/ lunes 6 de noviembre de 2017

Popularidad de Trump está en su peor nivel, revela sondeo de CNN

La desaprobación al mandatario también ha llegado a un nuevo techo de 58 por ciento

La popularidad del presidente estadunidense Donald Trump se encuentra en el peor nivel durante su mandato, mientras escalan las preocupaciones del público sobre los nexos entre su campaña y operadores rusos, de acuerdo con un nuevo sondeo de la cadena CNN.

 

Sólo un 36 por ciento de los estadounidenses aprueba el desempeño de Trump, quien asumió la presidencia el pasado 20 de enero, un punto porcentual más bajo que el 37 por ciento registrado en octubre, según el sondeo realizado para la cadena por SSRS.

 

La desaprobación al mandatario "también ha llegado a un nuevo techo de 58 por ciento, con casi la mitad de los estadounidenses (48 por ciento) desaprobando de manera vigorosa la manera en la cual el presidente está haciendo su trabajo”, indicó CNN.

 

La encuesta fue hecha después de las primeras acusaciones criminales derivadas de la investigación del fiscal especial Robert Mueller, sobre la presunta colusión entre miembros de la campaña de Trump con Rusia para interferir en las elecciones presidenciales de 2016.

 

Mueller presentó 12 acusaciones criminales contra el jefe de campaña de Trump, Paul Manafort y su socio Rick Gates, incluidos cargos de conspiración contra el gobierno de Estados Unidos, lavado de dinero, malversaciones de fondos y declaraciones falsas.

 

 

Asimismo, presentó una declaratoria de culpabilidad de George Papadopoulos, un asesor de política exterior de la campaña de Trump, que se reunió con allegados a Vladimir Putin, quienes le ofrecieron aportar datos negativos sobre la campaña de Hillary Clinton.

 

Un 44 por ciento del público estadounidense se declaró “muy preocupado” sobre los reportes de los contactos entre colaboradores de la campaña de Trump con operadores rusos, un incremento en relación con el nivel de 27 por ciento en julio pasado.

 

De hecho, seis de cada 10 estadounidenses creen que Trump mismo sabía que alguien de su campaña tuvo contactos con operadores rusos, mientras que solo el 35 por ciento estima que el entonces candidato no tenía conocimiento.

 

 

Un porcentaje similar (64 por ciento) cree que la investigación sobre los esfuerzos de Rusia por influir en las elecciones presidenciales es un asunto serio que debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias.

 

Sólo 3 de cada 10 estadounidenses coinciden con el presidente de que se trata de un esfuerzo para desacreditar su presidencia.

La popularidad del presidente estadunidense Donald Trump se encuentra en el peor nivel durante su mandato, mientras escalan las preocupaciones del público sobre los nexos entre su campaña y operadores rusos, de acuerdo con un nuevo sondeo de la cadena CNN.

 

Sólo un 36 por ciento de los estadounidenses aprueba el desempeño de Trump, quien asumió la presidencia el pasado 20 de enero, un punto porcentual más bajo que el 37 por ciento registrado en octubre, según el sondeo realizado para la cadena por SSRS.

 

La desaprobación al mandatario "también ha llegado a un nuevo techo de 58 por ciento, con casi la mitad de los estadounidenses (48 por ciento) desaprobando de manera vigorosa la manera en la cual el presidente está haciendo su trabajo”, indicó CNN.

 

La encuesta fue hecha después de las primeras acusaciones criminales derivadas de la investigación del fiscal especial Robert Mueller, sobre la presunta colusión entre miembros de la campaña de Trump con Rusia para interferir en las elecciones presidenciales de 2016.

 

Mueller presentó 12 acusaciones criminales contra el jefe de campaña de Trump, Paul Manafort y su socio Rick Gates, incluidos cargos de conspiración contra el gobierno de Estados Unidos, lavado de dinero, malversaciones de fondos y declaraciones falsas.

 

 

Asimismo, presentó una declaratoria de culpabilidad de George Papadopoulos, un asesor de política exterior de la campaña de Trump, que se reunió con allegados a Vladimir Putin, quienes le ofrecieron aportar datos negativos sobre la campaña de Hillary Clinton.

 

Un 44 por ciento del público estadounidense se declaró “muy preocupado” sobre los reportes de los contactos entre colaboradores de la campaña de Trump con operadores rusos, un incremento en relación con el nivel de 27 por ciento en julio pasado.

 

De hecho, seis de cada 10 estadounidenses creen que Trump mismo sabía que alguien de su campaña tuvo contactos con operadores rusos, mientras que solo el 35 por ciento estima que el entonces candidato no tenía conocimiento.

 

 

Un porcentaje similar (64 por ciento) cree que la investigación sobre los esfuerzos de Rusia por influir en las elecciones presidenciales es un asunto serio que debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias.

 

Sólo 3 de cada 10 estadounidenses coinciden con el presidente de que se trata de un esfuerzo para desacreditar su presidencia.

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega