Anuncian jornada de vacunación en Camerino Z. Mendoza

Las autoridades de salud informan que dicho módulo estará brindando aplicación de la vacuna Covid-19 a niñas y niños de 5 a 11 años

Edgar Reyes | El Sol de Orizaba

  · viernes 24 de febrero de 2023

Para realizar la aplicación de la vacuna es obligatoria la presencia de un padre de familia o tutor, así como el llenado del formato de consentimiento / Foto Ilustrativa | Pixabay

Camerino Z. Mendoza, Ver.-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud informan que el próximo sábado 25 de febrero estará un módulo de vacunación Covid-19 instalado en el Centro de Salud de Camerino Z. Mendoza.

Las autoridades de salud informan que dicho módulo estará brindando aplicación del fármaco a niñas y niños de 5 a 11 años en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, por ello hacen el llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos.

Te puede interesar: ¿Te sientes triste? Con taller de artesanías liberan las tensiones

También se informa que la vacuna que se estará aplicando es la Pfizer pediátrica, puede ser la primera o segunda dosis, y se deja en claro que únicamente se estará atendiendo a niñas y niños en dicho rango de edad.

¿Cuál es el objetivo de solo aplicar la vacuna Covid-19 a niñas y niños de 5 a 11 años?

La Secretaría de salud federal informa que la campaña de vacunación se llevará a cabo durante los meses de enero y febrero de 2023. Y el objetivo es alcanzar la mayor cobertura posible en el grupo de 5 a 11 años en México con la vacuna Pfizer, a fin de evitar los daños a la salud ocasionados por el virus SARS-CoV-2.

Esta tendrá dos componentes; una campaña intensiva de vacunación en escuelas primarias y una campaña pasiva de información y concientización a la población.

Síguenos a través de Google News

Los esfuerzos de la campaña se enfocarán principalmente en las 13 entidades que, según los registros de vacunación existentes en la coordinación central de la estrategia, cuentan con una cobertura de vacunación menor al 60%, (Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Colima, Nayarit, Guerrero, San Luis Potosí, Durango, Baja California Sur, Tlaxcala, Campeche, Veracruz y Puebla).

Te puede interesar: Con proyecto se busca aprovechar el chilacayote en la sierra de Zongolica

¿Por qué un padre o tutor debe acompañar al niño o la niña a la aplicación de la vacuna Covid-19?

Se requiere la presencia obligatoria de un padre de familia o tutor al momento de la aplicación de la vacuna, así como el llenado del consentimiento informado con el cual autoriza la aplicación de la vacuna (Anexo).

Para los menores que ya recibieron una dosis, deberán presentar el comprobante de aplicación de la misma.