/ sábado 9 de junio de 2018

Reportan caso de polio en Venezuela tras 29 años de haber sido erradicada

Médicos aseguran que hay otros tres casos sospechosos pero debido a las medidas del gobierno tardaran más de un mes en notificar el virus cuando el reglamento sanitario internacional ordena hacerlo en 24 horas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un caso de polio en un niño indígena de dos años en el este de Venezuela, país donde la enfermedad viral había sido erradicada hace 29 años, según el gremio médico.

"Un poliovirus vacunal Sabin tipo 3 fue aislado y tipificado por el laboratorio de referencia nacional, el Instituto Nacional de Higiene 'Rafael Rangel', en la muestra de este paciente colectada el 30 de abril de 2018", señala la OPS en un comunicado divulgado este sábado.

La organización precisó que el menor no tiene antecedentes de vacunación y es "residente de una comunidad indígena sub-inmunizada" en el estado Delta Amacuro, donde prevalecen condiciones de extrema pobreza.

El médico José Félix Oletta, exministro de Salud, aseguró a la AFP que el último caso de poliomielitis aguda en Venezuela se reportó en 1989 y afirmó "hay otros tres (casos) sospechosos", también en Delta Amacuro.

Oletta explicó que la OPS trata de determinar cómo se contagió el menor: "si fue un Sabin directo por vacuna, como alega el gobierno, o si fue una mutación vinculada a la vacuna que se puede contagiar en el ambiente". Varios niños de la zona han sido vacunados vía oral.

"El virus afecta especialmente a personas en condiciones de desnutrición y no vacunadas, como este caso", precisó el experto.

Oletta lamentó que las autoridades de Salud del gobierno de Nicolás Maduro tardaran más de un mes en notificar a la OPS que identificó el virus, cuando "el reglamento sanitario internacional ordena hacerlo en 24 horas".

"Si no se hace alerta epidemiológica y una campaña adecuada de vacunación, vamos a tener otros casos", advirtió.

La poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite a través de alimentos y agua contaminados. Sus síntomas iniciales incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello, y dolor en los miembros.

En Venezuela, sumida en una aguda crisis económica, la escasez de medicamentos para enfermedades crónicas llega a 95%, en tanto las esenciales, como hipertensivos, es de 85%, según la privada Federación Farmacéutica.

El gobierno socialista asegura que las sanciones financieras y comerciales de Estados Unidos dificultan la importación de medicamentos.

El 6 de abril el gobierno emprendió un plan de vacunación contra 14 enfermedades, entre ellas polio, sarampión, tuberculosis y difteria.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un caso de polio en un niño indígena de dos años en el este de Venezuela, país donde la enfermedad viral había sido erradicada hace 29 años, según el gremio médico.

"Un poliovirus vacunal Sabin tipo 3 fue aislado y tipificado por el laboratorio de referencia nacional, el Instituto Nacional de Higiene 'Rafael Rangel', en la muestra de este paciente colectada el 30 de abril de 2018", señala la OPS en un comunicado divulgado este sábado.

La organización precisó que el menor no tiene antecedentes de vacunación y es "residente de una comunidad indígena sub-inmunizada" en el estado Delta Amacuro, donde prevalecen condiciones de extrema pobreza.

El médico José Félix Oletta, exministro de Salud, aseguró a la AFP que el último caso de poliomielitis aguda en Venezuela se reportó en 1989 y afirmó "hay otros tres (casos) sospechosos", también en Delta Amacuro.

Oletta explicó que la OPS trata de determinar cómo se contagió el menor: "si fue un Sabin directo por vacuna, como alega el gobierno, o si fue una mutación vinculada a la vacuna que se puede contagiar en el ambiente". Varios niños de la zona han sido vacunados vía oral.

"El virus afecta especialmente a personas en condiciones de desnutrición y no vacunadas, como este caso", precisó el experto.

Oletta lamentó que las autoridades de Salud del gobierno de Nicolás Maduro tardaran más de un mes en notificar a la OPS que identificó el virus, cuando "el reglamento sanitario internacional ordena hacerlo en 24 horas".

"Si no se hace alerta epidemiológica y una campaña adecuada de vacunación, vamos a tener otros casos", advirtió.

La poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite a través de alimentos y agua contaminados. Sus síntomas iniciales incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello, y dolor en los miembros.

En Venezuela, sumida en una aguda crisis económica, la escasez de medicamentos para enfermedades crónicas llega a 95%, en tanto las esenciales, como hipertensivos, es de 85%, según la privada Federación Farmacéutica.

El gobierno socialista asegura que las sanciones financieras y comerciales de Estados Unidos dificultan la importación de medicamentos.

El 6 de abril el gobierno emprendió un plan de vacunación contra 14 enfermedades, entre ellas polio, sarampión, tuberculosis y difteria.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día