistándose en el Ejército

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly, del tribunal del Distrito de Columbia, rechazó el recurso contra una sentencia dictada por ella misma el pasado 30 de octubre

WASHINGTON.- Las personas transexuales podrán seguir alistándose en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a partir del próximo 1 de enero, después de que una juez federal rechazara hoy el recurso presentado por el Gobierno contra una sentencia que impedía implantar esta medida del presidente del país, Donald Trump.

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly, del tribunal del Distrito de Columbia, rechazó el recurso contra una sentencia dictada por ella misma el pasado 30 de octubre, ante una demanda presentada en julio por un grupo de soldados transgénero en activo que denunciaron el veto propuesto por Trump por considerarlo anticonstitucional.

Esta decisión judicial supone un nuevo contratiempo para Trump, quien el pasado agosto emitió una orden para instruir al Pentágono en la implementación de una prohibición de alistamiento a los transexuales, así como el fin del servicio para aquellos que ya estuvieran sirviendo en el Ejército.

Asimismo, el memorando redactado por la Casa Blanca establecía la prohibición de las operaciones de cambio de género a partir del 22 de marzo de 2018, con la excepción de que fueran "necesarias" para la salud del individuo.

La juez Kollar-Kotelly apuntó en su primera sentencia que algunos de los demandantes eran miembros de las Fuerzas Armadas, con décadas de servicio activo, que temían que las directrices anunciadas por el presidente pudieran tener un "impacto devastador" en sus familias y en sus carreras.

Con la decisión dictada hoy, la magistrada se ha reafirmado en su creencia de que la Constitución está del lado de los demandantes, puesto que el memorando de la Casa Blanca establece una discriminación basada en el género, y ratificó su decisión de vetar parte de la normativa que debía entrar en vigor a comienzos de año.

En 2016, el número de transexuales que servían en las Fuerzas Armadas oscilaba entre los 1,300 y los 6,600 dentro de un total de 1,3 millones de integrantes del cuerpo militar, de acuerdo con un estudio encargado por el Pentágono.

WASHINGTON.- Las personas transexuales podrán seguir alistándose en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a partir del próximo 1 de enero, después de que una juez federal rechazara hoy el recurso presentado por el Gobierno contra una sentencia que impedía implantar esta medida del presidente del país, Donald Trump.

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly, del tribunal del Distrito de Columbia, rechazó el recurso contra una sentencia dictada por ella misma el pasado 30 de octubre, ante una demanda presentada en julio por un grupo de soldados transgénero en activo que denunciaron el veto propuesto por Trump por considerarlo anticonstitucional.

Esta decisión judicial supone un nuevo contratiempo para Trump, quien el pasado agosto emitió una orden para instruir al Pentágono en la implementación de una prohibición de alistamiento a los transexuales, así como el fin del servicio para aquellos que ya estuvieran sirviendo en el Ejército.

Asimismo, el memorando redactado por la Casa Blanca establecía la prohibición de las operaciones de cambio de género a partir del 22 de marzo de 2018, con la excepción de que fueran "necesarias" para la salud del individuo.

La juez Kollar-Kotelly apuntó en su primera sentencia que algunos de los demandantes eran miembros de las Fuerzas Armadas, con décadas de servicio activo, que temían que las directrices anunciadas por el presidente pudieran tener un "impacto devastador" en sus familias y en sus carreras.

Con la decisión dictada hoy, la magistrada se ha reafirmado en su creencia de que la Constitución está del lado de los demandantes, puesto que el memorando de la Casa Blanca establece una discriminación basada en el género, y ratificó su decisión de vetar parte de la normativa que debía entrar en vigor a comienzos de año.

En 2016, el número de transexuales que servían en las Fuerzas Armadas oscilaba entre los 1,300 y los 6,600 dentro de un total de 1,3 millones de integrantes del cuerpo militar, de acuerdo con un estudio encargado por el Pentágono.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar