/ jueves 19 de enero de 2023

Ejército inspecciona comisarías de Colotlán y Villa Guerrero, en Jalisco

Tras la inspección se encontraron una serie de irregularidades, las cuales deben ser atendidas de inmediato

Tras la inspección a las comisarías de Colotlán y Villa Guerrero por elementos del Ejército este miércoles se reconocieron algunas irregularidades rregularidades como el uso de documentos que no corresponden a la Licencia Oficial Colectiva.

La Coordinación Estrategia de Seguridad del Estado informó que las irregularidades detectadas deberán ser solventadas en lo inmediato.

Puedes leer también: Inicio de 2023 con un alarmante aumento de homicidios en México: más de mil en 17 días

Expuso que en la revisión del estatus administrativo del personal que conforma la Comisaría de la Policía de Colotlán se detectó que del estado de fuerza con el que cuenta la corporación, al menos cinco oficiales carecen del Certificado Único Policial (CUP), por lo que deberán realizarse los trámites correspondientes como parte de la regularización.

Además, con respecto a la portación de arma de fuego, se exhibieron documentos que no corresponden a los registros de la Licencia Oficial Colectiva, por lo que esto deberá ser aclarado.

La vigilancia del municipio se lleva a cabo de manera coordinada y en conjunto con autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado, así como de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó el presidente municipal de Colotlán, José Julián Quezada.

“En conjunto Fiscalía del Estado de Jalisco, Sedena y Guardia Nacional están haciendo en colaboración precisamente para ver los estatus que guardan las comandancias municipales y poder generar un estatus real, actual, de la situación en la que se encuentran los elementos en el status específico de exámenes de control y confianza, certificados únicos policiales y por supuesto la portabilidad tanto en el equipamiento como en el armamento de todos los elementos que conforman esta corporación de Policía municipal”, informó.

Respecto a Villa Guerrero, 10 policías carecen de la portación de arma de fuego y se deberá aclarar el estatus administrativo de un oficial que no está inscrito en los registros oficiales.

Las revisiones forman parte del programa ordinario de revisiones que se realizan de manera aleatoria en todas las comisarías del estado, con el fin de certificar que las corporaciones policiales realicen sus actividades dentro del marco legal.

Publicado en El Occidental



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Tras la inspección a las comisarías de Colotlán y Villa Guerrero por elementos del Ejército este miércoles se reconocieron algunas irregularidades rregularidades como el uso de documentos que no corresponden a la Licencia Oficial Colectiva.

La Coordinación Estrategia de Seguridad del Estado informó que las irregularidades detectadas deberán ser solventadas en lo inmediato.

Puedes leer también: Inicio de 2023 con un alarmante aumento de homicidios en México: más de mil en 17 días

Expuso que en la revisión del estatus administrativo del personal que conforma la Comisaría de la Policía de Colotlán se detectó que del estado de fuerza con el que cuenta la corporación, al menos cinco oficiales carecen del Certificado Único Policial (CUP), por lo que deberán realizarse los trámites correspondientes como parte de la regularización.

Además, con respecto a la portación de arma de fuego, se exhibieron documentos que no corresponden a los registros de la Licencia Oficial Colectiva, por lo que esto deberá ser aclarado.

La vigilancia del municipio se lleva a cabo de manera coordinada y en conjunto con autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado, así como de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó el presidente municipal de Colotlán, José Julián Quezada.

“En conjunto Fiscalía del Estado de Jalisco, Sedena y Guardia Nacional están haciendo en colaboración precisamente para ver los estatus que guardan las comandancias municipales y poder generar un estatus real, actual, de la situación en la que se encuentran los elementos en el status específico de exámenes de control y confianza, certificados únicos policiales y por supuesto la portabilidad tanto en el equipamiento como en el armamento de todos los elementos que conforman esta corporación de Policía municipal”, informó.

Respecto a Villa Guerrero, 10 policías carecen de la portación de arma de fuego y se deberá aclarar el estatus administrativo de un oficial que no está inscrito en los registros oficiales.

Las revisiones forman parte del programa ordinario de revisiones que se realizan de manera aleatoria en todas las comisarías del estado, con el fin de certificar que las corporaciones policiales realicen sus actividades dentro del marco legal.

Publicado en El Occidental



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas