/ domingo 24 de septiembre de 2017

Demolerían iglesias de hasta 100 años de antigüedad afectadas por sismo

Serán los propios párrocos y feligreses quienes trasladarán las piezas a otras parroquias para su resguardo

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio a conocer que ya solicitó a las autoridades que no sea el Ejército Mexicano el que resguarde las piezas de arte sacro, con la intención de evitar conflictos o enfrentamientos  en las comunidades pues aseguró que los  pobladores son muy celosos de las piezas.

En rueda de prensa aseguró que serán los propios párrocos y feligreses quienes trasladarán las piezas a otras parroquias para su resguardo.

 

Anunció que hasta el momento hay 223 templos dañados en todo el estado y confió en que los que se encuentren en peores condiciones sean demolidos contrario a lo que mencionan las autoridades respecto a qué tendrán que ser reconstruidos.

Aseguró que los feligreses están dispuestos a reconstruir los templos, por lo que consideró oportuno que los que tienen menos de 100 años sean demolidos a totalidad.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dio a conocer que ya solicitó a las autoridades que no sea el Ejército Mexicano el que resguarde las piezas de arte sacro, con la intención de evitar conflictos o enfrentamientos  en las comunidades pues aseguró que los  pobladores son muy celosos de las piezas.

En rueda de prensa aseguró que serán los propios párrocos y feligreses quienes trasladarán las piezas a otras parroquias para su resguardo.

 

Anunció que hasta el momento hay 223 templos dañados en todo el estado y confió en que los que se encuentren en peores condiciones sean demolidos contrario a lo que mencionan las autoridades respecto a qué tendrán que ser reconstruidos.

Aseguró que los feligreses están dispuestos a reconstruir los templos, por lo que consideró oportuno que los que tienen menos de 100 años sean demolidos a totalidad.

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes