/ viernes 24 de mayo de 2024

Sequías severas en Veracruz son provocadas por el cambio climático: biólogo

El resultado es la escasez de agua purificada, industriales, de cultivo y hasta refrescos, parecía lejano y hoy hay una sequía muy grave

Córdoba, Ver.- La sequía que se está viviendo en Veracruz esta afectando a todos los sectores, se prevé que incluso se pierdan cultivos y ganado por la falta de agua, se agudizan los tandeos en zonas urbanas, hay más enfermedades y aunque no quiere ser alarmante es el resultado del cambio climático, señaló Guillermo Montealegre Quintero, consultor ambiental.

En entrevista dijo que de acuerdo a los pronósticos luego de esta temporada de sequía, de altas temperaturas que son un riesgo para para la agricultura, para la salud, para las ciudades, para las comunidades, se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad en general.

"Todo ha cambiado, ya no sabemos cómo va a venir de esta situación, pero de acuerdo a los especialistas se incrementó el número de huracanes que se están pronosticando y lo peor de todo es que tres o cuatro van a ser por arriba de de categoría cuatro o cinco, lo que significa que van a alcanzar hasta los 300 km por hora los vientos, yeso sería pues realmente catastrófico", expuso.

Científicos confirman que todo sucede por los gases de efecto invernadero

El biólogo dijo que un grupo de 1,600 científicos que conforman el panel inter gubernamental de cambio climático y que están distribuidos en todo el planeta hicieron un análisis basados en lo que está sucediendo en el tema de fenómenos meteorológicos y se han dado cuenta que es el resultado de los gases de efecto invernadero, "ya se veía venir, ya se está viviendo, el destino ya nos alcanzó y lo que resta es adaptarse, no hay forma de ir atrás.

Puntualizó que el incremento de la temperatura, el cambio climático, las ondas de calor nos tiene como consecuencia la ola de calor y lo malo es que la temporada de lluvias y huracanes no viene pronosticada nada leves.

El biólogo dijo que esta situación se venía venir desde hace dos años, se le llama "estrés hídrico" que ya había pasado Monterrey y CDMX ahora es en todo el país.

El resultado es la escasez de agua purificada, industriales, de cultivo y hasta refrescos, parecía lejano y hoy hay una sequía muy grave.

Incluso señaló que la sequía irá recrudeciendo año con año, por lo menos dos grados celsius esto de acuerdo a datos científicos y hay que irse adaptando.

"Vamos a vivir o estamos viviendo ya sistemas muy adversos, de granizados, lluvias, calor extremo, heladas y eso afecta a todos pues hay un desequilibrio grave".

El especialista ambiental alertó a las autoridades acerca del tema de sequía y urge tomar previsiones para que las afectaciones sean menores.

Se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad | Fernando Coria / El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- La sequía que se está viviendo en Veracruz esta afectando a todos los sectores, se prevé que incluso se pierdan cultivos y ganado por la falta de agua, se agudizan los tandeos en zonas urbanas, hay más enfermedades y aunque no quiere ser alarmante es el resultado del cambio climático, señaló Guillermo Montealegre Quintero, consultor ambiental.

En entrevista dijo que de acuerdo a los pronósticos luego de esta temporada de sequía, de altas temperaturas que son un riesgo para para la agricultura, para la salud, para las ciudades, para las comunidades, se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad en general.

"Todo ha cambiado, ya no sabemos cómo va a venir de esta situación, pero de acuerdo a los especialistas se incrementó el número de huracanes que se están pronosticando y lo peor de todo es que tres o cuatro van a ser por arriba de de categoría cuatro o cinco, lo que significa que van a alcanzar hasta los 300 km por hora los vientos, yeso sería pues realmente catastrófico", expuso.

Científicos confirman que todo sucede por los gases de efecto invernadero

El biólogo dijo que un grupo de 1,600 científicos que conforman el panel inter gubernamental de cambio climático y que están distribuidos en todo el planeta hicieron un análisis basados en lo que está sucediendo en el tema de fenómenos meteorológicos y se han dado cuenta que es el resultado de los gases de efecto invernadero, "ya se veía venir, ya se está viviendo, el destino ya nos alcanzó y lo que resta es adaptarse, no hay forma de ir atrás.

Puntualizó que el incremento de la temperatura, el cambio climático, las ondas de calor nos tiene como consecuencia la ola de calor y lo malo es que la temporada de lluvias y huracanes no viene pronosticada nada leves.

El biólogo dijo que esta situación se venía venir desde hace dos años, se le llama "estrés hídrico" que ya había pasado Monterrey y CDMX ahora es en todo el país.

El resultado es la escasez de agua purificada, industriales, de cultivo y hasta refrescos, parecía lejano y hoy hay una sequía muy grave.

Incluso señaló que la sequía irá recrudeciendo año con año, por lo menos dos grados celsius esto de acuerdo a datos científicos y hay que irse adaptando.

"Vamos a vivir o estamos viviendo ya sistemas muy adversos, de granizados, lluvias, calor extremo, heladas y eso afecta a todos pues hay un desequilibrio grave".

El especialista ambiental alertó a las autoridades acerca del tema de sequía y urge tomar previsiones para que las afectaciones sean menores.

Se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad | Fernando Coria / El Sol de Córdoba

Doble Vía

Buscan hogar para "oso", quieren evitar que sea sacrificado

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo

Doble Vía

Festejará "Yolotzin" su primer aniversario en el Teatro Llave

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Local

¿Cuánto invierten las familias para el regalo del Día del Padre?

La mayoría planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos y pasar bien el día

Local

Advierten que Zongolica está en riesgo de inundaciones

El 4 de agosto del 2023 los medios de comunicación informaron que el Municipio de Zongolica estaba bajo el agua debido a las lluvias