/ miércoles 22 de febrero de 2017

Secretario de Seguridad Nacional de EU descarta deportaciones masivas

El secretario de Seguridad Nacional de EstadosUnidos John F. Kelly se reunió el miércoles con el presidente deGuatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportacionesmasivas, dijo el canciller del país centroamericano.

En una declaración conjunta con Kelly elcanciller Carlos Raúl Morales destacó "un tema muy importante quedesafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él(Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportacionesmasivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de losEstados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan unrécord criminal".

Según datos oficiales, de los dos millones deguatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría enCalifornia, Nueva York, Texas y Florida- unos 4.500 tienenantecedentes criminales.

Lee también: 

Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán losderechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados.

A su vez, el mandatario centroamericano le informó alsecretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve unimperativo crear condiciones económicas en Guatemala que lespermitan quedarse en casa", dijo el canciller.

La reunión de Kelly con Morales fue privada y por órdenes delservicio secreto estadounidense ningún periodista pudo ingresar alPalacio Nacional.

En la declaración con el canciller Kelly envió un mensaje a lapoblación que planea migrar a su país. "Los coyotes son unosmentirosos, no les importa la vida humana, son depredadores que loúnico que les interesa es tomar su dinero. No les importa su vidani la vida de sus hijos", sostuvo.

La reunión con el mandatario guatemalteco se produjo un díadespués de que se anunciara una redefinición radical de lasprioridades en la aplicación de las leyes migratoriasestadounidenses.

No tepierdas: 

Los nuevos parámetros incluyen la deportación de personas quefueron arrestadas por faltas menores como violaciones de tránsitoy de cualquier inmigrante que vive en el país de manera ilegal yestá acusado de cualquier delito incluso sin haber siquiera pasadode ser sospechoso.

El 95% de los guatemaltecos residentes en Estados Unidos envíaremesas que ascienden a unos 7 mil 273 millones de dólaresanuales.

El jueves Kelly junto a Rex Tillerson, secretario de Estadoestadounidense, se reunirán en México con autoridades de esepaís para tratar los mismos temas en medio de una tensa relaciónentre ambos gobiernos luego de que el presidente Donald Trumpiniciara su gestión con una agresiva política anti-inmigrante yla intención de construir un muro entre los dos países.

El secretario de Seguridad Nacional de EstadosUnidos John F. Kelly se reunió el miércoles con el presidente deGuatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportacionesmasivas, dijo el canciller del país centroamericano.

En una declaración conjunta con Kelly elcanciller Carlos Raúl Morales destacó "un tema muy importante quedesafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él(Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportacionesmasivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de losEstados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan unrécord criminal".

Según datos oficiales, de los dos millones deguatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría enCalifornia, Nueva York, Texas y Florida- unos 4.500 tienenantecedentes criminales.

Lee también: 

Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán losderechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados.

A su vez, el mandatario centroamericano le informó alsecretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve unimperativo crear condiciones económicas en Guatemala que lespermitan quedarse en casa", dijo el canciller.

La reunión de Kelly con Morales fue privada y por órdenes delservicio secreto estadounidense ningún periodista pudo ingresar alPalacio Nacional.

En la declaración con el canciller Kelly envió un mensaje a lapoblación que planea migrar a su país. "Los coyotes son unosmentirosos, no les importa la vida humana, son depredadores que loúnico que les interesa es tomar su dinero. No les importa su vidani la vida de sus hijos", sostuvo.

La reunión con el mandatario guatemalteco se produjo un díadespués de que se anunciara una redefinición radical de lasprioridades en la aplicación de las leyes migratoriasestadounidenses.

No tepierdas: 

Los nuevos parámetros incluyen la deportación de personas quefueron arrestadas por faltas menores como violaciones de tránsitoy de cualquier inmigrante que vive en el país de manera ilegal yestá acusado de cualquier delito incluso sin haber siquiera pasadode ser sospechoso.

El 95% de los guatemaltecos residentes en Estados Unidos envíaremesas que ascienden a unos 7 mil 273 millones de dólaresanuales.

El jueves Kelly junto a Rex Tillerson, secretario de Estadoestadounidense, se reunirán en México con autoridades de esepaís para tratar los mismos temas en medio de una tensa relaciónentre ambos gobiernos luego de que el presidente Donald Trumpiniciara su gestión con una agresiva política anti-inmigrante yla intención de construir un muro entre los dos países.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar