/ miércoles 21 de junio de 2017

Ángeles de la Frontera, 30 años de salvar vidas de migrantes

A 30 años de haberse fundado, el proyecto Ángeles de laFrontera ha apoyado a miles de migrantes y salvado la vida a unagran parte de ellos con acciones altruistas tales comoorientación, comida y agua en el desierto.

Aunque no se puede determinar con exactitud el número depersonas en esta condición migratoria a lo largo de este tiempo,el coordinador en Baja California de la organización civil, HugoCastro, refiere que se han salvado cientos, quizá miles devidas.

“Se ha prevenido su muerte durante su travesía con lacolocación de depósitos de agua a lo largo de las rutasmigratorias de esta frontera binacional, y además hemos prevenidosecuestros de migrantes, es en lo que más hemos apoyado”,aseguró.

Con varios programas en su haber, Ángeles de la Frontera es elcausante de eventos a lo largo de los cuales se han congregadohasta dos mil 500 personas llevando agua hasta el desierto y zonasáridas típicas de estas tierras fronterizas, aseguró.

Leer más: 

Abogados migratorios gratuitos en el centro de San Diego,California y en Tijuana; el programa SOS Migrante y SOS Migrante“Adopta un Albergue”, son algunos de los programas de atenciónpara brindar el apoyo necesario a estos grupos.

El coordinador en la entidad del organismo civil internacionaldio a conocer que también están iniciando el proyecto EmbajadaMigrante y la primera oficina de Ángeles de la Frontera enMéxico, un lugar que ha funcionado como albergue en 25 años.

Aunque lamentó que en todo ese tiempo no se le haya brindado aeste proyecto ningún tipo de apoyo, dijo que a través delprograma SOS Migrante se ha decidido adoptar el albergue parabrindarle otro giro.

Indicó que el proyecto Embajada Migrante es el primero en sutipo en el noroeste del país, para migrantes ya sea deportados,mexicanos, centroamericanos o refugiados que buscan un lugar dóndequedarse.

Ver más: 

“Se necesitan fuertes recursos en material para poder prepararla estructura, pues una parte está dañada, pero podremosconvertirlo en un lugar digno para nuestros hermanos migrantes ytambién un lugar donde se inicie el sueño mexicano”,expuso.

Manifestó que este proyecto pretende ir más allá de unalbergue; “será un refugio para brindar todas las herramientas,para tener el sueño mexicano, todo mundo habla del sueñoamericano, pero también existe el sueño mexicano, y estamosluchando por ello”.

A los migrantes se les pueden brindar todas las herramientas,“para que vayan adelante con sus propias alas, aunque seavíctima de la migración forzada, todo lo que necesita es un apoyoy se lo vamos a dar”.

A 30 años de haberse fundado, el proyecto Ángeles de laFrontera ha apoyado a miles de migrantes y salvado la vida a unagran parte de ellos con acciones altruistas tales comoorientación, comida y agua en el desierto.

Aunque no se puede determinar con exactitud el número depersonas en esta condición migratoria a lo largo de este tiempo,el coordinador en Baja California de la organización civil, HugoCastro, refiere que se han salvado cientos, quizá miles devidas.

“Se ha prevenido su muerte durante su travesía con lacolocación de depósitos de agua a lo largo de las rutasmigratorias de esta frontera binacional, y además hemos prevenidosecuestros de migrantes, es en lo que más hemos apoyado”,aseguró.

Con varios programas en su haber, Ángeles de la Frontera es elcausante de eventos a lo largo de los cuales se han congregadohasta dos mil 500 personas llevando agua hasta el desierto y zonasáridas típicas de estas tierras fronterizas, aseguró.

Leer más: 

Abogados migratorios gratuitos en el centro de San Diego,California y en Tijuana; el programa SOS Migrante y SOS Migrante“Adopta un Albergue”, son algunos de los programas de atenciónpara brindar el apoyo necesario a estos grupos.

El coordinador en la entidad del organismo civil internacionaldio a conocer que también están iniciando el proyecto EmbajadaMigrante y la primera oficina de Ángeles de la Frontera enMéxico, un lugar que ha funcionado como albergue en 25 años.

Aunque lamentó que en todo ese tiempo no se le haya brindado aeste proyecto ningún tipo de apoyo, dijo que a través delprograma SOS Migrante se ha decidido adoptar el albergue parabrindarle otro giro.

Indicó que el proyecto Embajada Migrante es el primero en sutipo en el noroeste del país, para migrantes ya sea deportados,mexicanos, centroamericanos o refugiados que buscan un lugar dóndequedarse.

Ver más: 

“Se necesitan fuertes recursos en material para poder prepararla estructura, pues una parte está dañada, pero podremosconvertirlo en un lugar digno para nuestros hermanos migrantes ytambién un lugar donde se inicie el sueño mexicano”,expuso.

Manifestó que este proyecto pretende ir más allá de unalbergue; “será un refugio para brindar todas las herramientas,para tener el sueño mexicano, todo mundo habla del sueñoamericano, pero también existe el sueño mexicano, y estamosluchando por ello”.

A los migrantes se les pueden brindar todas las herramientas,“para que vayan adelante con sus propias alas, aunque seavíctima de la migración forzada, todo lo que necesita es un apoyoy se lo vamos a dar”.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar