/ martes 11 de abril de 2017

Amplían veda para proteger a la vaquita marina

El gobierno de la República determinó ampliar del 11 de abrilal 31 de mayo de 2017 el periodo de suspensión temporal de pescacomercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/opalangres en el norte del Golfo de California.

En un comunicado conjunto de las secretarías de Medio Ambientey Recursos Naturales (Semarnat, y Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se recordó quedicha prohibición estaba vigente desde el 10 de abril de 2015.

La Sagarpa publicó este martes en el Diario Oficial de laFederación el referido acuerdo, a fin de poner en marcha accionespara la protección de diversas especies que habitan en aguasnacionales del Alto Golfo de California y delta del Río Colorado,principalmente la vaquita marina (Phocoena sinus).

Lee más: 

La dependencia recordó que el 16 de abril de 2015 el presidenteEnrique Peña Nieto anunció en San Felipe, Baja California, laestrategia integral para preservar el ecosistema marino del AltoGolfo de California, a través de acciones fundamentales.

Dichas medidas fueron ampliar el polígono de protección y lacompensación económica para los pescadores que realizan laactividad productiva en esa área natural protegida, así comomedidas para la conservación y recuperación de la vaquita marinaque se establecieron desde hace dos años.

La Sagarpa, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura yPesca (Conapesca), tiene la facultad de administrar y regular eluso, así como promover el aprovechamiento sustentable de losrecursos de la flora y fauna acuáticas.

Para ello, puede ordenar las actividades de las personas queintervienen en ella y establecer las condiciones en que deberánrealizarse las operaciones pesqueras.

A su vez, la Conapesca realiza acciones orientadas a promover,formular, coordinar y ejecutar una política nacional de pescasustentable, con medidas administrativas y de control a las quedeban sujetarse, y para la conservación de los recursospesqueros.

Entérate: 

El gobierno de la República anunció que seguirá trabajandopara lograr la prohibición permanente del uso de redes agallerasen el Alto Golfo de California, con el fin de proteger a especiesendémicas como la vaquita marina y la totoaba.

En este sentido, la Semarnat informó que la Marina Armada deMéxico, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa) y la Gendarmería Ambiental mantendrán y reforzarán lavigilancia en el polígono de protección de ambas especies.

El 7 de abril pasado fue publicado en el Diario Oficial de laFederación el decreto por el cual se reforma el Artículo 420 delCódigo Penal Federal y se adiciona el Artículo 2 de la LeyFederal contra la Delincuencia Organizada.

Con estas reformas podrán ser sancionadas como miembros de ladelincuencia organizada las personas que capturen de manera dolosay comercien con especies acuáticas dentro o fuera de los periodosde veda sin contar con la autorización correspondiente y encantidades que excedan 10 kilogramos de peso.

El gobierno de la República determinó ampliar del 11 de abrilal 31 de mayo de 2017 el periodo de suspensión temporal de pescacomercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/opalangres en el norte del Golfo de California.

En un comunicado conjunto de las secretarías de Medio Ambientey Recursos Naturales (Semarnat, y Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se recordó quedicha prohibición estaba vigente desde el 10 de abril de 2015.

La Sagarpa publicó este martes en el Diario Oficial de laFederación el referido acuerdo, a fin de poner en marcha accionespara la protección de diversas especies que habitan en aguasnacionales del Alto Golfo de California y delta del Río Colorado,principalmente la vaquita marina (Phocoena sinus).

Lee más: 

La dependencia recordó que el 16 de abril de 2015 el presidenteEnrique Peña Nieto anunció en San Felipe, Baja California, laestrategia integral para preservar el ecosistema marino del AltoGolfo de California, a través de acciones fundamentales.

Dichas medidas fueron ampliar el polígono de protección y lacompensación económica para los pescadores que realizan laactividad productiva en esa área natural protegida, así comomedidas para la conservación y recuperación de la vaquita marinaque se establecieron desde hace dos años.

La Sagarpa, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura yPesca (Conapesca), tiene la facultad de administrar y regular eluso, así como promover el aprovechamiento sustentable de losrecursos de la flora y fauna acuáticas.

Para ello, puede ordenar las actividades de las personas queintervienen en ella y establecer las condiciones en que deberánrealizarse las operaciones pesqueras.

A su vez, la Conapesca realiza acciones orientadas a promover,formular, coordinar y ejecutar una política nacional de pescasustentable, con medidas administrativas y de control a las quedeban sujetarse, y para la conservación de los recursospesqueros.

Entérate: 

El gobierno de la República anunció que seguirá trabajandopara lograr la prohibición permanente del uso de redes agallerasen el Alto Golfo de California, con el fin de proteger a especiesendémicas como la vaquita marina y la totoaba.

En este sentido, la Semarnat informó que la Marina Armada deMéxico, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa) y la Gendarmería Ambiental mantendrán y reforzarán lavigilancia en el polígono de protección de ambas especies.

El 7 de abril pasado fue publicado en el Diario Oficial de laFederación el decreto por el cual se reforma el Artículo 420 delCódigo Penal Federal y se adiciona el Artículo 2 de la LeyFederal contra la Delincuencia Organizada.

Con estas reformas podrán ser sancionadas como miembros de ladelincuencia organizada las personas que capturen de manera dolosay comercien con especies acuáticas dentro o fuera de los periodosde veda sin contar con la autorización correspondiente y encantidades que excedan 10 kilogramos de peso.

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar