/ viernes 5 de octubre de 2018

Rodolfo Montes de Oca presenta renuncia a la Fiscalía General de Justicia de Sonora

En su carta Montes de Oca agradeció la oportunidad que se le brindó para servir al Estado

Sonora.- Por motivos personales, Rodolfo Arturo Montes de Oca Mena, presentó su renuncia con carácter irrevocable al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora.

Montes de Oca Mena presentó su renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora al Honorable Congreso del Estado. El Licenciado Rodolfo Arturo Montes de Oca Mena, se desempeñó primero como Procurador General de Justicia del Estado de Sonora desde el inicio de la actual administración estatal y luego de las modificaciones a la ley que dió paso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en mayo de 2017, fue ratificado en el cargo por el Congreso del Estado.

Montes de Oca Mena comunicó su decisión a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano quien lo propuso como Procurador General de Justicia del Estado de Sonora al inicio de la administración y su posterior ratificación por el Congreso del Estado.

En su carta Montes de Oca Mena agradeció la oportunidad que se le brindó para servir al Estado, con la certeza de que no escatimó tiempo ni esfuerzo para hacerlo con profesionalismo, rectitud y apego estricto a la legalidad.

La gobernadora del Estado reconoció el excelente trabajo realizado por Montes de Oca Mena al frente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, donde se desempeñó con gran dedicación alcanzando grandes logros y avances en el combate a la impunidad y la implementación y consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la Procuración de Justicia, entre otros.

De acuerdo al Artículo 8, último párrafo del reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, el licenciado Aurelio Cuevas Altamirano quien se desempeñaba como Vicefiscal de Control de Procesos, queda como encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.


Sonora.- Por motivos personales, Rodolfo Arturo Montes de Oca Mena, presentó su renuncia con carácter irrevocable al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora.

Montes de Oca Mena presentó su renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora al Honorable Congreso del Estado. El Licenciado Rodolfo Arturo Montes de Oca Mena, se desempeñó primero como Procurador General de Justicia del Estado de Sonora desde el inicio de la actual administración estatal y luego de las modificaciones a la ley que dió paso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en mayo de 2017, fue ratificado en el cargo por el Congreso del Estado.

Montes de Oca Mena comunicó su decisión a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano quien lo propuso como Procurador General de Justicia del Estado de Sonora al inicio de la administración y su posterior ratificación por el Congreso del Estado.

En su carta Montes de Oca Mena agradeció la oportunidad que se le brindó para servir al Estado, con la certeza de que no escatimó tiempo ni esfuerzo para hacerlo con profesionalismo, rectitud y apego estricto a la legalidad.

La gobernadora del Estado reconoció el excelente trabajo realizado por Montes de Oca Mena al frente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, donde se desempeñó con gran dedicación alcanzando grandes logros y avances en el combate a la impunidad y la implementación y consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la Procuración de Justicia, entre otros.

De acuerdo al Artículo 8, último párrafo del reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, el licenciado Aurelio Cuevas Altamirano quien se desempeñaba como Vicefiscal de Control de Procesos, queda como encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.


Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo

Doble Vía

Día del Padre 2024: Orizaba cuenta con muchas opciones para festejarlo

El Pueblo Mágico de Orizaba ofrece muchas opciones para festejar a papá, ¿ya tienes un plan?

Local

Antes de aprobar Reforma al Poder Judicial se debe consultar con especialistas: investigador

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros

Ciencia

Ciencia y Luz | Xalapa: Clima en Crisis

Uno de los problemas más grandes son los cambios en las lluvias, últimamente, hemos visto cómo las lluvias se vuelven más intensas y frecuentes

Cultura

Universidad Veracruzana presenta su catálogo de audiolibros, ¿cuál te interesa?

Jesús Guerrero, responsable de Derechos de Autor del sello universitario, adelanta que ya trabajan en la producción de seis títulos de la segunda entrega