/ lunes 26 de diciembre de 2022

Popocatépetl registra fuerte explosión durante la madrugada

Habitantes de municipios como Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula señalaron que la detonación cimbró las viviendas de la zona

Durante la madrugada de este lunes, el cráter del volcán Popocatépetl presentó una estruendosa explosión que derivó en la expulsión de ceniza y fragmentos incandescentes hacia la zona noroeste del estado de Puebla.

Según la última actualización del Sistema Estatal de Protección Civil, organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), fue exactamente a las 2 de la mañana con 16 minutos cuando el coloso registró una fuerte detonación.

Lee también: Hay una razón científica por la que la erupción del Popocatépetl será inevitable

Por lo anterior, las autoridades de la entidad exhortaron a la población a extremar precauciones y evitar acercarse a la zona.

Esto provocó que algunos habitantes de municipios como Puebla o San Andrés y San Pedro Cholula, reportaran, a través de redes sociales, dicha explosión.

Ayer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la actividad volcánica había sido de 89 exhalaciones, principalmente de vapor de agua y ligeras cantidades de ceniza, así como poco más de seis horas de tremor de baja amplitud.

Cabe recordar, que hace una semana exactamente, el coloso igualmente registró actividad alta durante la madrugada.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, el pasado 19 de diciembre hubo dos explosiones moderadas, la primera ocurrió a las 2 de la mañana con 50 minutos, mientras que la segunda fue a las 6 de la mañana con 50 minutos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hasta el momento, el Cenapred señaló que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Durante la madrugada de este lunes, el cráter del volcán Popocatépetl presentó una estruendosa explosión que derivó en la expulsión de ceniza y fragmentos incandescentes hacia la zona noroeste del estado de Puebla.

Según la última actualización del Sistema Estatal de Protección Civil, organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), fue exactamente a las 2 de la mañana con 16 minutos cuando el coloso registró una fuerte detonación.

Lee también: Hay una razón científica por la que la erupción del Popocatépetl será inevitable

Por lo anterior, las autoridades de la entidad exhortaron a la población a extremar precauciones y evitar acercarse a la zona.

Esto provocó que algunos habitantes de municipios como Puebla o San Andrés y San Pedro Cholula, reportaran, a través de redes sociales, dicha explosión.

Ayer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la actividad volcánica había sido de 89 exhalaciones, principalmente de vapor de agua y ligeras cantidades de ceniza, así como poco más de seis horas de tremor de baja amplitud.

Cabe recordar, que hace una semana exactamente, el coloso igualmente registró actividad alta durante la madrugada.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, el pasado 19 de diciembre hubo dos explosiones moderadas, la primera ocurrió a las 2 de la mañana con 50 minutos, mientras que la segunda fue a las 6 de la mañana con 50 minutos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hasta el momento, el Cenapred señaló que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día