/ jueves 10 de noviembre de 2022

Confirman presencia de hongo en contagios por meningitis aséptica en Durango

El número de pacientes infectados creció a 41, de los cuales uno es un hombre y a quienes ya se les comienza a aplicar el tratamiento para meningitis aséptica por hongo

Se encontró un hongo en las muestras del medicamento Bupivacaína que fue analizado al ser considerado el principal sospechoso de causar los contagios por meningitis aséptica en Durango, así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, quien confirmó que el número de infectados subió a 41 casos confirmados, además de causar la muerte en tres mujeres.

Una vez que se conoce esta información se tiene la capacidad de aplicar el tratamiento adecuado para tratar a los pacientes afectados por meningitis aséptica por hongo, “estamos también a la espera de los resultados confirmatorios por parte del InDRE, sin embargo el tratamiento ya se va a iniciar”, comentó la funcionaria estatal.

Te puede interesar: Emiten alerta en CDMX y Jalisco por casos de meningitis tras medicamento caducado

A partir de los estudios de laboratorio realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que concluyeron en la presencia de un hongo, dichos resultados coincidieron con los del sector Salud; mientras que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), está por confirmar los propios.

Mientras estos se confirman, el tratamiento ya está disponible para su aplicación pues el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, dio la instrucción de brindar el medicamento necesario para los pacientes contagiados, ya que éste tiene un alto costo.

Por el momento las muestras correspondientes al lote de Bupivacaía pesada Lote: B22M142 y B22E872 y Bupivacaía B22A263 y B20-J500, así como de insumos utilizados, ya han sido envidos para ser analizados por personal de la Cofepris, y están a la espera de resultados concluyentes que establezcan con precisión la forma en la que estos se contaminaron y el hongo llegó al organismo de las pacientes.

“Continuamos con el tratamiento integral, con la colaboración interinstitucional para la atención de estas pacientes, a quienes se les continúa dando todo el apoyo con los tratamientos que están cubiertos”, comentó Kondo Padilla, quien pidió a las pacientes que son derechohabientes de alguna institución de salud como IMSS e ISSSTE, acudir a recibir el protocolo de estudios y tratamientos.

Ante un caso de sospecha, acude al módulo especial en el Hospital General 450, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para derechohabientes.

Nota publicada originalmente en El Sol de Durango

Se encontró un hongo en las muestras del medicamento Bupivacaína que fue analizado al ser considerado el principal sospechoso de causar los contagios por meningitis aséptica en Durango, así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, quien confirmó que el número de infectados subió a 41 casos confirmados, además de causar la muerte en tres mujeres.

Una vez que se conoce esta información se tiene la capacidad de aplicar el tratamiento adecuado para tratar a los pacientes afectados por meningitis aséptica por hongo, “estamos también a la espera de los resultados confirmatorios por parte del InDRE, sin embargo el tratamiento ya se va a iniciar”, comentó la funcionaria estatal.

Te puede interesar: Emiten alerta en CDMX y Jalisco por casos de meningitis tras medicamento caducado

A partir de los estudios de laboratorio realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que concluyeron en la presencia de un hongo, dichos resultados coincidieron con los del sector Salud; mientras que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), está por confirmar los propios.

Mientras estos se confirman, el tratamiento ya está disponible para su aplicación pues el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, dio la instrucción de brindar el medicamento necesario para los pacientes contagiados, ya que éste tiene un alto costo.

Por el momento las muestras correspondientes al lote de Bupivacaía pesada Lote: B22M142 y B22E872 y Bupivacaía B22A263 y B20-J500, así como de insumos utilizados, ya han sido envidos para ser analizados por personal de la Cofepris, y están a la espera de resultados concluyentes que establezcan con precisión la forma en la que estos se contaminaron y el hongo llegó al organismo de las pacientes.

“Continuamos con el tratamiento integral, con la colaboración interinstitucional para la atención de estas pacientes, a quienes se les continúa dando todo el apoyo con los tratamientos que están cubiertos”, comentó Kondo Padilla, quien pidió a las pacientes que son derechohabientes de alguna institución de salud como IMSS e ISSSTE, acudir a recibir el protocolo de estudios y tratamientos.

Ante un caso de sospecha, acude al módulo especial en el Hospital General 450, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para derechohabientes.

Nota publicada originalmente en El Sol de Durango

Local

Para evitar golpes de calor, constructoras modifican horarios

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises