/ martes 3 de enero de 2017

Etiquetados recursos para alerta de género en el Estado de México

Violeta Huerta

TOLUCA, Méx. (OEM-Informex).- Para este año las autoridadesestatales contarán con seis mil 584 millones de pesos parapolíticas públicas en materia de equidad de género y 30 millonespara los once municipios con alerta de género, a fin de cumplircon acciones de prevención de la violencia, pero si los servidorespúblicos desvían el dinero etiquetado, serán sancionados.

La presidenta de la comisión de Equidad de Género, MercedesColín, refirió que el año pasado hicieron tres exhortos alEjecutivo para que informe acciones en 11 municipios, con motivo dela alerta de género y señalaron en la ley los mecanismos queautoridades estatales y municipales deben aplicar, para darseguimiento a la declaratoria de alerta de género.

“Ya se hace desde hace tiempo, cuando se aprobó la alerta enla entidad se creó este mecanismo, que es equiparable al sistemaestatal para prevenir, erradicar y sancionar violencia contramujeres”.

Además, dijo que aun cuando anteriormente el sistema estatalsesionaba cada 3 meses, ahora lo hará cada semana y se daráseguimiento puntual a las acciones de todos los ayuntamientos, puespara este año, tendrán recursos y no podrán destinarlos a otrasáreas.

“En este presupuesto autorizamos 30 millones de pesos, paraque los once municipios con alerta lleven a cabo acciones, pero nossirve porque los municipios echaban la bolita a Gobierno federal yestatal de que no se hacía nada, pero el fenómeno se da enmunicipios y es a los que les corresponde”.

Violeta Huerta

TOLUCA, Méx. (OEM-Informex).- Para este año las autoridadesestatales contarán con seis mil 584 millones de pesos parapolíticas públicas en materia de equidad de género y 30 millonespara los once municipios con alerta de género, a fin de cumplircon acciones de prevención de la violencia, pero si los servidorespúblicos desvían el dinero etiquetado, serán sancionados.

La presidenta de la comisión de Equidad de Género, MercedesColín, refirió que el año pasado hicieron tres exhortos alEjecutivo para que informe acciones en 11 municipios, con motivo dela alerta de género y señalaron en la ley los mecanismos queautoridades estatales y municipales deben aplicar, para darseguimiento a la declaratoria de alerta de género.

“Ya se hace desde hace tiempo, cuando se aprobó la alerta enla entidad se creó este mecanismo, que es equiparable al sistemaestatal para prevenir, erradicar y sancionar violencia contramujeres”.

Además, dijo que aun cuando anteriormente el sistema estatalsesionaba cada 3 meses, ahora lo hará cada semana y se daráseguimiento puntual a las acciones de todos los ayuntamientos, puespara este año, tendrán recursos y no podrán destinarlos a otrasáreas.

“En este presupuesto autorizamos 30 millones de pesos, paraque los once municipios con alerta lleven a cabo acciones, pero nossirve porque los municipios echaban la bolita a Gobierno federal yestatal de que no se hacía nada, pero el fenómeno se da enmunicipios y es a los que les corresponde”.

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias