/ sábado 2 de diciembre de 2017

ONU exige atender problema de desplazados en Chiapas

El representante del Alto Comisionado, Jan Jarab, calificó la situación como trágica e inadmisible

CDMX.- Urge dar respuesta integral a la crisis de desplazamiento interno forzado en Chiapas. Son más de 4 mil las personas -niñas, niños, personas mayores y mujeres embarazadas-, que de manera forzosa enfrentan una situación insostenible en los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, como consecuencia de un conflicto histórico limítrofe entre comunidades de ambas localidades, demandó el Representante del Alto Comisionado de la ONU-DH en México, Jan Jarab.

La situación en Chiapas es muestra de una problemática más amplia. El Estado mexicano debe reconocer el fenómeno de desplazamiento forzado interno y atenderlo de manera estructural, tomar en consideración los diferentes orígenes y consecuencias que cada caso pueda plantear, y dar una respuesta institucional y normativa a la problemática. Debe aceptar su responsabilidad en este tipo de situaciones, como lo ha señalado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dijo el señor Jarab.

Expresó: La trágica situación actual es inadmisible y requiere una respuesta pronta y adecuada que provea a las personas afectadas de la seguridad necesaria, una ayuda humanitaria inmediata y culturalmente adecuada así como la generación de todas las condiciones necesarias para garantizar un retorno seguro a sus hogares y darles protección en los mismos.

CDMX.- Urge dar respuesta integral a la crisis de desplazamiento interno forzado en Chiapas. Son más de 4 mil las personas -niñas, niños, personas mayores y mujeres embarazadas-, que de manera forzosa enfrentan una situación insostenible en los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, como consecuencia de un conflicto histórico limítrofe entre comunidades de ambas localidades, demandó el Representante del Alto Comisionado de la ONU-DH en México, Jan Jarab.

La situación en Chiapas es muestra de una problemática más amplia. El Estado mexicano debe reconocer el fenómeno de desplazamiento forzado interno y atenderlo de manera estructural, tomar en consideración los diferentes orígenes y consecuencias que cada caso pueda plantear, y dar una respuesta institucional y normativa a la problemática. Debe aceptar su responsabilidad en este tipo de situaciones, como lo ha señalado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dijo el señor Jarab.

Expresó: La trágica situación actual es inadmisible y requiere una respuesta pronta y adecuada que provea a las personas afectadas de la seguridad necesaria, una ayuda humanitaria inmediata y culturalmente adecuada así como la generación de todas las condiciones necesarias para garantizar un retorno seguro a sus hogares y darles protección en los mismos.

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias

Local

Docentes de Educación Indígena buscan preservar lengua madre

Una de las lenguas a punto de extinguirse es el tzotzil, por ello celebran y aplauden el esfuerzo que hacen los maestros

Local

Conoce las recomendaciones que dan expertos para revisar tu instalación eléctrica

El especialista mencionó que la sociedad debe ser responsable en las casas y comercios sobre las condiciones de las instalaciones eléctricas

Local

Psicólogo te dice la importancia de construir paternidades responsables

El psicólogo y terapeuta familiar, Mario Torres Osorio opina que les toca crecer a los hombres, expone que la mayoría no logra comprender los distintos tipos de violencia

Salud

Conoce las causas que originan el Síndrome de Down

Este material genético provoca cambios en el desarrollo y en las características físicas del bebé