/ lunes 15 de enero de 2018

Descubren que la ansiedad puede ser un indicador de Alzheimer

La depresión y otros síntomas neuropsiquiátricos pueden ser predictores de la progresión del Alzheimer

Madrid.- Investigadores del Hospital 'Brigham and Women's' de EE.UU han descubierto que los niveles elevados de beta amiloide y el empeoramiento de los síntomas de ansiedad están asociados, lo que respalda la teoría de que estos indicios pueden ser un indicador temprano de Alzheimer en su fase preclínica.

"Esto sugiere que los síntomas de ansiedad podrían ser una manifestación de la enfermedad de Alzheimer antes del inicio del deterioro cognitivo. Si más investigaciones corroboran la ansiedad como un indicador temprano, sería importante no solo identificar a las personas desde el principio con la enfermedad, sino también tratar y potencialmente ralentizar o prevenir el proceso de la enfermedad desde el inicio", ha declarado la autora del estudio y psiquiatra geriátrica del mismo hospital, Nancy Donovan.

En este sentido, estudios previos han sugerido que la depresión y otros síntomas neuropsiquiátricos pueden ser predictores de la progresión del Alzheimer durante su fase 'preclínica', tiempo durante el cual los depósitos cerebrales de amiloide fibrilar y tau patológico se acumulan en el cerebro de un paciente, y la cual puede ocurrir durante más de una década antes de que el paciente inicie un deterioro cognitivo leve.

En concreto, los investigadores del estudio, publicado en 'The American Journal of Psychiatry', examinaron la asociación de beta amiloide cerebral y medidas longitudinales de depresión y síntomas depresivos en 270 adultos mayores "cognitivamente normales"; fueron tanto hombres como mujeres, entre 62 y 90 años de edad, sin trastornos psiquiátricos activos.

En lugar de considerar la depresión como un puntaje total, observamos síntomas específicos como la ansiedad. Cuando se comparan con otros síntomas de depresión como la tristeza o la pérdida de interés, los síntomas de ansiedad aumentan con el tiempo en aquellos con niveles más altos de beta amiloide en el cerebro.

Así hallaron que una mayor carga de beta amiloide en el cerebro se asociaba con el aumento de los síntomas de ansiedad a lo largo del tiempo en adultos mayores con dicho perfil.

Por lo que, los resultados sugieren que el empeoramiento de los síntomas de la ansiedad o depresión pueden ser un pronosticador temprano de niveles elevados de beta amiloide y, a su vez, de Alzheimer en su fase preclínica.

Donovan concluye que se necesita un seguimiento longitudinal adicional para determinar si estos síntomas depresivos crecientes dan lugar a estados clínicos de depresión y demencia de Alzheimer a lo largo del tiempo.

/amg

Madrid.- Investigadores del Hospital 'Brigham and Women's' de EE.UU han descubierto que los niveles elevados de beta amiloide y el empeoramiento de los síntomas de ansiedad están asociados, lo que respalda la teoría de que estos indicios pueden ser un indicador temprano de Alzheimer en su fase preclínica.

"Esto sugiere que los síntomas de ansiedad podrían ser una manifestación de la enfermedad de Alzheimer antes del inicio del deterioro cognitivo. Si más investigaciones corroboran la ansiedad como un indicador temprano, sería importante no solo identificar a las personas desde el principio con la enfermedad, sino también tratar y potencialmente ralentizar o prevenir el proceso de la enfermedad desde el inicio", ha declarado la autora del estudio y psiquiatra geriátrica del mismo hospital, Nancy Donovan.

En este sentido, estudios previos han sugerido que la depresión y otros síntomas neuropsiquiátricos pueden ser predictores de la progresión del Alzheimer durante su fase 'preclínica', tiempo durante el cual los depósitos cerebrales de amiloide fibrilar y tau patológico se acumulan en el cerebro de un paciente, y la cual puede ocurrir durante más de una década antes de que el paciente inicie un deterioro cognitivo leve.

En concreto, los investigadores del estudio, publicado en 'The American Journal of Psychiatry', examinaron la asociación de beta amiloide cerebral y medidas longitudinales de depresión y síntomas depresivos en 270 adultos mayores "cognitivamente normales"; fueron tanto hombres como mujeres, entre 62 y 90 años de edad, sin trastornos psiquiátricos activos.

En lugar de considerar la depresión como un puntaje total, observamos síntomas específicos como la ansiedad. Cuando se comparan con otros síntomas de depresión como la tristeza o la pérdida de interés, los síntomas de ansiedad aumentan con el tiempo en aquellos con niveles más altos de beta amiloide en el cerebro.

Así hallaron que una mayor carga de beta amiloide en el cerebro se asociaba con el aumento de los síntomas de ansiedad a lo largo del tiempo en adultos mayores con dicho perfil.

Por lo que, los resultados sugieren que el empeoramiento de los síntomas de la ansiedad o depresión pueden ser un pronosticador temprano de niveles elevados de beta amiloide y, a su vez, de Alzheimer en su fase preclínica.

Donovan concluye que se necesita un seguimiento longitudinal adicional para determinar si estos síntomas depresivos crecientes dan lugar a estados clínicos de depresión y demencia de Alzheimer a lo largo del tiempo.

/amg

Local

Alerta en Veracruz por intensas lluvias; toma precauciones

La Dirección de Protección Civil exhortó a los sectores sociales, público y privado a extremar precauciones

Local

Habitantes de la Sierra de Zongolica en alerta por las lluvias; piden tomar precauciones

Revelan que tras el aguacero del viernes 14 de junio, el campo de futbol donde juega el equipo de Zongolica quedó convertido en una gigantesca laguna

Local

Invierten familias entre 500 y 1,500 pesos en el regalo para papá

Sara, Francisco y Emilio se reunieron y visitaron las tiendas departamentales para comprar el obsequio que éste 16 de junio entregarán a su papá

Local

Docentes en La Perla entonan el Himno Nacional de México en versión náhuatl [Video]

La idea es tratar de preservar la lengua madre como parte del Encuentro del Magisterio Veracruzano

Local

Glorietas en lugar de semáforos en Orizaba, ¿serían una opción?

El alcalde de la ciudad comentó que las glorietas serían más funcionales que los semáforos

Ecología

Microclimas podrían poner en peligro de extinción a las orquídeas: biólogo

Este jardín tiene alrededor de 124 especies que no están en ningún otro jardín botánico del mundo