/ martes 7 de noviembre de 2017

Trump estuvo a punto de llegar a la frontera de Corea del Norte

La reunión prevista en la zona desmilitarizada de las naciones coreanas se trataba de un acto simbólico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió hoy una visita a la tensa zona desmilitarizada que separa las dos Coreas (DMZ) debido a que el mal tiempo ha obligado a cancelar su desplazamiento en helicóptero desde Seúl.

El convoy del presidente despegó desde el céntrico cuartel de Yongsan en Seúl, cerca del hotel donde se hospeda Trump, pero tuvo que retornar a la base a los pocos minutos debido a las malas condiciones meteorológicas, según la Casa Blanca.

Washington había dicho públicamente que descartaba una visita a la DMZ durante el viaje de dos días de Trump a Corea del Sur, parte de una gira asiática marcada por el desafío armamentístico de Corea del Norte.

El helicóptero presidencial aguardó unos minutos en Yongsan -que queda a unos 40 kilómetros al Sur de la DMZ- a la espera de que mejorara el tiempo, pero el viaje se descartó finalmente debido a la espesa niebla en torno a la frontera intercoreana.

Una portavoz de la Casa Blanca explicó que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, tenía previsto reunirse con Trump en la DMZ en lo que según ella habría supuesto un "momento histórico", dado que nunca antes los jefes de Estado de los dos países han visitado juntos la tensa frontera con Norte.

El malogrado plan "muestra la fortaleza e importancia de la alianza entre ambos países", señaló.

La DMZ es una franja de cuatro kilómetros de ancho plagada de minas que recorre la frontera entre las dos Coreas -que técnicamente siguen en guerra desde hace más de 65 años- y el único punto donde tropas de Norte y Sur se ven cara a cara.

La dura retórica empleada por Trump desde su llegada a la presidencia, unida a las continuas pruebas de armas de Pyongyang han elevado la tensión hasta cotas no vistas desde la Guerra de Corea (1950-1953) y deparado una crisis que protagoniza la gira por Asia de Trump, que viaja hoy hasta China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió hoy una visita a la tensa zona desmilitarizada que separa las dos Coreas (DMZ) debido a que el mal tiempo ha obligado a cancelar su desplazamiento en helicóptero desde Seúl.

El convoy del presidente despegó desde el céntrico cuartel de Yongsan en Seúl, cerca del hotel donde se hospeda Trump, pero tuvo que retornar a la base a los pocos minutos debido a las malas condiciones meteorológicas, según la Casa Blanca.

Washington había dicho públicamente que descartaba una visita a la DMZ durante el viaje de dos días de Trump a Corea del Sur, parte de una gira asiática marcada por el desafío armamentístico de Corea del Norte.

El helicóptero presidencial aguardó unos minutos en Yongsan -que queda a unos 40 kilómetros al Sur de la DMZ- a la espera de que mejorara el tiempo, pero el viaje se descartó finalmente debido a la espesa niebla en torno a la frontera intercoreana.

Una portavoz de la Casa Blanca explicó que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, tenía previsto reunirse con Trump en la DMZ en lo que según ella habría supuesto un "momento histórico", dado que nunca antes los jefes de Estado de los dos países han visitado juntos la tensa frontera con Norte.

El malogrado plan "muestra la fortaleza e importancia de la alianza entre ambos países", señaló.

La DMZ es una franja de cuatro kilómetros de ancho plagada de minas que recorre la frontera entre las dos Coreas -que técnicamente siguen en guerra desde hace más de 65 años- y el único punto donde tropas de Norte y Sur se ven cara a cara.

La dura retórica empleada por Trump desde su llegada a la presidencia, unida a las continuas pruebas de armas de Pyongyang han elevado la tensión hasta cotas no vistas desde la Guerra de Corea (1950-1953) y deparado una crisis que protagoniza la gira por Asia de Trump, que viaja hoy hasta China.

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega