/ jueves 26 de octubre de 2017

Bansefi ha bancarizado a 34 mil personas afectadas por sismos, destaca EPN

El Presidente destaca que el objetivo es el manejo de los recursos que el Gobierno entregará para la reconstrucción

Enrique Peña Nieto informó que a través de Bansefi, se han bancarizado a 34 mil personas en 37 de los 40 municipios afectados en Oaxaca, además de abrir cuantas de banco a más de 60 mil personas en la misma entidad con el objetivo de que dispongan de una tarjeta de débito para el manejo de los recursos que el Gobierno entregará para la reconstrucción.

“Muchas de las personas damnificadas no conocían ni siquiera cómo utilizar una tarjeta de débito; cómo acceder a los cajeros o a los sistemas de pago que se han instalado y que ha significado también otro gran reto: desplegar toda una red para que las tarjetas de débito, los monederos electrónicos que hemos entregado a las familias damnificadas, puedan operar”.

Por último, subrayó que desde el sector público y privado se está construyendo una banca sólida, solvente y con visión social, que es una condición necesaria para hacer de México el país próspero que todos anhelamos y “todo esto nos confirma la importancia de avanzar en el proceso de inclusión financiera”.

Festejan 15 aniversario de Banco Azteca

“Pocos son los que desde la inconformidad están dispuestos a arriesgar a tener valor para hacer constructivos y apostarle al progreso y al desarrollo”, sostuvo el presidente al asistir a la celebración del Quince Aniversario de la conformación del Banco Azteca.

En las instalaciones del Campo Militar Marte, el Primer Mandatario reconoció el trabajo que realiza el Banco Azteca en la inclusión de los servicios financieros en los municipios que se presentan mayores rezagos en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guererro.

Acompañado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; así como por le empresario Ricardo Salinas Pliego y Alejandro Valenzuela del Río, director general de Banco Azteca; el Jefe del Ejecutivo detalló que el ahorro y el crédito son palancas insustituibles para impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar social.

En su mensaje, expuso que desde diciembre de 2013, en México entraron en funcionamiento nueve bancos, mismos que estimularon la competencia y fomentaron la atención de nuevos sectores, mejorando las condiciones de crédito para los usuarios.

Manifestó que en menos de cuatro años, las tasas de interés promedio de los créditos de la Banca Comercial, han bajado más de 13 puntos porcentuales en los créditos personales; 3.5 por ciento menos, en los créditos al consumo, y 1.1 por ciento menos para créditos hipotecarios; mientras que entre diciembre de 2013 y junio de 2017, el financiamiento al sector privado creció más de cinco puntos porcentuales, hasta alcanzar 34.6 por ciento con respecto al Producto Interno Bruto; nivel que no se observaba desde 1994, por encima del 30 por ciento.

“En pocas palabras, lo que ha ocurrido en estos últimos cinco años es auténticamente una expansión mayor del crédito, una inclusión de más sectores de nuestra población al sistema financiero. De tener la oportunidad de crecer y de desarrollar oportunidades a partir, justamente, de acceso al crédito”, expresó.

El Presidente enfatizó que “el crédito es en sí mismo es un medio para alcanzar desarrollo y prosperidad hacia aquellos sectores que, de no contar con el crédito, difícilmente podrían tener ese éxito y esos logros”, por lo que citó que en agosto de este año, el índice de capitalización de la Banca Comercial fue de 15.8 por ciento, cifra por encima del estándar internacional, que es de 10.5 por ciento.

Por lo anterior, dejó claro que esto habla de que el Sistema Financiero ha crecido, aunado a que el índice de morosidad se ubicó en 2.1 puntos porcentuales, un tercio menos que en su nivel en 2014.

Enrique Peña Nieto informó que a través de Bansefi, se han bancarizado a 34 mil personas en 37 de los 40 municipios afectados en Oaxaca, además de abrir cuantas de banco a más de 60 mil personas en la misma entidad con el objetivo de que dispongan de una tarjeta de débito para el manejo de los recursos que el Gobierno entregará para la reconstrucción.

“Muchas de las personas damnificadas no conocían ni siquiera cómo utilizar una tarjeta de débito; cómo acceder a los cajeros o a los sistemas de pago que se han instalado y que ha significado también otro gran reto: desplegar toda una red para que las tarjetas de débito, los monederos electrónicos que hemos entregado a las familias damnificadas, puedan operar”.

Por último, subrayó que desde el sector público y privado se está construyendo una banca sólida, solvente y con visión social, que es una condición necesaria para hacer de México el país próspero que todos anhelamos y “todo esto nos confirma la importancia de avanzar en el proceso de inclusión financiera”.

Festejan 15 aniversario de Banco Azteca

“Pocos son los que desde la inconformidad están dispuestos a arriesgar a tener valor para hacer constructivos y apostarle al progreso y al desarrollo”, sostuvo el presidente al asistir a la celebración del Quince Aniversario de la conformación del Banco Azteca.

En las instalaciones del Campo Militar Marte, el Primer Mandatario reconoció el trabajo que realiza el Banco Azteca en la inclusión de los servicios financieros en los municipios que se presentan mayores rezagos en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guererro.

Acompañado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; así como por le empresario Ricardo Salinas Pliego y Alejandro Valenzuela del Río, director general de Banco Azteca; el Jefe del Ejecutivo detalló que el ahorro y el crédito son palancas insustituibles para impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar social.

En su mensaje, expuso que desde diciembre de 2013, en México entraron en funcionamiento nueve bancos, mismos que estimularon la competencia y fomentaron la atención de nuevos sectores, mejorando las condiciones de crédito para los usuarios.

Manifestó que en menos de cuatro años, las tasas de interés promedio de los créditos de la Banca Comercial, han bajado más de 13 puntos porcentuales en los créditos personales; 3.5 por ciento menos, en los créditos al consumo, y 1.1 por ciento menos para créditos hipotecarios; mientras que entre diciembre de 2013 y junio de 2017, el financiamiento al sector privado creció más de cinco puntos porcentuales, hasta alcanzar 34.6 por ciento con respecto al Producto Interno Bruto; nivel que no se observaba desde 1994, por encima del 30 por ciento.

“En pocas palabras, lo que ha ocurrido en estos últimos cinco años es auténticamente una expansión mayor del crédito, una inclusión de más sectores de nuestra población al sistema financiero. De tener la oportunidad de crecer y de desarrollar oportunidades a partir, justamente, de acceso al crédito”, expresó.

El Presidente enfatizó que “el crédito es en sí mismo es un medio para alcanzar desarrollo y prosperidad hacia aquellos sectores que, de no contar con el crédito, difícilmente podrían tener ese éxito y esos logros”, por lo que citó que en agosto de este año, el índice de capitalización de la Banca Comercial fue de 15.8 por ciento, cifra por encima del estándar internacional, que es de 10.5 por ciento.

Por lo anterior, dejó claro que esto habla de que el Sistema Financiero ha crecido, aunado a que el índice de morosidad se ubicó en 2.1 puntos porcentuales, un tercio menos que en su nivel en 2014.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón