/ miércoles 10 de enero de 2018

Trump denuncia sistema judicial 'injusto' por decisión sobre inmigrantes DACA

Ese programa, aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012, protegía de ser deportados a miles de indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este miércoles un sistema judicial "quebrado" e "injusto", a raíz de una decisión que bloquea su orden de no renovar el programa DACA, que legaliza de forma temporal a centenas de miles de inmigrantes.

"Queda claro que nuestro sistema judicial está quebrado y es injusto cuando la oposición en un caso (como en DACA) siempre usan el Noveno Circuito [en San Francisco] y siempre ganan, antes que eso sea revertido en cortes superiores", señaló Trump en la red Twitter.

 

En la noche del martes, el juez William Alsup, de San Francisco, sorprendió al país al ordenar al ejecutivo "mantener el programa DACA a nivel nacional en los mismos términos y condiciones que tenía antes de ser suprimido el 5 de septiembre de 2017", bloqueando de esa forma la decisión de Trump de no renovar esa medida.

Ese programa, aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012, protegía de ser deportados a miles de indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, conocidos como "dreamers" (soñadores), y se estima que hasta el año pasado beneficiaba a unos 690.000 personas.

Este mismo miércoles, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, consideró que la decisión del juez Alsup era "escandalosa".

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este miércoles un sistema judicial "quebrado" e "injusto", a raíz de una decisión que bloquea su orden de no renovar el programa DACA, que legaliza de forma temporal a centenas de miles de inmigrantes.

"Queda claro que nuestro sistema judicial está quebrado y es injusto cuando la oposición en un caso (como en DACA) siempre usan el Noveno Circuito [en San Francisco] y siempre ganan, antes que eso sea revertido en cortes superiores", señaló Trump en la red Twitter.

 

En la noche del martes, el juez William Alsup, de San Francisco, sorprendió al país al ordenar al ejecutivo "mantener el programa DACA a nivel nacional en los mismos términos y condiciones que tenía antes de ser suprimido el 5 de septiembre de 2017", bloqueando de esa forma la decisión de Trump de no renovar esa medida.

Ese programa, aprobado por el expresidente Barack Obama en 2012, protegía de ser deportados a miles de indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, conocidos como "dreamers" (soñadores), y se estima que hasta el año pasado beneficiaba a unos 690.000 personas.

Este mismo miércoles, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, consideró que la decisión del juez Alsup era "escandalosa".

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé