/ jueves 2 de noviembre de 2017

Trump evalúa volver a declarar 'patrocinador de terrorismo' a Corea del Norte

En 2008 el EU retiró a Norcorea de su lista de países de la que forman parte ahora Irán, Siria y Sudán

El presidente de EU, Donald Trump, está evaluando volver a incluir a Corea del Norte entre los países considerados "patrocinadores del terrorismo" y habrá noticias al respecto "pronto", dijo hoy el principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster.

El alto asesor de Trump ofreció una rueda de prensa en la Casa Blanca para dar detalles de la gira asiática que emprenderá este viernes el presidente por Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, que estará marcada por la amenaza nuclear norcoreana.

Entre las medidas que evalúa Trump para aumentar la presión sobre Corea del Norte está "en consideración" la de declarar de nuevo "patrocinador del terrorismo" a ese país y "pronto" habrá una decisión, de acuerdo con McMaster.

En 2008 el Gobierno de EU retiró a Corea del Norte de su lista de países a los que considera "patrocinadores del terrorismo" y de la que forman parte ahora Irán, Siria y Sudán.

En febrero pasado, Corea del Sur pidió a EUvque volviera a incluir a Pyongyang en esa lista negra a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un.

McMaster enfatizó hoy que las provocaciones nucleares de Corea del Norte son "una amenaza para el mundo entero" y que Trump, consciente de que "se acaba el tiempo", insistirá en su gira en que todos los países "responsables", particularmente los que tienen más influencia sobre Pyongyang, tienen que ayudar a "aislar" al régimen de Kim.

La "completa desnuclearización" de la península coreana es "el único desenlace" posible, anotó el asesor, al subrayar la "determinación" de Trump al respecto.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos y, durante su discurso de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con "destruir totalmente" a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

El mandatario también ha dicho varias veces que no descarta una acción militar contra el régimen de Pyongyang, ya que, a su juicio, años de diálogo no han servido de nada.

/eds

El presidente de EU, Donald Trump, está evaluando volver a incluir a Corea del Norte entre los países considerados "patrocinadores del terrorismo" y habrá noticias al respecto "pronto", dijo hoy el principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster.

El alto asesor de Trump ofreció una rueda de prensa en la Casa Blanca para dar detalles de la gira asiática que emprenderá este viernes el presidente por Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, que estará marcada por la amenaza nuclear norcoreana.

Entre las medidas que evalúa Trump para aumentar la presión sobre Corea del Norte está "en consideración" la de declarar de nuevo "patrocinador del terrorismo" a ese país y "pronto" habrá una decisión, de acuerdo con McMaster.

En 2008 el Gobierno de EU retiró a Corea del Norte de su lista de países a los que considera "patrocinadores del terrorismo" y de la que forman parte ahora Irán, Siria y Sudán.

En febrero pasado, Corea del Sur pidió a EUvque volviera a incluir a Pyongyang en esa lista negra a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un.

McMaster enfatizó hoy que las provocaciones nucleares de Corea del Norte son "una amenaza para el mundo entero" y que Trump, consciente de que "se acaba el tiempo", insistirá en su gira en que todos los países "responsables", particularmente los que tienen más influencia sobre Pyongyang, tienen que ayudar a "aislar" al régimen de Kim.

La "completa desnuclearización" de la península coreana es "el único desenlace" posible, anotó el asesor, al subrayar la "determinación" de Trump al respecto.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos y, durante su discurso de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con "destruir totalmente" a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

El mandatario también ha dicho varias veces que no descarta una acción militar contra el régimen de Pyongyang, ya que, a su juicio, años de diálogo no han servido de nada.

/eds

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes