/ jueves 23 de mayo de 2024

¡Exquisito! Mercadillo “Encuentro de dos Mundos" llega al convento de San José de Gracia

Los visitantes encontrarán desde artesanías, gastronomía, talleres y música

Orizaba, Ver.- El próximo fin de semana, en el Convento de San José de Gracia se realizará el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”, como parte de las acciones que se realizan con motivo de los 500 años de la Llegada de los Doce Apóstoles Franciscanos a la Nueva España.

¿Quiénes participarán en el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

Isis Varinia, encargada de ese espacio, dijo que en éste participarán más de 20 artesanos, chefs, productores locales, así como emprendedores de la ciudad y de municipios de las Altas Montañas como Atlahuilco y Zongolica.

En el icónico edificio, la población podrá encontrar artesanías, gastronomía, talleres, música y mucho más | Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

¿Qué actividades habrá en el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

En el icónico edificio, la población podrá encontrar artesanías, gastronomía, talleres, música y mucho más, apuntó.

Resaltó que el acontecimiento que se recuerda es un parteaguas tanto en la cultura como en la gastronomía, pues en ambos se combinó lo característico de cada una de ellas, son prueba del mestizaje.

En la gastronomía se mezclaron los ingredientes característicos de esta zona con las influencias españolas, como el pan, pues introdujo la conocida conchita española a la dieta indígena; así como verduras, hortalizas, granos, semillas, frutas, frutos secos y productos derivados de animales, entre otros.

¿Cuándo se realizará el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

El Mercadillo se instalará el sábado 25 y domingo 26 a partir de las 11 de la mañana y hasta las 8 de la noche, ambos días. Ahí podrán encontrar desde pan de masa madre, quesos y carnes frías, bebidas de los derivados del cacao, cebada y uva; productos hechos de bambú, de barro y lana.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

¿Cuánto cuesta el acceso al Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

Dijo que el acceso para los orizabeños será gratuito y para las personas que provengan de otros municipios, de 30 pesos. El acceso será por el atrio de la iglesia.

El próximo fin de semana, en el Convento de San José de Gracia se realizará el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos” | Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

¿Cuál es la historia del convento de San José de Gracia?

Orizaba, apuntó, fue un punto importante de la evangelización durante un largo periodo, en el que llegaron distintas órdenes religiosas, entre ellas los Jesuitas, Carmelitas y los Franciscanos.

Tras la presencia de los 12 Apóstoles Franciscanos continuaron misionando por el mundo durante siglos posteriores.

Dijo que el acceso para los orizabeños será gratuito y para las personas que provengan de otros municipios, de 30 pesos | Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Fue hasta que la llegada de cinco frailes a la Villa de Orizaba que se fundó el Colegio Apostólico de Propaganda Fide, un 10 de agosto de 1803. Ese espacio es el actual convento de San José de Gracia. El edificio cuenta con un claustro mayor y un claustro menor, refectorio y sótano.

Orizaba, Ver.- El próximo fin de semana, en el Convento de San José de Gracia se realizará el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”, como parte de las acciones que se realizan con motivo de los 500 años de la Llegada de los Doce Apóstoles Franciscanos a la Nueva España.

¿Quiénes participarán en el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

Isis Varinia, encargada de ese espacio, dijo que en éste participarán más de 20 artesanos, chefs, productores locales, así como emprendedores de la ciudad y de municipios de las Altas Montañas como Atlahuilco y Zongolica.

En el icónico edificio, la población podrá encontrar artesanías, gastronomía, talleres, música y mucho más | Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

¿Qué actividades habrá en el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

En el icónico edificio, la población podrá encontrar artesanías, gastronomía, talleres, música y mucho más, apuntó.

Resaltó que el acontecimiento que se recuerda es un parteaguas tanto en la cultura como en la gastronomía, pues en ambos se combinó lo característico de cada una de ellas, son prueba del mestizaje.

En la gastronomía se mezclaron los ingredientes característicos de esta zona con las influencias españolas, como el pan, pues introdujo la conocida conchita española a la dieta indígena; así como verduras, hortalizas, granos, semillas, frutas, frutos secos y productos derivados de animales, entre otros.

¿Cuándo se realizará el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

El Mercadillo se instalará el sábado 25 y domingo 26 a partir de las 11 de la mañana y hasta las 8 de la noche, ambos días. Ahí podrán encontrar desde pan de masa madre, quesos y carnes frías, bebidas de los derivados del cacao, cebada y uva; productos hechos de bambú, de barro y lana.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

¿Cuánto cuesta el acceso al Mercadillo “Encuentro de dos Mundos”?

Dijo que el acceso para los orizabeños será gratuito y para las personas que provengan de otros municipios, de 30 pesos. El acceso será por el atrio de la iglesia.

El próximo fin de semana, en el Convento de San José de Gracia se realizará el Mercadillo “Encuentro de dos Mundos” | Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

¿Cuál es la historia del convento de San José de Gracia?

Orizaba, apuntó, fue un punto importante de la evangelización durante un largo periodo, en el que llegaron distintas órdenes religiosas, entre ellas los Jesuitas, Carmelitas y los Franciscanos.

Tras la presencia de los 12 Apóstoles Franciscanos continuaron misionando por el mundo durante siglos posteriores.

Dijo que el acceso para los orizabeños será gratuito y para las personas que provengan de otros municipios, de 30 pesos | Foto: Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

Fue hasta que la llegada de cinco frailes a la Villa de Orizaba que se fundó el Colegio Apostólico de Propaganda Fide, un 10 de agosto de 1803. Ese espacio es el actual convento de San José de Gracia. El edificio cuenta con un claustro mayor y un claustro menor, refectorio y sótano.

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo