Denuncia maestra de Atlahuilco presuntas amenazas sufridas

Los agraviados pidieron a las autoridades policiacas la investigación y el esclarecimiento de los hechos

Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

  · domingo 27 de agosto de 2023

La profesora Yuridia, amenazada de muerte junto con otros servidores públicos de la SEV en la zona de Atlahuilco, denunciaron los hechos/Foto: Gabriel Lagos | El Sol de Orizaba

Orizaba, Ver.- La profesora Yuridia, amenazada de muerte junto con otros servidores públicos de la SEV en la zona de Atlahuilco, denunciaron los hechos ante el personal del Complejo Integral de Justicia (CIJ) en este distrito, y piden el esclarecimiento de los hechos para castigar a quien o quienes sean responsables.

Esto, al considerar que la forma de inconformarse por parte de los quejosos fue por la falta de capacidad de parte de las autoridades competentes para resolver ese tipo de conflictos, y consideró hechos delictivos los sufridos, al exponerla junto con su familia.

También presentaron denuncia al respecto, el delegado regional de la SEV, Marcelo, Gregoria, y Lorenzo, al temer por sus vidas, luego de las cartulinas encontradas el 25 de agosto afuera de las instalaciones de la Delegación, las cuales se acreditó un supuesto grupo delictivo, por medio de las cuales los presionaban pasar dejar sus puestos o ponerse a "jalar".

Los agraviados pidieron a las autoridades policiacas la investigación y el esclarecimiento de los hechos, ya que, por ejemplo, la maestra Yuridia dice haber dejado sus funciones desde hace un año en la escuela 16 de Septiembre, de la comunidad de Atlahuilapa.

Padres de familia toman instalaciones

Considera que, ante la falta de maestros, y la falta de capacidad por parte de las autoridades educativas para resolver el problema, los padres de familia se inconformaron en contra de ella, pero ella ya no tiene nada que ver al respecto.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Lo cierto es que el 23 de agosto pasado y el 25, posteriormente, los padres de familia tomaron las instalaciones, cerraron la calle con tendederos y cartulinas, para exigir solución al problema que afecta directamente a sus niños.

Ahora toca a las autoridades ministeriales indagar al respecto, para proceder conforme a la ley y que el problema de las amenazas no pase a consecuencias más graves.