/ sábado 14 de abril de 2018

Médicos amputan brazo a abuelita que fue mordida por un perro

María Lilia no escucha por lo que las autoridades de salud dicen que no se pudo defender y le quedó desfigurado cuello y rostro

Tres mujeres fueron atacadas por mordedura de perro en Tlaxcala, a una de ellas, de 70 años, vecina de Santa Isabel Tetlatlahuca, los médicos le amputaron el brazo derecho, además quedó desfigurado cuello y rostro, por lo que continúa internada en el Hospital Regional de Tzompantepec (HRT).

El caso más reciente -reportaron médicos del HRT- es el de María Lilia Pérez Montbufar, de 70 años, originaria de Santa Isabel Tetlatlahuca, quien la mañana del 12 abril fue mordida en cuello, rostro, cabeza y brazos.

Correspondió a técnicos en urgencias médicas del municipio de Nativitas, trasladar a la víctima al Hospital de Tlaxcala pero como no había especialistas fue ingresada en el HRT al filo de las 14:00 horas de ese día.

En el Área de Recursos Humanos del HRT, personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Nativitas, recibieron la noticia de que a consecuencia de las mordeduras del peligroso animal, perdería el brazo derecho.

Fue entonces que ante el riesgo que corría la fémina, fue intervenida quirúrgicamente por la noche.

Otras dos mujeres fueron atacadas

Autoridades confirmaron que el 17 de marzo pasado, Ángela Vázquez Jiménez de 63 años, originaria de Yauhquemehcan, fue mordida por un perro entre la mejilla y la boca.

De acuerdo con el reporte que quedó asentado en la carpeta de investigación del Ministerio Público, cuando la anciana se agachó para acariciar al animal fue alcanzada.

El Sol de Tlaxcala tuvo conocimiento de que, el 23 de marzo pasado, la señora Guadalupe Natalia Díaz fue ingresada al HRT por la misma causa, al ser atacada por un canino.

Factor de riesgo vivir con perros: Sesa

Autoridades de la Secretaría de Salud en Tlaxcala dieron a conocer que es un factor de riesgo vivir con perros, máxime cuando no son de raza o son adoptados.

Dijeron que un perro por naturaleza no agrede, pero cuando son de pelea o habitan en la zona rural se vuelven peligrosos.

Por ello, recomendaron que frente a estos casos como el de la señora María Lilia que presenta un problema auditivo de salud, no se pudo defender.

Tres mujeres fueron atacadas por mordedura de perro en Tlaxcala, a una de ellas, de 70 años, vecina de Santa Isabel Tetlatlahuca, los médicos le amputaron el brazo derecho, además quedó desfigurado cuello y rostro, por lo que continúa internada en el Hospital Regional de Tzompantepec (HRT).

El caso más reciente -reportaron médicos del HRT- es el de María Lilia Pérez Montbufar, de 70 años, originaria de Santa Isabel Tetlatlahuca, quien la mañana del 12 abril fue mordida en cuello, rostro, cabeza y brazos.

Correspondió a técnicos en urgencias médicas del municipio de Nativitas, trasladar a la víctima al Hospital de Tlaxcala pero como no había especialistas fue ingresada en el HRT al filo de las 14:00 horas de ese día.

En el Área de Recursos Humanos del HRT, personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Nativitas, recibieron la noticia de que a consecuencia de las mordeduras del peligroso animal, perdería el brazo derecho.

Fue entonces que ante el riesgo que corría la fémina, fue intervenida quirúrgicamente por la noche.

Otras dos mujeres fueron atacadas

Autoridades confirmaron que el 17 de marzo pasado, Ángela Vázquez Jiménez de 63 años, originaria de Yauhquemehcan, fue mordida por un perro entre la mejilla y la boca.

De acuerdo con el reporte que quedó asentado en la carpeta de investigación del Ministerio Público, cuando la anciana se agachó para acariciar al animal fue alcanzada.

El Sol de Tlaxcala tuvo conocimiento de que, el 23 de marzo pasado, la señora Guadalupe Natalia Díaz fue ingresada al HRT por la misma causa, al ser atacada por un canino.

Factor de riesgo vivir con perros: Sesa

Autoridades de la Secretaría de Salud en Tlaxcala dieron a conocer que es un factor de riesgo vivir con perros, máxime cuando no son de raza o son adoptados.

Dijeron que un perro por naturaleza no agrede, pero cuando son de pelea o habitan en la zona rural se vuelven peligrosos.

Por ello, recomendaron que frente a estos casos como el de la señora María Lilia que presenta un problema auditivo de salud, no se pudo defender.

Doble Vía

Pox, la bebida que "aleja demonios" ¿Sabes cuál es su origen?

Las bebidas tradicionales de nuestro país son muy respetadas pues muchas de ellas están preparadas a base de aguardiente y algunas hierbas

Local

¿Cómo le fue a los comercios de Orizaba en el Día del Padre?, te contamos

La presidenta de la Canaco en Orizaba Ihali Saldaña Romero habló para El Sol de Orizaba sobre las ventas durante el Día del Padre

Doble Vía

¿Qué son las chicatanas y cómo se comen?

Las Chicatanas viven en colonias y tienen gran importancia ecológica para los ecosistemas terrestres

Local

Acceso a servicios financieros ha incrementado en los últimos años: economista

A nivel nacional se elevó el acceso a los servicios bancarios en los últimos años, entre otros factores, por el envío de remesas, acceso a tarjetas de crédito y la entrega de apoyos sociales

Local

Por temporada de lluvia, autoridades llaman a no tirar basura para evitar inundaciones

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Mantienen Alerta Gris en Veracruz por lluvias intensas en los próximos días

Las lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento, por lo que se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones