/ martes 21 de noviembre de 2017

Aumento al salario mínimo no es un ajuste menor: Peña Nieto

Recordó que al inicio de su administración, el pago por día era de 60 pesos

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el aumento de 5 pesos al salario mínimo no es un ajuste menor, considerando que al inicio de la administración el pago por día era de 60 pesos.

En el marco del evento denominado “Fortalecimiento al Empleo”, Peña Nieto indicó que el aumento dado a conocer por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es un clara recuperación del 20% en los últimos cinco años, es decir 45% en términos reales, hecho que no había ocurrido en los últimos 30 años.

Con el anuncio dado por la Conasami, el salario mínimo en México pasó de 80.04 pesos a 88.40 pesos por día, por lo que el Primer Mandatario sostuvo que “el salario mínimo debe ser una retribución justa” y abundó que se está avanzando en esa dirección.

“Después de varias décadas de rezago, ya estamos avanzando en esta dirección, con responsabilidad y sobre todo, asegurando un ritmo constante y permanente, que permita mantener estabilidad económica, estabilidad de nuestra macroeconomía, una baja tasa de inflación y, al mismo tiempo un mejor salario para los trabajadores”, externó.

 

Frente a Enrique Solana, presidente de la Canaco; los líderes sindicales de la FSTSE, Joel Ayala; del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; de Salud, Marco Antonio García Ayala; así como el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete y el director del IMSS, Mikel Arriola; el primer mandatario dijo que todos coinciden en la importancia de generar empleos bien remunerados, más estables y que abran oportunidades para los jóvenes y mujeres.

Acotó que la expansión sin precedentes del empleo en México es un logro de todos, “es un logro colectivo resultado de la suma de voluntades y de esfuerzos de trabajadores, empresarios y Gobierno”.

Refirió que la generación de empleo y el aumento al salario son logros que prueban que la transformación del mercado laboral está en marcha y que “son avances que confirman que sí es posible conciliar la estabilidad económica con el crecimiento de los empleos y la mejora sostenida de los salarios”.

“Se trata de un cambio estructural que bien conducido en los próximos años, permitirá seguir creando más empleos formales para la familias mexicanas”.

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el aumento de 5 pesos al salario mínimo no es un ajuste menor, considerando que al inicio de la administración el pago por día era de 60 pesos.

En el marco del evento denominado “Fortalecimiento al Empleo”, Peña Nieto indicó que el aumento dado a conocer por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es un clara recuperación del 20% en los últimos cinco años, es decir 45% en términos reales, hecho que no había ocurrido en los últimos 30 años.

Con el anuncio dado por la Conasami, el salario mínimo en México pasó de 80.04 pesos a 88.40 pesos por día, por lo que el Primer Mandatario sostuvo que “el salario mínimo debe ser una retribución justa” y abundó que se está avanzando en esa dirección.

“Después de varias décadas de rezago, ya estamos avanzando en esta dirección, con responsabilidad y sobre todo, asegurando un ritmo constante y permanente, que permita mantener estabilidad económica, estabilidad de nuestra macroeconomía, una baja tasa de inflación y, al mismo tiempo un mejor salario para los trabajadores”, externó.

 

Frente a Enrique Solana, presidente de la Canaco; los líderes sindicales de la FSTSE, Joel Ayala; del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; de Salud, Marco Antonio García Ayala; así como el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete y el director del IMSS, Mikel Arriola; el primer mandatario dijo que todos coinciden en la importancia de generar empleos bien remunerados, más estables y que abran oportunidades para los jóvenes y mujeres.

Acotó que la expansión sin precedentes del empleo en México es un logro de todos, “es un logro colectivo resultado de la suma de voluntades y de esfuerzos de trabajadores, empresarios y Gobierno”.

Refirió que la generación de empleo y el aumento al salario son logros que prueban que la transformación del mercado laboral está en marcha y que “son avances que confirman que sí es posible conciliar la estabilidad económica con el crecimiento de los empleos y la mejora sostenida de los salarios”.

“Se trata de un cambio estructural que bien conducido en los próximos años, permitirá seguir creando más empleos formales para la familias mexicanas”.

Local

Padres de familia de la primaria Ahuaializapan denunciarán a tesorera por abuso de confianza

Para tener las cuentas exactas se lleva un manejo transparente de lo que entra y sale, usando vales de caja y balances generales

Doble Vía

Ballet folclórico “Yolotzin" cumple su primer aniversario, así lo festejará

Será en el Teatro Ignacio de la Llave, el día 30 de junio a las 13:00 horas

Doble Vía

Huellitas Orizaba busca hogar para “Oso”, perrito criollo que corre peligro

Oso es un perro de cinco años, por lo que aún es joven y merece la oportunidad de tener un hogar y ser querido

Deportes

Importante tener ejemplos a seguir para ejercer paternidades responsables: entrenador

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar

Policiaca

Taxista se estrella contra muro del puente atirantado

El lesionado es el chofer y propietario del vehículo, identificado como Raúl N, de 50 años, quien fue valorado por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil

Local

Estudiantes foráneos se las ingenian para poder vivir en Orizaba

Algunos reciben ayuda de sus padres, pero no les alcanza, de ahí que busquen algún trabajo de medio tiempo