/ miércoles 4 de abril de 2018

Coparmex convoca a candidatos presidenciales a plantear propuestas concretas

El sector demandó compromisos en siete temas; se desmarca de mesa para analizar NAIM

Tal como lo hizo en 2012, el sector patronal puso sobre la mesa siete temas sobre los cuales demandó claridad a los aspirantes a la Presidencia y a otros cargos.

Cómo, con qué recursos y en cuánto tiempo van a cumplir sus promesas. El objetivo, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, es que los candidatos planteen propuestas concretas a estas demandas.

Sin embargo, aclaró que la exigencia de que se comprometan a no regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios e inseguridad, no lleva dedicatoria.

Acompañado de dirigentes empresariales, Gustavo de Hoyos dio a conocer de manera oficial el Manifiesto México, a propósito del arranque de las campañas electorales 2018 y a 90 días de las elecciones en el país.

A la pregunta de si por sus posturas el candidato presidencial por Morena, Andrés Manuel López Obrador, es un peligro para México respondió que la Coparmex no tiene "candidatos estigmatizados”.

De Hoyos encabezó en junio de 2016 una insólita manifestación de empresarios en el Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Meses después, en enero del año pasado, declinó a nombre de la Coparmex la firma del acuerdo para fortalecer la economía del país y de las familias impulsado por el gobierno, al considerar que se trataba de estrategia de comunicación o imagen pública .

Ayer, dijo que el Manifiesto México busca abordar los grandes problemas como la pobreza, la desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad y el “enorme derroche de recursos públicos”.

Los patrones demandan a los partidos políticos y a sus candidatos, así como a los aspirantes por la vía independiente, pronunciarse respecto al contenido que considera siete demandas: más y mejores empleos; reforma fiscal y finanzas públicas sanas; seguridad; Estado de derecho, combate a la corrupción e impunidad; educación de calidad; desarrollo regional sostenible; y oportunidades para un México incluyente.

Tal como lo hizo en 2012, el sector patronal puso sobre la mesa siete temas sobre los cuales demandó claridad a los aspirantes a la Presidencia y a otros cargos.

Cómo, con qué recursos y en cuánto tiempo van a cumplir sus promesas. El objetivo, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, es que los candidatos planteen propuestas concretas a estas demandas.

Sin embargo, aclaró que la exigencia de que se comprometan a no regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios e inseguridad, no lleva dedicatoria.

Acompañado de dirigentes empresariales, Gustavo de Hoyos dio a conocer de manera oficial el Manifiesto México, a propósito del arranque de las campañas electorales 2018 y a 90 días de las elecciones en el país.

A la pregunta de si por sus posturas el candidato presidencial por Morena, Andrés Manuel López Obrador, es un peligro para México respondió que la Coparmex no tiene "candidatos estigmatizados”.

De Hoyos encabezó en junio de 2016 una insólita manifestación de empresarios en el Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Meses después, en enero del año pasado, declinó a nombre de la Coparmex la firma del acuerdo para fortalecer la economía del país y de las familias impulsado por el gobierno, al considerar que se trataba de estrategia de comunicación o imagen pública .

Ayer, dijo que el Manifiesto México busca abordar los grandes problemas como la pobreza, la desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad y el “enorme derroche de recursos públicos”.

Los patrones demandan a los partidos políticos y a sus candidatos, así como a los aspirantes por la vía independiente, pronunciarse respecto al contenido que considera siete demandas: más y mejores empleos; reforma fiscal y finanzas públicas sanas; seguridad; Estado de derecho, combate a la corrupción e impunidad; educación de calidad; desarrollo regional sostenible; y oportunidades para un México incluyente.

Salud

Problemas de salud en los jóvenes se basan en una mala alimentación: nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Local

Incendios en Altas Montañas consumieron más de 50 hectáreas; algunos fueron controlados

En el municipio de La Perla, han sido 18 hectáreas las consumidas, esto en el paraje conocido como Villahermosa en la congregación de La Ciénega

Elecciones 2024

Dirección de Comercio multará a quienes no respeten la Ley Seca en Orizaba

Por ello se pide a los comercios que cumplan lo establecido en el decreto y en los numerales 226 y 227 del Código Electoral para el Estado

Deportes

Exergames, videojuegos que te ayudarán a evitar el sedentarismo, ¿cómo funcionan?

Son utilizados para entretener, mantener activas a la personas, quemar grasa y mejorar la salud mental

Deportes

El atleta paralímpico César Huerta, listo para competir en el Medio Maratón de Oaxaca

El alteta paralímpicio arma una colecta en busca de generar recursos y poderle comprar una prótesis a su compañero Ángel Ulises

Ecología

Villas Puertas del Cielo presentan proyecto para reforestar parte del Pico de Orizaba

El vivero es atendido por mujeres de la comunidad de San Miguel Pilancón